Los Hereford de cabaña “Tupambaé”, del doctor Alejandro Costa Irigoyen, hicieron promedio de U$S 4.411, en subasta realizada en el propio establecimiento. El máximo valor fue U$S 19.200 por un toro Polled, adquirido por San Gregorio Ganadera, en subasta a cargo de Zambrano y Cía.
El valor máximo fue para el RP 692, un mocho de pedigrí, “Amaral” en madre “Hometown 27 A”, que se pagó el valor citado. Al final, se comercializaron 45 toros a un promedio de U$S 4.411. Fueron: 16 Polled PI entre 19.200 y 2.760, promedio U$S 5.138; 5 Polled Preg entre 5.400 y 3.000, promedio U$S 3.760; 20 astados PI entre 7.200 y 3.000, promedio U$S 4.050 y 4 astados Preg entre 3.720 y 3.360, promedio U$S 3.570. Previo a los toros se comercializaron en tres martillazos las 92 vaquillonas HS astadas y mochas, prontas para servicio a un promedio de U$S 1.235, con máximo de U$S 1.308 y mínimo de U$S 1.176.
LA EMPASTADA
Con el martillo de escritorio Luis Zaldúa Negocios Rurales, se vendieron en el remate de La Empastada de Javier Fillat, los 30 toros Red Angus a un promedio de U$S 4.035, con máximo de U$S 7.200 y mínimo de U$S 3.480. “De 40 toros que pasaron por pista quedaron 10 sin vender”, comentó el principal de la cabaña, sobre el remate realizado en local Carumbé en Salto. Agregó que, si bien hubo ofertas a menos precios, “no fueron recibidas ya que estamos en plena zafra, quedan muchos remates de cabaña y no da para bajar las pretensiones razonables del momento de acuerdo a lo que vale el ganado, y no queríamos afectar a las cabañas que todavía les falta rematar”.
BRAFORAZO Y ANGUS DE PRIMAVERA
En el local “Chiflero” de la Agropecuaria de Artigas, a cargo de Zambrano y Cía., se fusionaron dos clásicos de las zafras de toros: “El Braforazo” de cabañas La Victoria y Los Paredones y “Angus de Primavera” de Angus del Modelo y La Rubeta.
Con suma agilidad, se dispersó la oferta de vientres y toros Braford. Fueron 30 toros a U$S 3.592, promedio 14,91% superior al logrado hace un año, los 24 de La Victoria: 6.840, compró Gustavo Viera, 2.880 y 3.635 y los 6 de Los Paredones: 3.960, 3.000 y 3.420.
Además, 30 vacas preñadas tatuadas: 1.740, 1.584 y 1.662, 5 vaquillonas más 2 años sin servicio tatuadas: 1.560, 1.080 y 1.452 y 9 vacas sin servicio tatuadas: 1.740, 1.260 y 1.487.
De Frigorífico Modelo y La Rubeta, los 20 toros Angus hicieron valor promedio de U$S 4.104, un 10,29% más que en 2024. Fueron 4 toros PI: 7.320, 4.080 y 5.790 y 16 toros SA: 4.800, 3.240 y 3.683.
Además, 14 vientres Angus a U$S 2.653. Fueron 8 vaquillonas PI preñadas y/o con cría: 4.800 (compró Lucio Machado), 2.700 y 3.203 y 6 vaquillonas PI abiertas: 2.040, 1.800 y 1.920.
DOÑA ELISA
Escritorio Dutra y Jaso y Jaso Negocios Rurales concretaron la venta anual de los Hereford de cabaña “Doña Elisa” de Arnoldo Larrosa, en forma conjunta con los Angus de cabaña “Casupá” de Néstor Larrosa.Desde Minas, en forma virtual, los toros Hereford se vendieron a un promedio de U$S 3.640, con máximo de U$S 6.120 y mínimo de U$S 3.000, en tanto los Angus se comercializaron a un valor medio de U$S 4.260, con extremos en U$S 4.440 y 4.080. Además, los vientres fueron comercializados con máximo de U$S 1.680, mínimo de U$S 1.020 y promedio de U$S 1.320.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.



Be the first to comment