El ingreso a la primavera de los rodeos de cría es el mejor de los últimos cinco años

El estado de las pasturas ha mejorado sensiblemente en la primavera.

La condición corporal (CC) del ganado de cría que había perdido estado desde junio a agosto, pero que había finalizado en buena condición el invierno, muestra una recuperación. La mitad de los rodeos reportan CC superior a 4 y sólo el 4% reportan una CC crítica, inferior a 3,5.

La información que proporciona el Instituto Plan Agropecuario a través de la última encuesta RING a productores, sostiene que los rodeos de cría salieron en buena condición del invierno, y el ingreso a la primavera es el mejor de los últimos 5 años. A pesar de la pérdida normal de estado durante el invierno, los rodeos inician una temporada desafiante (cría y preñez temprana) en general en buena condición corporal. Se recomienda un seguimiento cercano y decisiones oportunas de acuerdo con estado corporal y fisiológico.

Respecto a la revisación de los toros, mientras que el 32% ya los revisó, el 40% los revisará en el mes octubre, y el 28% no los revisará para este período de entore que se inicia.
Más allá del origen propiamente, 7 de cada 10 productores reportan seleccionar toros con información objetiva.

La suplementación es ya una práctica normal; 40% de los encuestados aún suplementando, marcando sí un descenso del 33% respecto al mes de agosto. La categoría preferida continúa siendo terneros y terneras, con el 24% de los productores que suplementan.

Respecto a las categorías de recría, y especialmente la invernada, las ganancias diarias reportadas se han incrementado notoriamente respecto a los meses pasados, siendo adecuadas para el inicio de primavera.

CARGA ANIMAL – DOTACIÓN

De acuerdo con el reporte de los productores, la carga media crece respecto al mes pasado, y se ubica en 0,80 UG/ha. Por su parte, el 68% reporta tener la carga ajustada a la oferta de alimento disponible.
Desde el Plan Agropecuario reiteran la importancia de realizar una adecuada presupuestación forrajera, para lo cual la institución pone a disposición el IsPC (índice sobre plato de comida). El IsPC es una herramienta sencilla que permite relacionar objetivamente la demanda y la oferta de forraje en base a estimaciones del forraje disponible y las necesidades en base a la cantidad y el peso de los animales.

Disponibilidad de forraje

Sobre el inicio de primavera, la disponibilidad de forraje en general muestra una mejora de importancia. Las tasas de crecimiento comienzan a superar el consumo de los animales. Durante el mes de setiembre, hay un crecimiento del 33 al 57% el número de productores con disponibilidades superiores a 5 cm. Las situaciones críticas por debajo de 3 cm, se reducen de 13 a un valor tan bajo como el 3%.
Si se compara la disponibilidad promedio de los últimos 5 inicios de primavera, la primavera 2025 es la de mejor inicio desde que la RING está operativa. La primavera es una estación clave para la ganadería pues en la misma se “juega” buena parte del resultado productivo de todo el año.

La calidad del forraje disponible también verifica una mejora de importancia. Mientras que el 19% de los productores reporta que el forraje disponible es de muy buena calidad, el 78% reporta calidades buenas a moderadas.

PASTURAS y MEJORAMIENTOS EXTENSIVOS

El 39% de los productores reporta tener praderas. Respecto al estado de estas, mejora sensiblemente respecto al mes pasado, 9 de cada 10 productores reportan buen a muy buen estado.
El 44% de los productores reporta tener verdeos de invierno. También mejora el estado de estos, 7 de cada 10 productores reportan buen a muy buen estado.

El 54% de los productores posee mejoramientos extensivos. También se reportan mejoras en el estado de estos, 8 de cada 10 reportan que están en buen o muy buen estado.
En todas las categorías de mejoramientos y pasturas se advierte una importante mejoría, que ya se insinuaba en el mes de agosto.
En cuanto a los verdeos de verano, 3 de cada 10 productores reporta que sembrará cultivos de verano.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*