Primaria investiga lo sucedido en la Escuela 98 y coordina acciones en todo el territorio

La directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi.

La directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi, estuvo presente en Paysandú donde participó de una reunión con inspectores y directores de escuelas, abordando diferentes situaciones así como se hizo énfasis en el ataque sufrido por una niña de la Escuela 98 por parte de una liceal que ingresó al centro escolar con otras menores.

En tal sentido, Salsamendi indicó que el encuentro “fue con directores e inspectores de todo el departamento, un poco convencida de esto que es hacer política educativa mirando y escuchando sobre todo a los territorios. Allí las directoras y las inspectoras nos contaron un montón de experiencias preciosas que están pasando en las escuelas del departamento y también, por supuesto, hablamos de este caso puntual de lo que sucedió en la escuela”.

“Los temas de violencia, cuando suceden en cualquier escuela, y sucede un episodio de este estilo, como otros que han sucedido en el país en los últimos tiempos, sin duda espejan cuestiones que pasan en la sociedad. Nosotros allí tenemos muchas formas de atender esto, algunas son en relación a la seguridad, pero por más que uno haga acciones como enrejar o colocar policía, el tema de fondo no se soluciona. Por supuesto que vamos a dar la respuesta a lo que se nos solicita, eso ya la inspección está trabajando en ese sentido, pero hay que trabajar más profundamente en los temas de violencia. Porque hay muchas familias que están codo a codo con las maestras todos los días y se acercan a las escuelas y nos preguntan qué precisa directora, en qué puede ayudar. Y eso es lo que más aparece en las escuelas. Pero a veces con un suceso puntual aparece todo este ruido que no se levanta cuando pasan las cosas buenas de las escuelas”, sostuvo.

El caso suscitado en la Escuela 98 se está investigando, tanto a nivel de Fiscalía como desde la misma institución educativa. “Si caben responsabilidades, las responsabilidades se van a hacer notar porque hay medidas al respecto. Y si caben esas responsabilidades, se va a hacer lo que se tenga que hacer. En el día de hoy no tuve ninguna comunicación con Fiscalía porque estuve reunida con los directores e inspectores, así que no sé si hay algún avance distinto. Sí sé que hasta ayer (por martes) se estaban recabando todos los testimonios que son necesarios para la Fiscalía para poder avanzar con la investigación”, comentó la directora general.

Salsamendi dijo que ni bien se enteró del hecho “estuve hablando a través del inspector técnico, el sub-técnico y del inspector departamental a fin de tener todos los elementos que yo necesitaba para conformarme la idea de lo que había sido. Y en la reunión que mantuvimos hoy (por ayer) con el inspector departamental, antes de la reunión con inspectores y directores del departamento, estuvimos ahondando un poquito más en esa situación en relación a esto que hablábamos recién, de dónde están las responsabilidades, qué cosas pueden haber sucedido, qué se pueden haber evitado, todos esos elementos”.

Respecto a si se han tomado medidas internas, explicó que “lo que se hizo ahora es colocar el programa de Escuelas Disfrutables para atender la situación particular y los inspectores están en la escuela todos los días indagando justamente todo lo que pasó, a fin de ver si hay responsabilidades y si las hubiese, tomar las medidas que correspondan de acuerdo a esas responsabilidades. El inspector recibió a las familias y eso también hay que decirlo, tuvo una entrevista con las familias involucradas y ahí seguramente pudieron hablar de estas cosas y de estas disconformidades”.

TAMBIÉN EN SALTO

Los casos de violencia sumaron un nuevo capítulo en Salto donde un niño de diez años ingresó armado a una clase y amenazó a sus compañeros.

De acuerdo a diario Cambio, sobre las 9 de la mañana de este martes una patrulla policial concurrió a un centro de enseñanza de educación primaria por amenazas con un arma blanca. Una vez que los efectivos arribaron al lugar, la subdirectora de la institución les manifestó que dos alumnos de 10 años habían ingresado a la institución con un arma blanca y amenazado a sus compañeros. Se procedió de inmediato a la incautación del arma blanca. Se hicieron presentes los responsables de los menores quienes fueron trasladados a dependencias policiales.

Al respecto, Salsameni dijo que “hubo una situación en Salto y una situación en Paysandú. En las 2.314 escuelas restantes no hubo ningún suceso de ese tipo. Los dos sucesos están siendo atendidos, está siendo investigado a ver qué fue lo que pasó, porque ahí hay que tomar medidas seguramente en virtud de las responsabilidades”.

“Estamos trabajando con el Ministerio del Interior para atender también a la situación particular, y estamos preocupados por los niños y las niñas, que es lo que nos desvela y es donde tenemos que poner el acento en este caso”.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*