Si bien hasta el cierre del año la producción de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) está vendida, es probable que de continuar así el panorama internacional, en enero el productor enfrente una baja en el precio del litro de leche, según informó Álvaro Muracciole, presidente de la Agremiación de Tamberos de Canelones, tras la Asamblea de los 29, realizada en las instalaciones de “El Rancho de Canelones”.
Paralelamente a la realización de la asamblea, el mercado internacional de los lácteos, nuevamente arrojaba malas noticias, ya que la leche en polvo entera tuvo una nueva baja, en esta ocasión del 1,9% y su valor quedó en U$S 3.452 por tonelada.
En línea con el mercado internacional, se informó que se está trabajando en lograr la apertura de Indonesia, e incluso actualmente hay una delegación de ese país presente en Uruguay. Además se está trabajando con mercados como China y Japón.
Por último, a nivel productivo, se informó que se proyecta un aumento anual de la remisión ubicado en el 5%, lo cual a criterio del presidente de la ATC “es difícil” que se concrete.
Fonterra
El remate de Global Dairy Trade de esta semana, nuevamente tuvo un impulso bajista, y concretó la séptima de forma consecutiva, bajando el promedio general en un 3%, y ubicándose de esta forma el precio de los lácteos en U$S 3.678 por tonelada.
En el caso de la leche entera en polvo, como se mencionó anteriormente, bajó un 1,9% y se ubicó en U$S 3.452, siendo el precio más bajo de lo que va del año, y una pérdida de U$S 922 por tonelada, en comparación con el precio más alto obtenido este año, que fue en el primer remate del mes de mayo.
El resto de los productos: leche desnatada en polvo, cheddar, muzzarella, grasa láctea anhidra y la manteca, también tuvieron bajas, las que oscilaron entre 0,6 y 7,6%.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.



Be the first to comment