
Autoridades de OSE dieron cuenta que el ente tiene previsto concretar obras por valor de 20 millones de dóares en la ciudad de Young, en abastecimiento de agua potable y extensión de la red de saneamiento.
El anuncio fue formulado en las últimas horas por el presidente del ente Pablo Ferreri, a quien acompañaron autoridades departamentales, incluyendo al intendente Guillermo Levratto, y la alcaldesa de Young, Cecilia Rodríguez.

Según da cuenta el portal Inforío, en el caso del abastecimiento de agua potable se está construyendo una nueva planta, la que quedaría operativa en el segundo trimestre de 2026, con dos UPA 2.000, que va a producir unos 243 m3 diarios. Precisamente el pico de consumo en la localidad es de 173 m3, por lo que la planta queda significativamente muy por encima de la demanda histórica.
Según los técnicos del organismo, ello permite seguridad en el abastecimiento de agua en toda circunstancia, a lo que se agrega la colocación de más de 12.000 metros de tuberías y la disposición final de los lodos residuales, por lo cual va haber un tratamiento completo, desde el procesamiento del agua hasta la disposición final de los subproductos o residuos, generando una concepción medioambiental mucho más amigable.
Asimismo, la nueva planta permitirá mejores tratamientos de los niveles de arsénico, bajando a 10 microgramos por litro, para una mejora sensible de la calidad del agua.
Si bien la inversión total de OSE es de 20 millones de dólares, en el caso del agua potable se vuelca algo más de 8 millones de dólares, y por otro lado, se estará ampliando el saneamiento en Young, llevándolo del 52% a través de una red de 18 kilómetros. Ello implica unas 1.300 conexiones nuevas, alcanzando a unas 5.000 personas, y determinando tasa de cobertura del saneamiento cercana al 80%, con una inversión de más de 12 millones de dólares.
Mejoras en Fray Bentos
Paralelamente, según expresara Ferreri, se concretarán obras de mejoras significativas en la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Fray Bentos, en respuesta a las gestiones realizadas por el intendente Guillermo Levratto, quien viajó a Montevideo para plantear el tema y a pesar de las dificultades presupuestales del ente, logró que se aprobara esta obra tan necesaria para Fray Bentos.
Levratto indicó que ver el efecto real de la obra pública en Young, como transformación de la calidad de vida de la población, le provoca una profunda emoción.
A su vez la alcaldesa Rodríguez trajo a colación los padecimientos por los que atravesó la población, que en determinado momento debió abastecerse de los camiones cisterna ante la falta de presión del agua, por lo que entiende que el escenario será muy distinto a través de la inversión anunciada por las autoridades de OSE, tanto en abastecimiento de agua potable como de saneamiento.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment