
El doble femicida uruguayo Pablo Laurta llegará hoy a Córdoba, posiblemente al mediodía, donde será entregado a la Justicia de esa provincia tras un operativo bajo fuerte custodia. En tanto, este jueves la Justicia de Entre Ríos dictó la prisión preventiva efectiva por 120 días al acusarlo de asesinar y descuartizar al remisero Martín Sebastián Palacio, de 49 años, en la ciudad de Concordia.
La decisión fue adoptada por la jueza de Garantías Gabriela Seró, luego de que los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning imputaran al sospechoso por el delito de “homicidio criminis causa”, es decir, matar para ocultar otro delito.

De acuerdo a la investigación, Laurta habría asesinado al chofer para robarle el auto y así viajar hacia Córdoba, donde posteriormente cometió el doble femicidio que estremeció al país.
El doble femicida llegará hoy viernes a Córdoba, posiblemente al mediodía, donde será entregado a la Justicia de esa provincia tras un operativo coordinado entre las policías de Entre Ríos y Córdoba. No se descarta que las autoridades del Ministerio de Seguridad brinden una conferencia de prensa como cierre del procedimiento que permitió interceptarlo y detenerlo antes de que huyera hacia Uruguay con su hijo.
Desde el miércoles, Laurta permanece en Concordia, donde la fiscal Montangie ya lo había imputado por el homicidio de Palacio. En la audiencia indagatoria, el acusado se abstuvo de declarar. Paralelamente, el fiscal de Violencia de Género y Familiar de Córdoba, Gerardo Reyes, lo imputó por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, a quienes asesinó a quemarropa con un arma de fuego el pasado sábado en la localidad de Villa Serrana.
Fuentes judiciales indicaron que la hora precisa del traslado dependerá de la fiscal entrerriana. Una comitiva policial cordobesa partirá rumbo a la ciudad litoraleña para concretar el operativo, que contempla medidas especiales durante el recorrido de casi 700 kilómetros hasta la capital mediterránea. En Córdoba, en tanto, Laurta sería indagado recién la próxima semana. Hasta el momento no cuenta con representación legal; si no designa un abogado particular, será asistido por un defensor público.
Para el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC), la llegada del triple imputado representa un desafío.

Aunque el individuo ya estuvo detenido el año pasado, las autoridades deberán evaluar su conducta ante otros reclusos y el impacto que su figura podría tener en la convivencia interna, dada la enorme repercusión pública del caso.
Se prevé que, para los trámites administrativos de ingreso, sea alojado en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA), y luego trasladado a la cárcel de Cruz del Eje. Durante los primeros días, permanecerá aislado, solo en una celda y sin contacto con otros presos, hasta que las pericias médicas y psicológicas determinen si puede integrarse a otros pabellones.
Al ser trasladado desde Gualeguaychú –donde fue capturado– hacia Concordia, Laurta mantuvo una actitud desafiante y fría. Aunque guardó silencio ante la fiscalía, al ser abordado por la prensa dejó entrever el mismo discurso antifeminista que difundía en sus redes sociales. “Todo fue por justicia”, dijo con tono firme al subir al móvil policial, en aparente intento de justificar los tres crímenes que se le atribuyen. Lejos de mostrarse arrepentido, redobló su postura: al ingresar a los tribunales concordienses, expresó “Hay que venerarlo, es un mártir”, frase que generó desconcierto entre los investigadores, que aún no precisan a quién se refería. No se descarta que busque proyectar un perfil patológico para ser considerado inimputable.
En paralelo, surgió otra novedad relevante referido al hallazgo del vehículo que Laurta dejó abandonado en Salto, muy cerca del río Uruguay. Se trata de un Lifan gris, matrícula de Montevideo, oculto entre la vegetación ribereña que, de acuerdo con la investigación, formaba parte de su plan de fuga hacia nuestro territorio.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment