
Un violento episodio se registró en la noche del sábado en la zona de frontera, cuando efectivos de la Prefectura Naval Argentina –Delegación Concordia– fueron atacados a balazos por una banda de contrabandistas que intentaba trasladar mercadería hacia la costa uruguaya.
De acuerdo a la información recabada por medios locales y confirmada por la fuerza, el procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 328,6 del río Uruguay, en el paraje conocido como El Boyero, frente a Arenitas Blancas de Salto, Uruguay. En ese punto, una patrulla fluvial del destacamento Puerto Concordia, con apoyo de la División de Investigaciones Criminales, detectó dos embarcaciones cargadas que se dirigían a la ribera oriental.
Cuando los uniformados intentaron interceptarlas, fueron recibidos con una ráfaga de disparos provenientes de la costa argentina. Se presume que al menos siete individuos, integrantes de la organización delictiva, abrieron fuego contra las embarcaciones oficiales, en un ataque que puso en serio riesgo la vida de los efectivos. No obstante, la Prefectura logró repeler la agresión sin que se registraran heridos, asegurando el control del área y la continuidad del operativo.
Como resultado, dos hombres de nacionalidad argentina fueron detenidos en la ribera y puestos a disposición de la Justicia Federal. También se incautaron las dos embarcaciones utilizadas en la maniobra y una gran cantidad de mercadería distribuida en 43 bultos. Entre los elementos decomisados se encontraron prendas de vestir, calzado, bebidas alcohólicas, productos de limpieza y medicamentos, cuyo valor total fue estimado en 45 millones de pesos argentinos –casi 1.300.000 pesos uruguayos–, lo que convierte a este procedimiento en uno de los más relevantes de los últimos meses en esa jurisdicción.
La investigación quedó en manos del Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la doctora Analía Ramponi, quien dispuso el traslado de los detenidos y del material incautado a dependencias de Prefectura. Posteriormente, la magistrada ordenó allanamientos en dos domicilios vinculados a la causa, en busca de armas de fuego, teléfonos celulares y otros elementos de interés para profundizar la investigación.
CONTRABANDO CON VIOLENCIA
El ataque del sábado pone sobre la mesa un fenómeno que preocupa a las autoridades de ambos países en cuanto al crecimiento del contrabando en la frontera y la violencia con que operan las organizaciones delictivas.
En los últimos años, el río Uruguay –principalmente las cercanías de las costas de Colón-Paysandú y Concordia-Salto– ha sido escenario de múltiples procedimientos vinculados al tráfico ilegal de mercadería.
La magnitud de la mercadería incautada el fin de semana confirma que se trata de bandas con capacidad logística, que mueven importantes cargamentos.
Be the first to comment