Rurales

Excelente nivel en Expo Angus de Florida

Se realizó este fin de semana la décima Expo Otoño de la raza Aberdeen Angus en la Rural de Florida. En la muestra de bozal, ganaron ejemplares de Frigorífico Modelo-Rubeta en hembras y de San Gregorio Ganadera en machos. En la jura de campo pedigrí, lauros para Loma Azul en hembras y para El Puesto en los machos. En PC ganó Pérez Frontini y en SA San Gregorio Ganadera.
Los hermanos Manuel e Ignacio Olarra, criadores argentinos que fueron los jurados en la actividad, elogiaron el nivel de la muestra organizada por la Asociación Rural de Florida, con auspicio de la Sociedad de Criadores de Angus.

Los jurados destacaron “la uniformidad que tienen acá en Uruguay en cuanto a la dirección de la hacienda que buscan. Todos los productores tienen claro qué tipo de animal están buscando, y lo están logrando, porque la homogeneidad que se encuentra en las distintas categorías, tanto en los lotes de campo, como en los bozales, es impresionante. Va muy bien dirigido”.

DE BOZAL

En la jura de machos, los hermanos Olarra eligieron como Gran Campeón al mejor Junior, el RP 540, un Patriot, en la 523 (Administrator), la que fuera Gran Campeona de la Expo Prado 2024, de San Gregorio Ganadera Ltda.
El Reservado Gran Campeón, fue el Reservado Campeón Junior, el RP 514, un Napoleón, en madre Mercachifle, de La Turmalina AARL. Y el Tercer Mejor Macho, fue el Tercer Mejor Junior, el RP 1705, Don José, en madre Bismark, de Roberto J. Zerbino y Lingay SA.
La Gran Campeona, fue la Campeona Vaca, el RP 4569, una Napoleón, en la 3498 (Courage), expuesta por Frigorífico Modelo, La Rubeta y Wickford Ganadera Sudamérica. Reservada Gran Campeona fue la Campeona Ternera Mayor, el RP 112, una Waterloo, en madre Raindance, expuesta por Ertax SA. Y la Tercera Mejor Hembra, fue la Reservada Campeona Vaca, el RP 4598, una Volcán Zelda en Madre Bienhecho.

DE CAMPO

Lote Campeón Hembras PI: de Federico Rubio SG; Lote Reservado Campeón: de San Gregorio Ganadera Ltda.; Tercer Mejor Lote: de Frigorífico Modelo SA. Mejor Hembra: RP 278 de Federico Rubio; Segunda Mejor Hembra: RP 301 de Federico Rubio; Tercera Mejor Hembra: RP 109 de Héctor Mario Eugui Bonetto.
Lote Campeón Machos PI: de Nazario Irazábal; Lote Reservado Campeón: de La Turmalina AARL; Tercer Mejor Lote: de Genética D’Arenberg. Copa de Honor: Tat. 5573 de Nazario Irazábal; Segundo Mejor Macho: Tat. 641 de La Turmalina; Tercer Mejor Macho: Tat. 2847 de Genética D’Arenberg.
Lote Campeón Hembras PC: de Juan Pablo Pérez Frontini; Segundo Mejor Lote PC: de El Albardón SG; Tercer Mejor Lote: de El Albardón SG. Mejor Hembra: de Juan Pablo Pérez Frontini.

Lote Campeón Hembras PO: de San Gregorio Ganadera Ltda.; Lote Reservado Campeón: de Richard Vignolo; Tercer Mejor Lote: de Monique y Nicole Gramont Manente. Mejor Hembra PO: Tat. 3654 de Monique y Nicole Gramont. → Leer más

Rurales

Bertsch, Correa y San Román con muy destacada oferta en Pantalla Uruguay

Entre martes y miércoles de la presente semana, a partir de las 9.00, Pantalla Uruguay realizará su remate número 292 (incluye la Ganadera Hereford) desde el Parque de Innovación del LATU. En esta oportunidad, la firma Bertsch, Correa y San Román anunció que se pondrán a la venta 13.640 vacunos y 175 ovinos. Desde el escritorio se consignan 2.650 vacunos, en un evento que contará con transmisión en vivo por Canal Rural 195 de DirecTV, canales locales, streaming a través de la web de Pantalla Uruguay y su aplicación móvil.

Martín San Román, director de la firma salteña, Correa y San Román, expresó a EL TELEGRAFO que “para esta oportunidad contamos con alrededor de 2.650 vacunos para lo que destacamos muy especialmente, “el comienzo de la liquidación de sucesores de Renee Catalogne, en San Mauricio, Paysandú, por cambio de explotación. Es un muy buen ganado Hereford y cruzas realmente excepcionales. Y la liquidación total de estancia Pauru en pueblo Grecco, departamento de Río Negro”.

Mencionó que “nos consignan terneros y terneras de estancia Pauru, sucesores Renee Catalogne, Raúl Delfino, Manuel Pejo, Martha Galván, Alicia Robaina, Frontera Comercial y estancia Catalancito. Novillos de 2 a 3 años de Javier Carcabelos y Asuntos Ganaderos. Vacas de invernada de estancia Pauru, Paula Morixe, Sierra de Toro y Helio Jaques. Vaquillonas y vacas preñadas de estancia Pauru. Vaquillonas de Sucesores Renee Catalogne, Raúl Delfino, estancia Pauru y La Coronilla SG. Y piezas de cría de Solari Terra Hnos., estancia Catalancito.

Los lotes pueden visualizarse en la web de Pantalla Uruguay y en su aplicación, facilitando la posibilidad de realizar la preoferta con anticipación. Además, quienes realicen una preoferta podrán acceder a un descuento en la comisión de compra del 1%. Los compradores con línea de crédito aprobada en el Banco Itaú contarán con 90 días libres o podrán beneficiarse de descuentos por pago contado, acumulables a la preoferta.
Como parte de las garantías que ofrece Pantalla Uruguay, todos los lotes cuentan con certificación sanitaria de Boehringer Ingelheim y están asegurados contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado, con una cobertura extendida de 45 días bajo la modalidad de seguro plus.

EL MERCADO

Martín San Román estableció que “estamos comenzando una semana que ya se muestra muy similares a las semanas anteriores, con un mercado del ganado gordo que se presenta con una estabilidad bien clara y bien marcada, donde los mejores novillos superan los U$S 4,55, las mejores vacas U$S 4,35 y U$S 4,40, con disparidad en las fechas de cargas y entradas, con plantas proponiendo las cargas de 10 a 12 días para adelante, haciendo faena con ganado de corral, y otras plantas cargando entre 48 y 72 horas”.
En cuanto a la reposición y la invernada, dijo que “la demanda sigue superando a la oferta, haciéndose muchos negocios de terneros ya que estamos en plena zafra, además de haber mucho interés por la vaca de invernada, y el ganado de cría que ya son pocos, y el ganado preñado que va apareciendo se va colocando razonablemente y en forma ágil”.

LA OFERTA

El martes desde las 9.00, se ofrecen 4.926 terneros, 329 novillos de 1 a 2 años, 630 novillos de 2 a 3 años, y 1.352 vacas de invernada.
El miércoles comienza a la misma hora con 175 ovinos, 1.666 terneras, 1.105 terneros y terneras, 49 novillos y vaquillonas de 1 a 2 años, 874 vaquillonas sola señal de 1 a 2 años, 161 vaquillonas sola señal de 2 a 3 años, 1.769 vientres preñados, 40 vientres entorados y 739 piezas de cría. → Leer más

Deportes

El Panamericano de Ruta culminó con triunfo colombiano

Ayer finalizó el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta 2025, que se celebró íntegramente en la costa de Punta del Este, bajo la organización de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci). En la última jornada se disputó la prueba de la categoría Élite Masculina, en la cual el seleccionado uruguayo tuvo una buena actuación, manteniéndose en la lucha hasta las últimas instancias.

El ganador y nuevo campeón continental fue el colombiano Álvaro Hodeg, quien completó el circuito en 4:56:44, seguido de los costarricenses Sebastián Bernes y Jason Huertas, quienes completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente. En cuanto al combinado Celeste, dirigido por Héctor Rondán, y que generaba grandes expectativas debido al nivel de sus ciclistas, realizó una actuación destacada, manteniendo posibilidades de podio con Eric Fagúndez como uno de sus principales protagonistas. Sin embargo, los uruguayos cedieron terreno en los últimos kilómetros, y dentro de las mejores posiciones se destacaron las de Guillermo Silva, quien llegó en la novena posición, Fagúndez, que ocupó el puesto 13, y Diego Rodríguez, que finalizó 15º. Más rezagados llegaron Juan Echeverría e Ignacio Maldonado.

La selección colombiana, que tuvo un gran desempeño y se adaptó perfectamente al circuito ubicado en la Rambla de Punta del Este, fue la más destacada con 13 medallas en total, seguida por Chile con 4 y Estados Unidos con 3. Costa Rica, Argentina y Trinidad y Tobago sumaron 2 medallas cada uno, mientras que Uruguay, México, Bolivia y Brasil consiguieron una medalla cada uno.

Pérez y Revetria a los Panamericanos Junior de Asunción

Ciro Pérez logró asegurar un cupo para Uruguay en los Juegos Panamericanos Junior, que se disputarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, tras obtener la medalla de bronce en la categoría Sub-23 y la mejor actuación Celeste en el certamen. El otro cupo fue asegurado por Florencia Revetria, quien, compitiendo en la categoría Élite Femenina, finalizó en la 31ª posición y se ubicó entre las 14 mejores Sub 23, asegurando así un lugar para las damas.
Aunque aún no se han anunciado los ciclistas que representarán a La Celeste en Asunción, Uruguay ya confirmó una plaza masculina y otra femenina para el certamen continental. → Leer más

Deportes

Finalizó el Sudamericano con dos oros para Uruguay

El Campeonato Sudamericano de Atletismo llegó a su final luego de tres jornadas intensas en Mar del Plata, Argentina. La delegación uruguaya completó un buen sudamericano, consiguiendo dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.
En los 800 metros para damas, Déborah Rodríguez se quedó con el título sudamericano, ganando por cuarta vez el oro en esta prueba y por quinta vez en total (fue oro en los 400 metros vallas en 2011). Rodríguez completó la prueba en 2.04.70, y fue secundada por la brasileña Mayara Dos Santos y por la chilena Berdine Castillo.

El otro título fue el de Emiliano Lasa en salto largo: el olímpico saltó 7.97 metros, superando con claridad al guyanense Emanuel Archibald, que fue medalla de plata, y al peruano José Luis Mandros, que obtuvo el bronce. La cuarta medalla (vale recordar que María Pía Fernández obtuvo el sábado la plata en 1.500 metros), fue para Sebastián Daners, quien se quedó con el bronce en salto alto, al saltar 2,10 metros. Daners fue superado por dos brasileños, Thiago Alfano (2,16 metros) y Fernando Carvalho (2,13 metros).

Compitieron Romero y Rotundo

En cuanto a las sanduceras, tal como lo había hecho en los 100 metros, Brandy Romero compitió en los 200 metros llanos, donde se ubicó en el quinto lugar de la serie 1, con una marca de 25.36 segundos que no le permitió acceder a la final. En el caso de Manuela Rotundo, la atleta de la Universidad de Georgia finalizó cuarta en jabalina, quedando afuera del podio. Su marca fue de 56.48 metros, algo lejos de su mejor registro, y el podio quedó compuesto por la brasileña Jucilene Sales de Lima (quien participó del Gran Prix Sudamericano realizado en Paysandú en 2024), la ecuatoriana Anaí Angulo y la brasileña Daniella Nisimura. → Leer más

Destacados

Caso de dengue autóctono detectado en Montevideo

(MSP)
Se confirmó un nuevo caso de dengue autóctono en Montevideo. Es el tercer caso en lo que va del año. El último se había reportado en Paysandú el pasado 17 de abril.

En el marco de lo que es el protocolo correspondiente, ante este nuevo caso de dengue en la capital del país, hoy los equipos de epidemiología del Ministerio de Salud Pública y de la Dirección Departamental de Salud recorrerán los domicilios de la zona afectada.
La Intendencia de Montevideo identificará y eliminará criaderos de mosquitos, aplicará larvicida si es necesario y brindará información a la población. En paralelo, los equipos buscarán casos sospechosos, identificando personas con fiebre en los últimos días. Como recomendaciones a la población se pide eliminar recipientes con agua estancada, así como mantener tapados tanques y depósitos de agua.
También es importante usar repelente y ropa de manga larga para evitar picaduras, así como se solicita consultar al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o dolor muscular.

→ Leer más

Deportes

“Manu” Rotundo va por el podio sudamericano

El Sudamericano de Atletismo termina hoy en Mar del Plata, con una programación que incluye la participación de las sanduceras Manuela Rotundo y Brandy Romero. Hasta el momento, la delegación uruguaya en el sudamericano ha cosechado una medalla: la plata de María Pía Fernández en los 1500 metros. Fernández hizo un tiempo de 4:28:27, quedando por detrás de la argentina Micaela Levaggi y por delante de la brasileña July Ferreira Da Silva.
Este mediodía, Rotundo dirá presente en la final de jabalina, donde competirá junto a otras ocho lanzadoras. La sanducera es la más joven de las nueve, pero aún así es la que tiene la mejor marca (64.17 metros). Entre las competidoras, la más fuerte parece ser la colombiana María Murillo, que llega con una marca de 62.72 metros, y un poco más lejos está la ecuatoriana Anai Angulo.
Brandy Romero ya tuvo acción en este sudamericano, pues el viernes participó de una de las series de los 100 metros, donde terminó cuarta con 12,12 segundos de tiempo, lo que no le permitió acceder a la final. Hoy tendrá otra prueba de velocidad, los 200 metros, donde una vez más correrá buscando meterse en la final. → Leer más

Deportes

Ciro Pérez logró el bronce para Uruguay en el Panamericano

El Campeonato Panamericano de Ruta Punta del Este 2025, organizado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), continúa dejando huella para el ciclismo uruguayo. En la jornada pasada, el ciclista sanducero Ciro Pérez se consagró con la medalla de bronce en la categoría Sub 23 Masculina, durante la prueba de Ruta, logrando así la primera presea para la selección uruguaya en este certamen continental. Tras 12 exigentes vueltas al circuito costero de la Playa Brava en el balneario de Punta del Este, Pérez mostró un gran nivel y se aseguró su lugar en el podio con un tiempo de 3:44:46. La medalla de oro fue para el colombiano Jonathan Guatibonza, quien estuvo acompañado en el podio por su compatriota Cristian Riveros, que se quedó con la plata.
Respecto a los otros ciclistas uruguayos, Maicol Tabárez y Santiago Pérez finalizaron en las posiciones 24 y 29, mientras que Felipe Reyes y Santiago Rivero concluyeron en los puestos 37 y 38 respectivamente. Facundo Revetria terminó en la posición 43, cerrando la participación de los ciclistas uruguayos en esta prueba.

Florencia Revetria aseguró su cupo a los Juegos Panamericanos Junior

En la categoría Élite Femenina, Florencia Revetria destacó al obtener el cupo para los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción. La uruguaya alcanzó el puesto 14, que la consolidó entre las competidoras mejor posicionadas en la categoría Sub 23 y accedió al próximo torneo internacional. La ganadora de la jornada fue Juliana Londoño, de Colombia, quien se quedó con el primer puesto, mientras que la Celeste Mariana García finalizó en la 20ª posición, mostrando también un buen rendimiento. Por su parte, las sanduceras Paola Silva y Luciana Wynants ocuparon las posiciones 37 y 45, respectivamente, sumando experiencia en una competencia de alto nivel.
Los principales resultados de la jornada de ayer fueron: Élite Femenina Ruta (8 vueltas): 1° Juliana Londoño (Colombia), 2° Skylar Schneider (Estados Unidos), 3° Teniel Campbell (Trinidad y Tobago). Sub 23 Masculina Ruta (12 vueltas): 1° Jonathan Guatibonza (Colombia), 2° Cristian Riveros (Colombia), 3° Ciro Pérez (Uruguay). Hasta el momento, Colombia sigue liderando el medallero con 11 medallas, seguida por Chile con 4, Estados Unidos con 3, y Argentina y Trinidad y Tobago con 2. Uruguay, México, Bolivia y Brasil lograron 1 medalla cada uno.

La categoría Élite Masculina cierra el certamen

Desde las 8 de hoy se disputará la última etapa del Campeonato Panamericano de Ruta, con uno de los momentos más esperados del certamen. Tras una jornada sumamente positiva para la selección uruguaya, hoy será el turno de la categoría Élite Masculina, en la que la Celeste tiene muchas expectativas ya que cuenta con un gran equipo compuesto por Ignacio Maldonado, Leonel Rodríguez, Thomás Silva, Eric Fagúndez, Roderyck Asconeguy y Juan Echeverría. → Leer más

Rurales

Plaza Rural vendió más de 32.000 vacunos en Abril

En los dos remates realizados en abril, Plaza Rural dispersó 32.917 vacunos de invernada y cría. En el segundo del mes, concretado entre el jueves y viernes pasado, que incluía el Plaza Brangus, fueron 16.889 cabezas, el 96,94% de la oferta, en ventas administradas por el Banco de la República.
El ingeniero agrónomo Fernando Indarte Gianoni aseguró que prácticamente terminando la zafra, quedan los dos remates de mayo, “se cumplió con la venta grande de terneros en el año”. Analizando los números, dijo que “asombran, llaman la atención”. Y lo justificó en que “hemos ofrecido en los dos remates de marzo y los dos remates de abril, 65.000 reses, de las cuales 36.000 fueron terneros. Dentro de la categoría, 29.000 fueron machos y 7.000 hembras”. Y recalcó que “impactan esos números”. El director de Indarte y Cía. sostiene que “está bueno ver que hay mucho más terneros machos que terneras, esto es una señal muy clara y objetiva que el productor está reteniendo vientres, confiando en los valores que están teniendo los ganados de Uruguay, desde hace mucho tiempo, y por supuesto que mirando positivamente para adelante”.
Dijo que la señal es que “hay que entorar todo lo que se pueda, porque los terneros valen”. En cuanto a la demanda sostuvo que “por suerte los productores uruguayos fueron quienes se llevaron un altísimo porcentaje de los machos, esto quiere decir que aquí están muy competitivos, que el novillo gordo vale”.
Respecto al resto de las categorías, Indarte analizó que el mercado se mostró con estabilidad, “prácticamente igual al anterior, remate a remate se sigue colocando ganado, nos sigue acompañando el mercado del gordo, nos sigue acompañando el clima”. Algo que destacó fue la categoría de vientres preñados, “hubo varios lotes que superaron los 1.000 dólares, y otros varios que superaron los 900, siempre de la mano de la calidad”. → Leer más

Rurales

El lunes comienza Mundial Braford y la Nacional Hereford en Esteio, Brasi

La Asociación Brasileña de Hereford y Braford (ABHB) dio a conocer los números oficiales de inscripciones para las pistas del 9.º Congreso Mundial Braford y de la Exposición Nacional Hereford, que se realizarán del 28 de abril al 4 de mayo de 2025 en el Parque de Exposiciones Assis Brasil, en Esteio.
En total, se confirmaron 600 animales inscriptos entre ambas razas, reafirmando la importancia del evento en el calendario ganadero internacional. El Mundial Braford 2025 contará con 400 ejemplares, mientras que la Exposición Nacional de la raza Hereford reunirá 200 animales confirmados.
El presidente de la ABHB, Eduardo Soares, celebra los números del evento, que ya genera una gran movilización de criadores también para la Gira Técnica. “Estamos a punto de iniciar un evento con récord de inscripciones, con 400 animales Braford y 200 Hereford. Además, la Gira Técnica que antecede al Mundial también batió récord en inscripciones. Tendremos cupo completo en las estancias, con participantes acompañando las charlas técnicas, las presentaciones de los establecimientos y lo mejor del ganado Braford de estas regiones”, destaca.
Se espera un alto nivel genético en las pistas, con la participación de criadores consagrados y la llegada de delegaciones internacionales interesadas en conocer de cerca el trabajo de selección realizado en Brasil. Las evaluaciones estarán a cargo de jueces reconocidos en el ámbito ganadero: Ciro Manoel Canto Freitas y Celina Maciel juzgarán los ejemplares, mientras que Paulo Azambuja será el árbitro general de los juzgamientos oficiales. En la Nacional Hereford, el juzgamiento estará a cargo del médico veterinario, asesor técnico y productor rural de Uruguay, Santiago Bordaberry.
Antes de las actividades en Esteio, la Gira Técnica del Mundial recorrerá cuatro establecimientos de referencia en la cría de Braford y Hereford en el Estado de Río Grande del Sur. Ellos son: Fazenda Espinilho, del Grupo Pitangueira, en Maçambará; Estancia Sossego, en Uruguaiana; Estancia Bela Vista, en Sant’Ana do Livramento; y Fazenda Santa Tereza, en Arambaré. Las visitas permitirán a los participantes conocer diferentes sistemas de producción, estrategias de selección genética y el impacto del trabajo de los criadores brasileños en la mejora de la calidad del rodeo. → Leer más

Deportes

Nacional venció a Wanderers y quedó como único escolta

Ayer se disputaron los primeros tres encuentros correspondientes a la 13ª fecha del Torneo Apertura de Primera División profesional. River Plate venció 1 a 0 a Danubio, Plaza Colonia igualó 0 a 0 ante Juventud de Las Piedras y Nacional se impuso 3 a 1 frente a Wanderers y quedó en con 25 unidades como único escolta del certamen.

La actividad comenzó en el Parque Saroldi, donde River Plate logró un valioso triunfo por 1 a 0 ante Danubio en un partido con pocas emociones y mucha paridad en el juego. El equipo dirigido por Julio Rivas aprovechó el solitario gol de Quintana a los 81’ para sumar tres puntos importantes, que le permitieron salir del fondo de la tabla.

Más tarde, en el Estadio Juan Prandi, Plaza Colonia y Juventud de Las Piedras igualaron sin goles. El conjunto pedrense dejó pasar la chance de alcanzar a Liverpool en lo más alto del campeonato y perdió terreno en la lucha por el título. En el Parque Central, Nacional derrotó 3 a 1 a Wanderers y se ubicó en solitario en la segunda posición del Apertura. En la primera parte, Nacional controló el trámite del juego, aunque sin generar demasiado peligro. Las principales emociones llegaron sobre el final con una gran definición de López dentro del área para poner el 1 a 0 con el que se fueron al descanso. En el inicio del complemento, tras una habilitación de Herazo, nuevamente López aumentó las diferencias para el tricolor, que se puso 2 a 0. Luego, el trámite fue todo para los dirigidos por Pablo Peirano, que controlaron el partido. A los 93’ Rivero puso el descuento para Wanderers de penal pero, un minuto después, Nacional selló el 3 a 1 definitivo por intermedio de Boggio.

Hoy: Liverpool visita a Progreso y Peñarol recibe a Cerro

La 13ª fecha continuará hoy con cuatro partidos. A las 10.45, Montevideo City Torque recibirá a Defensor Sporting en el Parque Saroldi; a las 13, Boston River será local ante Miramar Misiones en el Estadio Campeones Olímpicos. Desde las 15.15, el líder Liverpool visitará a Progreso en el Parque Paladino; y cerrando la jornada dominical, Peñarol recibirá a Cerro en el Estadio Campeón del Siglo a las 18.15.

→ Leer más

Deportes

Paysandú cedió ante Salto y se despidió de la Copa OFI Femenina

Culminó ayer la fase de grupos de la 1ª Copa Nacional de Selecciones Femeninas Sub 16 de OFI y en el Estadio Artigas se vivió una nueva edición del clásico entre Paysandú y Salto, encuentro que terminó en victoria de la visita 6 a 0 y significó la despedida de la Blanca de la competencia.
El seleccionado que orienta técnicamente Roberto Laenen se sabía obligado a ganar y a esperar el resultado del partido entre Bella Unión y Artigas, para saber si se mantenía con posibilidades de clasificar a la próxima instancia. Pero, aunque las damas sanduceras dejaron todo, el elenco salteño se impuso con un marcador de 6 a 0, sumando su sexta victoria consecutiva en el torneo y cerrando la fase de grupos invicto y con puntaje perfecto.
Los goles de Salto fueron convertidos por Mía Fernández en tres oportunidades, Aldana Méndez por dos y Luzmila Silva.
Paysandú formó con Morena Barrientos, Zoe Celaya, Maia Arbelo, Angy Bustos, Delfina Martínez, Milagros Tabarez, Clara Telis, Luzmila Cáceres, Ana Clara Cáceres, Emily Guigou y Rocío Fleitas.
Salto, por su parte, lo hizo con: Martina Antón, Pilar Cezimbra, Constanza Carrera, Maia Borges, Lucía Larrosa, Guadalupe Almirón, Inés Armstrong, Aldana Méndez, Pía Rodríguez, Luzmila Silva y Mía Fernández. Con estos resultados, Salto y Artigas clasificaron a la próxima fase, mientras que Paysandú y Bella Unión se despidieron de la competencia. → Leer más

General

“Este gobierno está en modo avión; tiene ‘tránsito lento’”

El senador Álvaro Delgado aseguró que el gobierno de Yamandú Orsi “está en modo avión”, que “tiene ‘tránsito lento’”, cuando fue recibido por el director de EL TELEGRAFO, Alberto Baccaro.
Delgado estuvo en la víspera en Paysandú para “el relanzamiento con Daniel Arcieri y un grupo de compañeros la lista 404, Aire Fresco, la que fundamos en su momento con Lacalle Pou”, dijo Delgado. Apoya la reelección de Nicolás Olivera, “quien la merece porque cuando una gestión es buena vale la pena continuarla”.
“Esta elección es bien diferente, es despartidizada. No estamos hablando de política internacional, educativa o tributaria. Esta es una elección de las cosas simples, lo que no quiere decir que sean menos importantes. Quiere decir que tiene que ver con gestión, personas, equipos, credibilidad, confianza”, indicó y agregó que “en temas de calidad de vida relacionados con el alumbrado, caminería, saneamiento, limpieza y con la colaboración en vivienda, Nicolás Olivera sabe y ha hecho mucho”.
“Paysandú es uno de los departamentos que empezó a generar migración positiva a partir del acuerdo por el campus universitario, el aeropuerto y muchas obras más”.

“VIERON UN CAPÍTULO Y NO LA SERIE”

Al ser consultado por el déficit en Ancap anunciado por el presidente Orsi, Delgado dijo que “vieron un capítulo y no la serie. Están preparando lo que va a pasar la semana que viene”, con el precio de los combustibles.
Advirtió que “hay una caída importante en el precio del petróleo Brent y del West Texas Intermediate, bien importantes. A diferencia de lo que hacíamos nosotros, que con la LUC usábamos el precio de paridad de importación, ahora vuelven a fijarse por la necesidad de caja”.
sindicato es responsable
Abundó en detalles sobre el déficit presentado por el Presidente, indicando que “fue en 2024 y es verdad que hubo un déficit, debido a la parada técnica de la refinería, prevista para 90 días, pero que se extendió por 8 meses”. Explicó que la razón fue “por un conflicto sindical vinculado a la asociación que queríamos hacer con empresas privadas para no seguir perdiendo plata en el cemento Portland. Eso agregó cada día un lucro cesante de 390.000 dólares. Ninguno de los que hoy habla de déficit ha advertido la situación de conflicto que se vivió. Pero considerando el quinquenio, hay un claro superávit de 200 millones de dólares”. → Leer más

Deportes

Arrollador triunfo de Trébol ante Círculo de Tenis

No hubo partido de rugby en el sentido más competitivo del término. Trébol derrotó por paliza a Círculo de Tenis, en un partido que al final del primer tiempo estaba 47 a 0 y que terminó 72 a 21, por la cuarta fecha del Torneo Apertura del campeonato uruguayo de clubes. Los albiverdes fueron muy superiores a un rival que sufrió el partido desde la patada inicial, y que sólo tuvo un respiro en los 20 minutos finales, cuando los locales dieron un respiro y, con el partido ya liquidado, llegaron los puntos del honor.

Trébol llegó al try al minuto de juego, y desde allí los dirigidos por Arboleya pusieron quinta a fondo y siguieron de largo: apoyaron a los 15’, a los 22’ a los 25’, a los 31’ y a los 35’, todas las veces acertando en las conversiones, y nuevamente a los 38’, pero esta vez fallando la conversión.
El partido estaba cerrado y faltaban otros 40 minutos de padecimiento para el rival. Al minuto de iniciado el complemento otro try local y casi de inmediato otro más. Antes de los diez minutos del segundo tiempo los sanduceros apoyaron otra vez para poner las cosas 62 a 0. Los capitalinos fueron descontando y se mostraron eficaces en las conversiones. Pero ya con jugadores de recambio, Trébol consiguió dos tries más para sellar un contundente triunfo.

También en Primera División, Lobos derrotó 42 a 32 a Champagnat, Old Boys 52 a 10 a Seminario, Carrasco Polo 56 a 12 a PSG, Cuervos 38 a 7 a Ceibos, y Old Christians 39 a 28 a Cricket.
Trébol formó con Julián Correa, Tomás Fontoura, Carlos Ibarguren, Tomás Lacoste, Juan Rodríguez, Agustín Fernández, Santiago Echeverría, Álvaro Crovetto, Lucas Durán, Alejo Durán, Martín Montenegro, Manuel Barreiro, Santiago Gini, Felipe O’Brien y Francisco Mársico. → Leer más

Culturales

Movimiento, música, creación y disfrute

En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el martes 29, se celebró la jornada artística Danza Lab Vol. II en el Circolo Napolitano, organizada por el Centro Corpus. La actividad, con talleres gratuitos, reunió a personas de diferentes edades y trayectorias para explorar el movimiento, la creación y el disfrute. Los talleres, dirigidos por Katerinne Recca y Verónica Lion, incluyeron música en vivo de Tenchio.
La jornada comenzó con el taller “Iniciación” a las 10, para participantes de 5 a 99 años, seguido de “Revuelo”, destinado a personas con experiencia en danza, y luego “Aterrizaje”, un taller de composición escénica. La actividad culminó con una muestra abierta a todo público.
Katerinne Recca explicó que la jornada buscó generar espacios inclusivos para la creación artística colectiva, celebrando la diversidad de cuerpos y formas de moverse. Destacó que, como psicólogas, en el Centro Corpus integran danza, música y psicología en sus actividades. La música en vivo, como en la experiencia de “Puertas adentro” en 2023, permitió vincular la emoción con la danza de manera improvisada, adaptando los movimientos y ritmos a los participantes.
La jornada, respaldada por la Asociación Lucana y el Cenur, también mostró que “todos podemos bailar”, independientemente de la edad o el tipo de cuerpo, destacando la accesibilidad de la danza para todos. → Leer más