El equipo sanducero Sanduceros FC se coronó campeón de la primera edición de la Copa América Master 2025, disputada en distintas canchas de Maldonado –entre ellas, el Campus–, en un evento que reunió a equipos de Uruguay, Argentina y Perú, con formato de fútbol +40 y un espíritu de integración, competencia y camaradería que se extendió más allá de la cancha. La consagración del plantel de Paysandú llegó tras una final memorable ante el conjunto local International College –cotejo que se celebró en su cancha–, al que derrotó 4 a 3 después de remontar un partido que había comenzado perdiendo 3 a 0.
En un cierre electrizante, Sanduceros FC dio vuelta el marcador en apenas 15 minutos y terminó levantando el trofeo de la primera edición del certamen. Sanduceros FC presentó un grupo conformado mayoritariamente por amigos de Paysandú, dirigido por Álvaro Ilharregui como entrenador, con Bosco Frontán como asistente técnico. Entre el plantel destacó la presencia de dos exfutbolistas profesionales con trayectoria internacional: Joe Bizera y Fabián Canobbio, este último autor de uno de los goles decisivos en la final. El grupo incluyó también a jugadores sanduceros de larga tradición como Martín Parodi. El resto del plantel: Cristian Rodríguez, José Díaz, Alonso Segredo, Leonardo Ramallo, Andrés Artía, Diego Guazzone, Elías Figueroa, Fabricio De los Ángeles, Juan Grattarola, Bruno Sampayo, Bernardo Thevenet, Facundo Durán, Fernando Cuello, Javier Curttis, Nicolás Norbis, Arturo Terra, Esteban Ricagno y Ronald Machado.
En la final, el premio al MVP del partido correspondió a Cristian Rodríguez, mientras que el máximo goleador del torneo fue Elías Figueroa, pieza clave en la campaña y autor de varios goles decisivos.
La campaña del campeón
Sanduceros FC alcanzó el título con puntaje perfecto, cerrando una competencia sólida desde el debut. Estos fueron los resultados: Sanduceros FC 4 – IUA 1. Goles: Elías Figueroa (2), José Díaz y Fabián Canobbio; Sanduceros FC 1 – Los Molinos (Argentina) 0. Gol: Elías Figueroa; final: Sanduceros FC 4 – International College 3. Goles: Elías Figueroa (2), Fabricio De los Ángeles y Fabián Canobbio en tiempo agregado. El torneo reunió a ocho equipos en la categoría +40, donde la competencia se alternó con actividades sociales, cenas de camaradería y espacios creados especialmente para fomentar el intercambio entre los equipos participantes.
Un torneo que apunta a dejar huella
La Copa América Master 2025, organizada por Proactive Management Deportivo, nació con la intención de instalar un nuevo circuito sudamericano de fútbol para veteranos, que combine nivel deportivo con una experiencia cultural integral. Además de los partidos, los equipos visitantes tuvieron la posibilidad de conocer sitios emblemáticos del fútbol uruguayo, como el Estadio Centenario, el Museo del Fútbol y distintas instalaciones deportivas del país. La competencia se disputó en categorías +40 y +50, con reglamento que permite incluir hasta tres jugadores menores por equipo en cancha, lo que aportó dinamismo y equilibrio a los encuentros.
Destino España: frente a las leyendas del Real Madrid
El título obtenido en Maldonado no sólo colocó a Sanduceros FC como el primer campeón del certamen (el conjunto de la ciudad estuvo esponsoreado por Paysandú Golf Club, Lipin y Volpe Automotores), sino que además les dio acceso a dos premios internacionales de enorme relevancia: la clasificación al Mundial Donosti Master Cup 2026, en San Sebastián, España. La posibilidad de disputar un partido contra las leyendas del Real Madrid en Valdebebas, acompañado de una experiencia completa con recorrido por las instalaciones y un tercer tiempo junto a exfiguras del club español.



Be the first to comment