
Una delegación sanducera conformada por referentes barriales de Nuevo Paysandú, Las Brisas, Etchepare y Los Olivos fue recibida por el directorio de OSE que encabeza Pablo Ferreri, acompañado por el vicepresidente Guillermo Caraballo y el director José Amy, quienes confirmaron la imposibilidad de incluir el proyecto de saneamiento para una amplia zona de influencia ante la falta de recursos y compromisos adquiridos por la administración anterior.
Los jerarcas “entienden la importancia de la obra para Paysandú pero la obra de saneamiento no está contemplada en el Prespuesto Quinquenal. OSE presentó el 31 de julio su presupuesto y, de acuerdo a lo indicado por las autoridades, pimero debe cumplir con compromisos anteriores y no tiene recursos para agregar nuevos proyectos como el de Nuevo Paysandú”, señaló Ruben Maciel, integrante del grupo de vecinos.
“De cualquier manera, el directorio manifestó su compromiso y dada la importancia de esta obra para Paysandú, teniendo en cuenta la cantidad de pobladores incluidos, nos adelantaron que harán el mayor esfuerzo para que pueda concretarse. Allí, en el directorio, tenemos a nuestro coterráneo Guillermo Caraballo comprometido para obtener los recursos y que, de alguna manera, pueda financiarse el proyecto”, agregó.
Además de Maciel, la delegación se completó con Mauro Milán y Alejandro Álvarez, de Nuevo Paysandú, Julio Mazondo de Etchepare, Ana Laura Pereira y Santa Campos, de Los Olivos y Juan Lenzina y María Castillo, de Las Brisas.
La Comisión pro Saneamiento presentó a mediados de setiembre ante OSE, unas 400 solicitudes de residentes en la zona de influencia de Nuevo Paysandú, en el marco de un trámite administrativo y una campaña de información que involucró a los referentes barriales.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment