
El domingo el Estadio Matías González de Artigas se vistió de fiesta para recibir el partido por el tercer puesto y la final de la Liga Independiente de Fútbol del departamento fronterizo. Pero la noticia fue la presencia como árbitro central del internacional Anderson Daronco de Brasil. La Liga Independiente está conformada por veinte equipos que representan diferentes barrios artiguenses y compiten desde diciembre hasta, en este caso, finales de marzo. Tras la fase de grupos y la disputa de los Playoffs, La 12 y Picapiedras (en el que jugó Anderson Cuelho, futbolista de la selección de Paysandú) fueron los protagonistas de una final, que tuvo como vencedor 2 a 1 a La Doce consagrándose campeón. El espectáculo tuvo alrededor de 2.000 personas en las gradas, que abonaron $150 para disfrutar de la doble jornada futbolística.
Pero sin duda alguna, la presencia de Daronco impartiendo justicia fue el principal atractivo. El árbitro FIFA desde 2014 no se negó a la propuesta de ser parte de la fiesta ni dudó en compartir con el público presente ni posar para las fotos.
EL TELEGRAFO dialogó con uno de los organizadores del torneo, Fabricio Díaz, quien señaló que “la liga existe desde 1989 y fue fundada por Anselmo Gómez, que estuvo presente en la entrega de trofeos dado que el campeonato llevaba su nombre. Es importante señalar que aquí no hay grandes empresas detrás de los equipos, sino barrios enteros que trabajan y se mueven detrás de sus representantes. El campeonato comenzó en diciembre y Wagner Echeverría de Brasil es árbitro profesional y está con nosotros junto a su grupo desde hace dos años. Todo comenzó como una broma entre amigos por la amistad entre Echeverría y Daronco, y luego de mucho trabajo en todos los aspectos, pusimos a consideración de los clubes la posibilidad de traerlo, además de coordinar una fecha que él pudiese venir y así ocurrió”.
“Estamos muy agradecidos a las empresas y a la gente que nos ayudó para cumplir este sueño, pero principalmente a Daronco por la buena disposición, ya que mostró no solo su profesionalismo sino también su don de gente y humildad, al tratar con la gente que estuvo en la cancha”.
Y en el final, Díaz agregó “lo importante de todo esto es el mensaje de que se pueden generar este tipo de espectáculos acá en el Interior, con una organización acorde en cuanto a la presencia de prensa acreditada, con transmisiones de radio, con un árbitro de primer nivel continental y con amplio recorrido Internacional, que le dan un plus al espectáculo”, cerró.
Además del cariño de todo Artigas, Daronco se llevó una amatista, piedra semipreciosa que se explota en lares fronterizos, como recuerdo y agradecimiento.