
El vicepresidente de OSE, Dr. Guillermo Caraballo, destacó a EL TELEGRAFO que hará todo lo posible para concretar el saneamiento en Nuevo Paysandú y barrios de la zona norte, aunque reconoció que el proyecto no fue incluido en el Presupuesto Quinquenal.
Explicó que ya informó de esta situación a una delegación de vecinos de Nuevo Paysandú, Las Brisas, Etchepare y Los Olivos, recibida por el directorio de OSE en Montevideo. Caraballo señaló que la exclusión responde a la falta de recursos, dado que el organismo arrastra un descalce de unos 100 millones de dólares en el Plan de Universalización del Saneamiento, heredado del período anterior.
“Sí había habido el planteo de los vecinos (…) y cuando nos preguntaron sobre la posibilidad de incorporarlo en el presupuesto, les dijimos que esta obra no está incorporada. Lo que sí decimos es que estamos trabajando para que pueda comenzar a ejecutarse”, indicó. La obra se estima en 10 millones de dólares, y se proyecta realizarla por etapas.
Caraballo recordó que, a diferencia de otras localidades como Quebracho y Guichón, donde existían contratos firmados, en Nuevo Paysandú no hay compromisos formales previos. Agregó que las obras de saneamiento requieren altas inversiones y solo son viables si los vecinos se conectan a la red, lo que garantiza retorno al organismo.
“Estamos desarrollando varias líneas de conversación para encontrarle la vuelta y poder tener financiación a efectos de comenzar con la primera parte del proyecto”, concluyó.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment