UPM invita a una experiencia interactiva en la Expo Paysandú

La empresa UPM participa este fin de semana en la Expo Rural de Paysandú con un estand interactivo que propone al público conocer de forma lúdica e inmersiva distintos aspectos de su proceso productivo y de sus acciones ambientales. La propuesta incluye experiencias con lentes 360°, juegos, trivias y un “cine” de realidad virtual que permite recorrer las etapas de la producción de celulosa, desde las operaciones forestales hasta la planta industrial. Además, los visitantes pueden inscribirse para participar en futuras visitas guiadas a las principales áreas de interés de la compañía. Marcelo Cardozo, gerente de Comunicaciones de UPM, explicó que “la idea fue poder participar, poder acompañar este año la Expo Paysandú”, tras la presencia reciente de la empresa en la Expo Guichón. Agregó que el objetivo es “acompañar el departamento, acompañar a Paysandú, estar presentes en esta Expo”.

Consultado sobre lo que el público encontrará en el estand, señaló que es “muy interactivo”, con actividades pensadas para todo público. “Hay juegos bastante lúdicos para que los niños puedan ir dimensionando cómo son las distintas etapas del proceso, desde las operaciones forestales hasta las industriales. Hay dinámicas de juegos, trivias, ese cine en el cual se ve de manera interactiva cómo es el proceso de producción de celulosa”, indicó.

Cardozo destacó además que una de las principales atracciones ha sido el espacio dedicado a la apicultura. “Algo que ha llamado mucho la atención es que hoy tenemos un estand de apicultura, con abejas, y eso ha sido como la vedette”, comentó. También mencionó el interés que genera la presencia del equipo de emergencias con el camión de bomberos, y las experiencias de realidad virtual, donde los visitantes pueden “encontrarse en el tren o en las operaciones forestales”, lo que despierta curiosidad y preguntas. Actualmente, UPM trabaja junto a 130 apicultores que desarrollan su producción de miel en los campos forestales de la empresa. Consideró que es una actividad “muy valiosa y hoy justamente tenemos un ejemplo aquí, que muestran y cuentan cómo es ese proceso”, apuntó. Por último, recordó que “hace muchos años que tenemos actividad en Paysandú y esta es una forma también de estar presentes y dar a conocer mucho de lo que hacemos, que de repente no se conoce”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*