
Un incendio de grandes dimensiones se desató pasada las 17 horas de este viernes en una vivienda del barrio Purificación 3, donde residen al menos cuatro adultos. El siniestro generó gran preocupación en la zona, dado que las llamas se propagaron con rapidez y obligaron a la inmediata intervención de los vecinos, quienes colaboraron en la evacuación de los ocupantes.
De acuerdo a la información recabada, dos hermanos lograron escapar por el fondo del terreno y casas linderas, ya que el fuego impedía el acceso hacia la calle. En tanto, una mujer debió ser trasladada de urgencia al hospital por la Policía.
El personal del Destacamento de Bomberos de Paysandú trabajó intensamente con dos autobombas para controlar y extinguir las llamas, con el apoyo de efectivos policiales, inspectores de Tránsito y tres ambulancias que permanecieron en el lugar para la atención de los afectados.
Si bien las causas del incendio aún deben ser investigadas, los primeros indicios señalan que el fuego se habría originado por la manipulación de combustible al intentar encender una estufa.
Actualmente el foco ígneo se encuentra extinguido y Bomberos trabajó enfriando las estructuras para garantizar la seguridad y dar paso a las pericias que permitan establecer con certeza las circunstancias del hecho. Mientras tanto, los residentes de la vivienda reciben asistencia y apoyo tras la pérdida parcial de su hogar.
En diálogo con EL TELEGRAFO, el jefe del Destacamento de Bomberos, oficial ayudante Nerio Da Motta, explicó que al llegar al lugar “el fuego se estaba propagando rápidamente en lo que fue la parte de una habitación, de una finca más o menos de 9 metros por 4, con cuatro habitaciones en total”.
“El fuego arrancó en la primera habitación, se propagó hacia unos bolsos con material reciclable que estaban en el exterior de la finca. Ahí fue la gran propagación al agarrar los bolsos que estaban apilados con mucho material combustible como plásticos y cartón, lo que generó las altas llamas que se vieron en el lugar y que incluso afectó los cables de la línea de UTE, los cuales por el contacto con la temperatura de las llamas se rompieron y dificultó un poco las tareas, ya que hubo parte de ese sector que quedó con electricidad e incluso se notaba que había chisporroteo en la punta de los cables”, relató Da Motta. “Se trabajó con mucha precaución, no pudiendo hacer en muchas ocasiones un ataque directo a la llama por el tema justamente que había chapas que estaban tocando la parte eléctrica y estaban energizadas. Después se logró correr el cable y dejar en un sector que no afectara la extinción”.
El jefe subrayó que la meta principal fue evitar la propagación a las fincas vecinas: “se logró cortar la propagación hacia las fincas vecinas, que fue nuestra meta, que no se fuera a extender el fuego para el fondo, que había muchos bolsos de material reciclable también. Y la continuación de la misma vivienda que había en otros dormitorios, ya que vivían en esa finca unas cuatro o cinco personas”.
Respecto a los ocupantes, indicó que “solamente una persona resultó con una intoxicación por humo leve, los otros no sufrieron lesiones”.
Las tareas demandaron “más de dos horas para terminar por extinguir el incendio en su totalidad”. Según precisó, “por suerte las pérdidas fueron parciales, principalmente el interior de la finca, que afectó una sola habitación, por el efecto de las llamas y un poco a las otras habitaciones pero por humo. Además de las pérdidas de afuera que eran los bolsones de material reciclable que estaban en una especie de depósito en ese sector del terreno”.
Sobre el posible origen, Da Motta manifestó que --de acuerdo a la información recogida en el lugar-- “la gente que estaba en el lugar estaba manipulando combustible para intentar encender un fuego dentro de una estufa, y aparentemente tomó fuego ese recipiente, lo arrojaron hacia afuera y ya había agarrado fuego parte de la primera habitación. Al tirarlo hacia afuera justo estaban los bolsos de materiales reciclables con mucho combustible como plástico, bolsas y cartón, y eso fue lo que llevó a que el fuego se propagara rápidamente e incluso que el humo se pudiera ver de varios lugares de la ciudad, ya que esa combustión generó una inmensa columna de humo negro”.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment