Auditoría de ASSE: aumento de pagos al Casmu y Círculo Católico en 2024; mañana interpelación por caso Danza

(Telemundo-radio uruguay)

Una auditoría interna de ASSE registró un incremento significativo en los pagos al Casmu y al Círculo Católico entre 2020 y 2024, pasando del 12 al 29% del total de las concentraciones.

En ese período, el Círculo Católico tuvo un aumento cercano al 170%, con convenios firmados sin llamados a precios, de acuerdo con el documento.

Ante estos resultados, los expresidentes de ASSE Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa acudieron este viernes al Parlamento para reunirse con diputados de la coalición opositora. Allí cuestionaron la validez del informe. Cipriani, que era director técnico del Circulo Católico antes de asumir en ASSE y luego en este período de gobierno volvió al prestador, afirmó que “esta auditoría tiene maliciosidad política. Mezcla años y solo la lleva en sus comentarios hacia el Círculo Católico cuando no es así” y agregó que se trata de “una auditoría que a nuestro entender tiene errores, errores conceptuales, de diseño y que maneja porcentajes que no son reales”.

El exjerarca sostuvo también que “Círculo no tiene un aumento que uno diga que se benefició de forma exclusiva. Cuando adquiere Casa de Galicia, se le suma otro convenio; porque la administración de ASSE lo precisaba”. Aseguró que el prestador que más incrementó los convenios de complementación fue Casmu, seguido por instituciones del Interior, y que las comparaciones están influenciadas por la pandemia, que redujo los procedimientos coordinados.

Sosa --quien asumió la Presidencia tras la renuncia de Cipriani-- afirmó que la auditoría confunde convenios con llamados a licitación, entre otras inconsistencias que adjudica al informe. Ambos jerarcas recordaron además que en el período creció la cantidad de usuarios de ASSE.

En un contexto en el que la ministra de Salud Pública será interpelada por cuestionamientos al actual presidente de ASSE, Cipriani sugirió que la auditoría tiene un trasfondo político. “Esto es la teoría del tero. Pone los huevos en un lado y canta en el otro”, afirmó.

A todo esto, mañana el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, interpelará a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en el marco del caso del todavía actual presidente de ASSE, Álvaro Danza. En los últimos meses, el presidente de ASSE fue cuestionado por la oposición debido a que al asumir como titular del ente seguía trabajando en instituciones privadas, violando el artículo 200 de la Constitución de la República, según dirigentes opositores.

El diputado del Frente Amplio, Luis Gallo, expresó que “Álvaro Danza no podía asumir en su momento la presidencia de ASSE”, ya que violaba el artículo 200 de la Constitución. Consultado sobre la interpelación de mañana, Gallo dijo no estar de acuerdo con la medida y defendió la gestión de Danza: “está haciendo una excelente gestión”.

CADA 11 DÍAS MATARON O INTENTARON MATAR A UNA MUJER

(Canal 5)

Teniendo en cuenta los homicidios de mujeres consumados por violencia basada en género y sus tentativas, en los primeros 10 meses de 2025, cada 11 días se mató o se intentó matar a una mujer.
Los datos, elaborados por el Departamento de Información y Análisis Estratégico de la Dirección Nacional con el apoyo del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio del Interior, fueron presentados en un evento de conmemoración en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las denuncias de violencia doméstica y asociada, en los últimos 10 años, si comparamos los registros de enero a octubre de 2015 con la fecha actual, muestran un incremento del 19%, pasando de 29.785 denuncias a 35.443 denuncias. El 61% de los casos se enmarcan en un vínculo de pareja, expareja o vínculo afectivo sexual, y un 39% en el marco de un vínculo familiar. En cuanto al sexo de las víctimas, 7 de cada 10 son mujeres y el tramo de edad que concentra la mayor cantidad de víctimas es entre los 18 y 28 años, mientras que 3 de cada 10 son varones, que se concentran entre los 0 y los 17 años.
Al analizar el sexo de las víctimas por tipo de vínculo y según la violencia que prevalece, las mujeres denuncian principalmente a un varón en el marco de una relación de pareja y expareja, y prevalecen distintas manifestaciones de violencia: violencia física, con un 42%; violencia psicológica, con un 30%; violencia vicaria, con un 14%; y violencia digital, que alcanza un 9%.

Mientras que los varones víctimas de violencia principalmente denuncian a otros varones en el marco de un vínculo familiar que no es pareja ni expareja, y prevalecen las violencias psicológicas en primer lugar, con un 56%; física, con un 31%; y la violencia digital, patrimonial y económica, con un 5% cada una.

A PRISIÓN EXALCALDE DE ISIDORO NOBLÍA

(Subrayado)

La Justicia resolvió enviar a prisión al exalcalde de Isidoro Noblía, (Cerro Largo), Favio Freire, por asociación para delinquir y corrupción. De 43 años, cumplirá ocho meses de prisión y seis de libertad a prueba.

En concreto, se le tipificó asociación para delinquir, certificación falsa de funcionario público (coautor) y cohecho calificado (coautor), luego de que se lo hallara responsable en el otorgamiento de libretas de conducir en su municipalidad. Noblía, con unos 3.000 habitantes, emitió en los últimos tres años alrededor de 8.900 libretas de conducir. Varios funcionarios fueron investigados por la presunta venta de esos documentos. Hubo 24 imputados.

Freire había sido imputado el 22 de agosto pasado pero su defensa presentó una apelación y, debido a eso, recién en la noche de este viernes quedó cerrado su caso. Además de cumplir esa pena, se lo inhabilitó por dos años para ejercer cargos públicos y deberá pagar una multa de 50 unidades reajustables ($91.954 a este sábado).

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*