
Con la presencia de profesionales de todo el país, se celebró en Paysandú la Cuarta Jornada de Neonatología, en el marco de los 110 años del Hospital Escuela del Litoral (HEL). Autoridades médicas, universitarias y políticas resaltaron la importancia de la formación académica, la cooperación interinstitucional y la mejora de los servicios de salud.
La actividad se desarrolló en la Sala Héctor Ferrari del Cenur Litoral Norte, con la participación de referentes nacionales, docentes y estudiantes. La mesa inaugural contó con el Dr. Alejandro Franco, la Dra. Verónica Laurino, el Dr. Sergio Venturino, la Dra. Claudia Machado, la Dra. Angela Almeida, el Dr. Liber Acosta y el Dr. Daniel Borbonet.
Franco recordó al Dr. Luis Martínez Arroyo, “uno de los gestores y sigue siendo un impulsor de conocimiento dentro de la Unidad”, y Machado indicó que organizar la jornada fue “un gran desafío y con mucha expectativa” por el bien de los recién nacidos.
Laurino valoró el servicio de Ucepyn, que este año cumple 26 años, y Venturino destacó que son “jornadas de encuentro” para compartir conocimientos y mejorar la atención neonatal. Borbonet reconoció al personal de enfermería como “el pilar y el motor” del cuidado infantil, mientras Almeida resaltó que la protección de la infancia es “una prioridad del gobierno nacional y del MSP”.
Durante la inauguración, se homenajeó al equipo de Neonatología por su trabajo premiado en el Congreso Uruguayo de Neonatología 2024, y a la Dra. Silvia Dubra por su trayectoria.
La jornada fue organizada por HEL-ASSE, Ucepyn-Comepa, Facultad de Medicina (UdelaR) y Cenur Litoral Norte, con apoyo de la Intendencia Departamental y aval de la Sociedad Uruguaya de Pediatría y la Sociedad Uruguaya de Neonatología.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment