INE: unos 40.200 menores trabajan en Uruguay; ministro Castillo dijo que “es un verdadero flagelo, un disparate”

(El País) Unos 40.200 menores “se encuentran en una situación de trabajo infantil”, según los datos que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Los datos se desprenden de la Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que el INE hizo durante el segundo semestre de 2024. El informe utiliza como denominador a la población de entre 5 y 17 años y concluye que “en el total del país un 6,8% de las niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de trabajo infantil”, lo que equivale a 40.200 niños. A nivel regional hay menos casos en Montevideo (5,2%, que equivale a 10.500 niños), que en el Interior (7,7%, que equivale a 29.700 menores). El informe revela que al dividir los resultados por sexo, “las cifras son similares”: 7% en mujeres y 6,6% en varones, lo que corresponde a unos 20.100 casos en cada grupo. No obstante, durante la presentación de los datos la jefa del Departamento de Estudios Sociodemográficos del INE, Fiorella Di Landri, explicó que sí existen “diferencias por género, con una mayor incidencia en las niñas en el trabajo no remunerado de servicios domésticos peligrosos”. Esto se concluye ya que por primera vez, según explicaron las autoridades, la encuesta incorporó “la dimensión del trabajo de cuidados no remunerado dentro del hogar”. También se confirmó que “el trabajo infantil aumenta con los años”: entre los 5 y 8 años trabaja el 2% (unas 3.300 personas), entre los 9 y los 14 el 7,6% (unas 21.800 personas) y entre los 15 y los 17 años el 10,6% (unas 15.000). “Es una jornada no muy grata”, dijo el ministro de Trabajo, Juan Castillo, durante la presentación de los datos. “Cuando pasamos de los porcentajes a colocar números concretos son más de 40.000 niñas, niños y adolescentes, es un disparate”, expresó Castillo. “No hay nada para aplaudir. Cada número, cada gráfica, es una puñalada que nos obliga a asumir nuestra cota parte de responsabilidad”, resaltó Castillo. “Estamos frente a un verdadero flagelo y habrá que aunar más esfuerzos, con medidas concretas, para revertir esta situación. No podemos acostumbrarnos a que estas noticias se repitan cada cierto tiempo en nuestro país”. “Se considera trabajo infantil toda actividad realizada por niñas, niños y adolescentes por debajo de la edad mínima legal para trabajar, o que, aun superándola, implique riesgos para su salud, seguridad o moralidad. Esta definición incluye tanto tareas remuneradas como no remuneradas, dentro o fuera del hogar, en el mercado, en la producción para autoconsumo o en servicios domésticos que resulten excesivos o peligrosos”, definió el INE.

EXPRESIDENTE DE LA JUNTA DE MALDONADO SE ENTREGÓ

(SUBRAYADO) Se entregó el edil blanco y expresidente de la Junta de Maldonado, Alexandro Infante, tras permanecer requerido por la Justicia desde el miércoles pasado. El director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, informó que el hombre “se presentó directamente en el juzgado”. Infante se fue a Argentina alrededor de las 10 del miércoles 3 de setiembre, cuatro horas antes de la audiencia de formalización en la causa que lo investiga por desvíos de fondos. Además de Infante, por el caso fueron imputados los expresidentes José Luis Sánchez y Darwin Correa, todos del Partido Nacional. En esa audiencia, los abogados de Infante sí se presentaron, y el hombre fue declarado en rebeldía y se ordenó su detención. Sánchez y Correa fueron imputados por los delitos de fraude y falsificación ideológica por funcionario público. Se fijaron medidas limitativas con retiro de documentación de viaje y prohibición para salir del país por 90 días. Ambos deberán presentarse una vez a la semana en la seccional policial de su domicilio. Además, la imputación será comunicada a la Corte Electoral. Según la investigación, los imputados se hacían y autorizaban facturas que iban desde los 115.000 a 175.000 pesos. El perjuicio para la Junta Departamental de Maldonado fue de 1.474.313 pesos. Se facturaba a través de una empresa real que no concretaba los servicios de mantenimiento en la Junta y el dinero era enviado a la cuenta bancaria del hijo de José Luis Sánchez, que luego lo transfería a su padre.

PREOCUPA A COMERCIANTES AUMENTO DE FRANQUICIAS EN COMPRAS AL EXTERIOR

(ÁMBITO) Los empresarios de comercios y servicios manifestaron este lunes su “preocupación” por el aumento del límite de franquicias para compras en el exterior previsto en el proyecto de Ley de Presupuesto presentado por el gobierno, ya que la medida autoriza hasta tres compras anuales, que podrán unificarse, libres de impuestos aduaneros hasta un tope de 800 dólares, lo que podría perjudicar las ventas locales. La presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios, María Fernández, señaló que el nuevo esquema podría ampliar el alcance de las franquicias a sectores que hasta ahora no eran afectados por la competencia del comercio digital internacional. “Lo vemos con preocupación en el sentido de que hoy la franquicia impacta en determinados rubros, pero cuando hablamos de que la compra puede llegar hasta 800 dólares, claramente puede estar incluyendo otros rubros que hoy no están en la órbita de preocupación, pero podrían sumarse”, expresó Fernández en una rueda de prensa. Fernández agregó que, aunque la incorporación del IVA es “una buena noticia”, el aumento del monto máximo anual introduce elementos que generan incertidumbre para los comerciantes locales. “Lo que refiere a los cambios previstos en la Ley de Presupuesto para los comerciantes es una preocupación. Por un lado se sumaría el tributo del IVA, que lo vemos como positivo, pero se adicionan otros aspectos que hacen al incremento de la franquicia”, afirmó.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*