Uruguay se prepara para la COP30 y llamó a integrar el comercio y la realidad ambiental que enfrenta el planeta

El coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra; el ministro Edgardo Ortuño; el ministro Mario Lubetkin y la ministra de Industria en Energía y Minería, Fernanda Cardona durante una rueda de prensa.
(EFE) El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló este viernes que Uruguay comparte el “legítimo interés” de la comunidad internacional por abordar las cuestiones comerciales y de desarrollo productivo con una visión que contemple la realidad ambiental que atraviesa el planeta. Así lo dijo durante el lanzamiento de la fase preparatoria de la participación en la próxima COP30, que tendrá lugar en Belém do Pará (Brasil) entre el 10 y el 21 de noviembre de este año. “Reconocemos el cambio climático como uno de los grandes retos de nuestro tiempo y estamos profundamente alarmados por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que continúan incrementando a nivel global y por los impactos climáticos que cada vez son más frecuentes y severos”, apuntó el titular de la cartera. Lo hizo recordando lo afirmado en la declaración ministerial ‘América Latina y el Caribe hacia la COP30’, donde Uruguay propuso generar una voz unificada de la mencionada región. “La actual triple crisis ambiental, caracterizada por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad plantea importantes desafíos a nivel global y requiere adoptar un fuerte compromiso”, añadió Ortuño, quien explicó que este debe asumirse de manera colectiva. Por otro lado, recordó que, con la transformación de su matriz energética, Uruguay ya alcanzó un hito reconocido en materia de mitigación. “Más del 95% de la electricidad proviene de fuentes renovables. El desafío ahora es la segunda transición energética y avanzar en la descarbonización del transporte, la industria y los sistemas productivos. Apostar al hidrógeno verde, a la movilidad eléctrica, a la eficiencia con el compromiso de que este proceso contribuya al desarrollo sostenible, genera empleo digno y no deje a nadie atrás”, explicó. Por su parte, el canciller Mario Lubetkin indicó que el país está “fuertemente comprometido” con el multilateralismo como herramienta esencial para enfrentar los grandes desafíos globales del presente. “La acción climática constituye una de las prioridades más urgentes y transversales de nuestra política exterior. La crisis climática no reconoce fronteras ni distingue entre países grandes o pequeños. Nos interpela a todos y nos exige una respuesta inmediata y coordinada. Uruguay ha asumido compromisos claros en este terreno, tanto a nivel nacional como internacional”, puntualizó. Finalmente, detalló que aunque Uruguay es “un país pequeño en territorio y población”, es “grande, firme y coherente” en defensa de la agenda climática.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE INCREMENTÓ 4,2% INTERANUAL

(INE) La producción industrial se incrementó un 4,2% interanual en julio de la mano de los alimentos, de acuerdo al último boletín del Instituto Nacional de Estadística (INE), que exhibió una suba más moderada para el índice sin refinería (2,3%) y el núcleo manufacturero (1,8%). Al mismo tiempo, los datos sobre el empleo en el sector mostraron una baja tanto de la cantidad de empleados como de las horas trabajadas, según surge del Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (Ivfim). La producción industrial acumula así una mejora de 6,4% en lo que va del año, que se modera hasta el 2,1% sin tener en cuenta la refinería, debido al efecto rebote que supone la parada de mantenimiento de la planta La Teja de Ancap, que tuvo lugar el año pasado. En tanto, el Índice de Horas Trabajadas (IHT) retrocedió un 2% en julio y el Índice de Personal Ocupado (IPO) lo hizo un 2,9%, quedando un 1,2% por debajo de la comparación con el cierre de 2024. Al analizar por divisiones, en julio se destacaron los alimentos, que mejoró un 4,9% interanual, con una incidencia de 2,1 puntos porcentuales (p.p). Por detrás quedó la refinería de petróleo, con una variación del 45,4% y una incidencia de 1,9 p.p., un sector donde todavía se sienten los efectos de la inactividad de La Teja en 2024, mientras que completaron el podio los productos derivados del metal, excepto maquinaria y equipo, que creció un 92,1% e incidió en 1,3 p.p. En tanto, se mostraron a la baja los productos farmacéuticos, que retrocedieron un 6,3% con una incidencia negativa de 0,4 p.p; productos de Papel, que bajó un 2,0 (0,3 p.p) y cueros y productos conexos, que mermó un 27,5% (0,3 p.p). Con respecto a la situación laboral, en ambos casos la mayor disminución de personal y horas trabajadas se verificó en la división de vehículos automotores, remolques y semirremolques.

EXPLOSIÓN DEJÓ UN TRABAJADOR HERIDO

(SUBRAYADO) Un trabajador de 19 años resultó con heridas graves en un brazo tras una explosión en la cocina de un comercio en el Centro de Montevideo. La explosión fue tan grande que hizo volar una pieza de un compresor. La explosión ocurrió este viernes de mañana en el Centro de Montevideo, en San José y Río Negro, y le provocó lesiones de importancia a un trabajador de 19 años en el brazo izquierdo, según la información otorgada en el lugar por un oficial de bomberos. El joven fue trasladado de urgencia al hospital del Banco de Seguros del Estado con el brazo “comprometido”, dijo el vocero de Bomberos Sebastián López. La explosión ocurrió en la cocina de un comercio, en un piso superior, y fue tan grande que una pieza de un compresor salió despedida y atravesó la calle de lado a lado. Esa pieza golpeó en la fachada de una peluquería y cayó a la calle, sin dañar a nadie, aunque provocó daños a un auto estacionado. En el lugar trabajó personal de bomberos, ambulancias y policía.

MAUVEZÍN CONTINUARÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA

(TELENOCHE) El profesor de historia Sebastián Mauvezín continuará en prisión en cumplimiento de las medidas preventivas impuestas por la Justicia, tras la imputación en 2023 por la causa que investiga a Gustavo Penadés por reiterados delitos sexuales. Mauvezín está acusado de ser quien facilitaba y acercaba las víctimas al exsenador. La jueza Marcela Vargas no hizo lugar al pedido de excarcelación solicitada por la defensa de Mauvezín, ya que entendió que no se pudo demostrar que exista un cambio en los riesgos procesales, principalmente la posibilidad de frustrar la investigación. Penadés y Mauvezín estarán en prisión preventiva hasta el 10 de octubre próximo, fecha máxima que tiene la Fiscalía para presentar la acusación. La fiscal Alicia Ghione, que lideró el caso por casi dos años, está de licencia médica desde junio por lo que es la fiscal Isabel Ithurralde quien está a cargo de la causa y será quien presente la acusación contra ambos en la audiencia que se llevará a cabo el 10 de octubre.

MUJER ALCOHOLIZADA ATROPELLÓ A VARIAS PERSONAS

(SUBRAYADO) Una cámara registró el momento en el que una mujer de 28 años, que manejaba alcoholizada una camioneta Fiat Fiorino blanca, atropelló a varias personas y chocó dos vehículos en la zona del Antel Arena. El hecho ocurrió sobre las 23:30 horas del jueves, cuando había varias personas en el entorno del complejo, donde horas antes se había ofrecido un show musical. En el momento del atropellamiento, quedaron cinco personas lesionadas --de 16, 40, 50, 53 y 55 años-- que fueron trasladadas de urgencia a diferentes centros asistenciales. La mujer se fugó del lugar pese al intento de la madre de una de las víctimas de retenerla. Más tarde, se presentó en la seccional 13 en la Fiat Fiorino. Allí, se le realizó un examen de alcohol en sangre y dio como resultado 0,34. La conductora le dijo a la Policía que se fue del lugar del accidente porque tuvo miedo de que la agredieran. Según supo Subrayado, la mujer no está detenida, pero sí sujeta a una investigación por la Fiscalía de Flagrancia de 2º turno, a cargo de Patricia Rodríguez.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*