
Esta semana dieron comienzo los talleres de la Escuela Departamental de Artesanías, de la Unidad de Ferias y Artesanías de la Intendencia Departamental de Paysandú, iniciando este año 350 nuevos inscriptos en primer año, según informó a EL TELEGRAFO la encargada, Alejandra Hornos. Las capacitaciones están a cargo de nueve profesores, que en 2025 dictan los cursos de marroquinería, telar cuadro, telar tapiz, telar bastidor, pintura, crochet, macramé, guasquería, arte textil, diseño artesanal y se incorporó “bordado como una artesanía individual”, ya que antes formaba parte de arte textil, detalló Hornos.
Recordó que las inscripciones se realizaron en el mes de noviembre, con todos los cupos completos e “incluso hay artesanías que tienen 3 primeros, como es marroquinería, que es la que más demanda tiene”, observó. El gran interés que generan este tipo de capacitaciones queda evidenciado no sólo por la lista de espera de unas 120 personas, sino por las muchas personas que se acercaron esta semana para averiguar sobre los cursos, según comentó nuestra entrevistada.
Destacó asimismo la conformidad por la buena concurrencia que ha habido en lo que va de esta semana. En el caso de la gente joven coincidió en que la mayoría se capacita pensando en llevar adelante emprendimientos propios, pero también es cierto que gran parte de la concurrencia es de adultos mayores que encuentran en este espacio no sólo un lugar para capacitarse, sino que es también “como una vía de escape, y para sociabilizar y armarse grupos para otras actividades. O sea, además de venir a aprender, lo usan como recreativa también”, subrayó.
FERIA DE ARTESANÍAS
El Comité Organizador de la Semana de la Cerveza convoca a artesanos a inscribirse en la 58ª edición de la fiesta, en la oficina de la Unidad de Ferias, en el Mercado Municipal, hasta el 28 de marzo, de 7 a 13, o por mail a ferias.artesanias@paysandu.gub.uy. Los interesados deben presentar carpeta con datos actuales del artesano y fotografías del stand y productos a comercializar.