
Finalizado el plazo previsto por la prórroga del llamado a licitación internacional para la construcción, culminación y puesta en funcionamiento de un hotel de lujo con concesión para la explotación privada de juegos de azar presenciales en un casino en Paysandú, no se presentaron ofertas. El intendente Nicolás Olivera indicó a EL TELEGRAFO que “quienes se presentaron con la iniciativa privada nos hicieron saber que mantienen interés, pero en virtud del proceso electoral argentino y la situación económica del vecino país, quieren ser cautos”. Como fuera informado, el llamado se realizó a partir de una iniciativa privada presentada por la empresa Arena Paysandú S.A.S, de capitales argentinos. El proyecto fue aceptado a fines del 2022, mientras que los estudios de factibilidad se aprobaron en mayo de este año. En agosto pasado se realizó el llamado, inicialmente a ser abierto el 3 de octubre. Sin oferentes, se resolvió extender el plazo hasta el 10 de noviembre. El proyecto establece la construcción de un hotel cinco estrellas y la concesión, por un plazo de 20 años, para casino privado. La obra deberá iniciar en un plazo no mayor a 6 meses posteriores a la adjudicación y no deberá extenderse por más de 36 meses.
Arena Paysandú ha indicado que su intención es realizar la construcción en 18 de Julio 1170, inaugurado el 28 de mayo de 1948 como cine Ambassador. Posteriormente fue sede de Cine Club Paysandú, Cacdu, Cofac, Bandes y más recientemente Chic Parisien, tras el incendio de su anterior ubicación, donde antiguamente se encontraba el Pasaje Laurenzo, el 27 de noviembre de 2020. En 2017 se había presentado una moción en la Junta Departamental para adquirir el edificio para ser sede del legislativo departamental.
Para reactivar el proyecto será necesario que el Ministerio de Turismo realice una segunda licitación internacional.