Los Teros clasificaron a la Copa del Mundo de 2027

Dos clasificaciones mundialistas sumó nuestro país en pocos días: primero fue la selección de fútbol y ayer lo lograron los Teros, que jugarán la Copa del Mundo de Rugby en Australia, en 2027.
Uruguay perdió ayer ante Chile por 21 a 18 en la revancha de la llave final de las eliminatorias sudamericanas, en encuentro disputado en el Estadio Charrúa, pero gracias al resultado global, el seleccionado aseguró la clasificación a su cuarto mundial consecutivo, el sexto de toda la historia del rugby uruguayo. El 28 a 16 de la ida fue determinante para que el global quedara en 46 a 37 a favor de los celestes.

El partido tuvo unos primeros minutos sumamente parejos, con los chilenos apostando a un juego muy físico para tratar de imponerse con su línea de forwards. Uruguay tuvo una inmejorable chance de abrir el marcador cuando Álvarez Akiki se metió al in-goal rival, pero fue tackleado a tiempo y no llegó a apoyar la ovalada. Hubo que esperar hasta el minuto 25 para ver el primer try: un lineout a pocos metros de la línea final derivó en un maul bien aprovechado por los Teros, que por intermedio de Felipe Etcheverry consiguieron el primer try; el propio Etcheverry se encargó de convertir para dejar las cosas 7 a 0 y estirar la ventaja de la ida. Así terminó el primer tiempo, con los Teros controlando defensivamente a un rival que no conseguía vulnerar la resistencia local.

Pero las cosas se empezaron a complicar en el segundo tiempo. Chile fue por todo y se arrojó al ataque. A los 46’ Matías Dittus apoyó y Benjamín Videla convirtió para que queden 7 a 7, y llegó una amarilla para Juan Alonso que dejó a los Teros con 14 hombres por los siguientes diez minutos. Antes de los 20 minutos, dos penales pateados por Etcheverry adelantaron de nuevo a Uruguay, que sacaba seis de ventaja en el partido y 18 en el global. Chile respondió con un try de Salvador Lues que fue convertido, quedando en ventaja por la mínima, pero Uruguay respiró con un try de Manuel Diana a los 67’ para volver a estar en ventaja. El problema para Uruguay fue que, a nueve del final, Santiago Arata fue amonestado, y faltando cinco vio la amarilla Manuel Ardao e inmediatamente Dittus apoyó para Chile, que con la conversión quedaba a nueve de igualar la llave y con dos hombres de más hasta el final del partido. Uruguay soportó el empuje de la visita, en un final donde no faltaron la tensión y los nervios, y al final se consumó una clasificación más sufrida de lo que se esperaba luego de lo que fue el resultado de la ida.

Los Teros formaron con Mateo Sanguinetti, Germán Kessler, Reinaldo Piussi, Felipe Aliaga, Manuel Leindekar, Santiago Civetta, Lucas Bianchi, Manuel Ardao, Santiago Arata, Felipe Etcheverry, Ignacio Álvarez Akiki, Andrés Vilaseca, Felipe Arcos Pérez, Bautista Basso y Juan González. Ingresaron también Facundo Gattás, Francisco Suárez, Ignacio Péculo, Ignacio Dotti, Carlos Deus, Manuel Diana, Santiago Álvarez y Juan Manuel Alonso.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*