Productores consultan pero se concretan escasos negocios en el mercado de lanas

Se aguarda con expectativa que el mercado de lanas continúe firme.

El mercado interno de lanas continúa muy consultado por los productores, pero con poca concreción de negocios, a la espera de ver como reaccionan los precios frente a la suba a nivel internacional, sostiene el informe de cierre de semana del Faxlana de Tardáguila Agromercados.
Se están fijando precios de lanas cargadas a la industria con anterioridad, pero el nivel de concreción de negocios va de la mano de las expectativas que tengan los productores de precio. “Hay más consultas, más oferta, el productor está más duro, lo cual es lógico por lo que pasó en Australia”, dijo un representante de una industria topista, pero advirtió que las señales que se tienen desde los compradores en el exterior no convalidan aún la suba de precios de Australia.
En el sondeo realizado este jueves, se han dado a conocer varios negocios de lana, en distintos puntos del país. Se rumorean en el mercado algunos negocios de volúmenes importantes, de varias zafras, que tienen cierta reserva de precios, debido a que “pueden entorpecer algunos negocios que se están trabajando”, dijo un operador del mercado.
En el caso de las lanas Corriedale, o las lanas gruesas, “vienen subiendo de a 5 o 10 centavos, porque cada vez queda menos stock y eso impulsa en algo los valores. Lo que valía 0,60 hoy está a 0,75, lo que valía 0,85 ahora está en U$S 1, pero depende de cada negocio y cada caso en particular”.

Detalle de negocios

Lote de 3.000 kilos de lanas Merino de 17,8 micras, con un 78% de rendimiento al lavado, cotizó a U$S 6 el vellón y U$S 1 los subproductos, acondicionado grifa verde, con 60 días para el pago.
Lote de 9.000 kilos de lanas Merino de 20,2 micras, acondicionadas grifa verde, con certificación RWS. Lanas con 69% de rendimiento al lavado, que cotizaron a U$S 4,85 el vellón y U$S 1 los subproductos, con 90 días para el pago.
Lote de 4.000 kilos de lanas Merino de 20,5 micras, con 75% de rendimiento al lavado, cotizó en U$S 4,40 el vellón y U$S 1 los subproductos. Lote acondicionado grifa verde, con 45 días para el pago.

Lote de 10.000 kilos de lana Ideal, acondicionada grifa verde, con 23,1 micras y 79% de rendimiento al lavado, cotizó a U$S 3 el vellón y U$S 1 los subproductos, con 90 días para el pago.
Lote de 5.000 kilos de lana Ideal, sin acondicionar, entre 23 y 23,5 micras, cotizó a U$S 1,60 el vellón y U$S 0,60 los subproductos, con 30 días para el pago.

Lote de 20.000 kilos de lanas cruza, de 24,5 micras y 76% de rendimiento al lavado, cotizaron a U$S 1,70 el vellón y U$S 0,60 los subproductos. Lanas acondicionadas grifa verde, con 45 días para el pago. Lote de 9.000 kilos de lana cruza de 26 micras, acondicionada con grifa amarilla, sin datos de rendimiento, cotizó a U$S 1,20 el vellón y U$S 0,60 los subproductos, con 60 días para el pago.
Lote de 8.000 kilos de lana Corriedale de 28 a 28,5 micras, sin acondicionar, cotizó a U$S 0,60 el vellón y U$S 0,30 los subproductos, con 30 días para el pago.
Lote de 10.000 kilos de lana Corriedale de 28,4 micras, acondicionada grifa verde, cotizó a U$S 1,10 el vellón y U$S 0,40 los subproductos, con 30 días para el pago.
Lote de 3.100 kilos de lana de 30 micras en el vellón adulto y 24,5 micras en los borregos, cotizó a U$S 0,90 el vellón y U$S 0,40 los subproductos.
Lote de 1.700 kilos de lana de 31 micras, acondicionada grifa verde, cotizó a U$S 0,75 el vellón y U$S 0,40 los subproductos.
Lote de 3.000 kilos de lana cruza carnicera, perteneciente a varios productores, cotizó a U$S 0,70 el vellón y U$S 0,30 los subproductos.

EXTERIOR

El mercado lanero australiano cerró la tercera semana consecutiva de subas en el Indicador de Mercados del Este (IME) en la moneda australiana y la cuarta en dólares estadounidenses. Además, otro factor positivo es el alto nivel de colocación de las lanas ofertadas, a pesar del incremento semanal del 17% en el volumen de fardos propuestos por los productores australianos.
La demanda continúa concentrada en lanas finas de mayor calidad, con bajo o nulo contenido de materia vegetal, y alta resistencia a la tracción, diferenciando claramente aquellos lotes con más de 40 Nkt, respecto a la oferta general. En el caso de las lanas medias y gruesas, la demanda esta semana se encontró con fardos que mostraban defectos en sus presentaciones, por lo que se observó bajas en algunos micronajes, durante la última jornada de ventas en Melbourne.

En este escenario el IME cerró la semana en A$ 12,42 por kilogramo base limpia, registrando una suba semanal de 17 centavos, mientras que acumuló un aumento de 58 centavos en las últimas tres semanas. Por su parte, en dólares estadounidenses, el indicador ganó 20 centavos esta semana, posicionándose en U$S 7,85, con un aumento de 35 centavos acumulados en las últimas cuatro semanas, a pesar de que se registró un aumento del dólar australiano frente a su par norteamericano.
Si se observa la variación en los distintos micronajes, las lanas finas registraron los mayores incrementos las últimas cuatro semanas. A modo de ejemplo, en Melbourne, las lanas de 17 y 21 micras registraron subas de 36 centavos (3,4% y 4% respectivamente) desde el pasado 12 de febrero, mientras que las de 19 micras subieron 66 centavos (7,2%).
Por su parte, en las lanas medias y gruesas, el resultado es dispar. En las 25 micras se observa un descenso de dos centavos (0,4%) y en las 28 micras un aumento de 12 centavos (4,6%).
En la semana se ofertaron 38.246, con un 95,7% de venta. El volumen comercializado es un 15,7% más de lana que la semana pasada y 3% superior a igual semana de ventas de la zafra pasada. Techwool Trading lideró las compras esta semana, con un total de 6.854 fardos (18,7%).