(El País-Teledoce)
El presidente Yamandú Orsi afirmó este domingo que “se le va a encontrar la vuelta” para llegar a un acuerdo político en pos de crear un Ministerio de Justicia. “Está en los programas de los partidos”, dijo.
También trascendió ayer que hay algunas diferencias en el sistema político sobre el camino para crear un Ministerio de Justicia, un tema que en campaña electoral fue compartido por varios dirigentes.
Ahora, por ejemplo, el senador nacionalista Javier García dijo este fin de semana que no cree que actualmente estén dadas las “condiciones políticas para crear un Ministerio de Justicia”. Consultado al respecto este domingo en una breve rueda de prensa, Orsi dijo que el tema “se conversa”.
“Por lo menos tres partidos habían propuesto hacerlo. Se le va a encontrar la vuelta, está en los programas de los partidos. Veremos”, afirmó. “Yo, como los partidos lo habían planteado, pensé que era una propuesta, espero que siga siendo y no haya cambiado”, agregó Orsi.
En tanto, consideró que sí o sí “hay que resolver el tema de un nuevo fiscal de Corte. Por lo menos eso, que lleguemos a un acuerdo”.
Si vamos a los programas de gobierno que llevaron los dos candidatos –Orsi y Delgado–, en ambos se proponía la creación de esta nueva Secretaría y con exactamente el mismo nombre, e incluso con la misma idea de que, entre varias otras cosas, absorba la gestión del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), para que ese problemático organismo deje de depender del Ministerio del Interior.
No obstante, pese a ser una prioridad para esta administración y una preocupación que ha manifestado varias veces el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, el presidente Orsi ya advirtió que su presupuesto quinquenal no contemplará este ministerio. Esta definición se tomó luego de evaluar que lo más conveniente era “primero discutirlo con los partidos” de la oposición.
“¿De qué vale enviar un proyecto y aprobarlo por solo un voto cuando el tema se supone que reúne consenso?, es una pregunta que se formuló en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.
Hay, sin embargo, un “hito” en el calendario oficial con miras a iniciar el proceso que culminaría con esta nueva Secretaría de Estado: un seminario internacional sobre el tema, que se realizará el próximo 25 de junio en el anexo de la sede de la Presidencia, y en el que participarán especialistas de España, Argentina, Colombia y Uruguay. “Este puede ser un punto de arranque”, dijo un jerarca del gobierno.
Y el nombre de Jorge Díaz como posible titular del futuro ministerio fue una opción que, entre dirigentes del Frente Amplio, se comentaba durante la campaña electoral, hasta que Orsi lo designó como prosecretario de Presidencia. Pero el jerarca tiene un rol activo en los preparativos que está haciendo el gobierno para la creación de este organismo.
Consultado específicamente sobre la posibilidad de ser él el conductor del nuevo ministerio, Díaz respondió que aceptará cualquier responsabilidad que el jefe de Estado le encomiende, pero que no lo preferiría.
INCAUTARON EN SALTO CONTRABANDO DE CIGARROS POR $ 930.000
(SUBRAYADO)
La Policía de Salto incautó varias cajas con cigarros en un local del Correo Uruguayo. El cargamento había sido enviado desde Argentina y tenía como destino Montevideo para la comercialización.
El contrabando está valuado en $ 930.000. La Policía recibió información sobre el envío de los cigarros y se dirigió al local del correo en Salto, donde los funcionarios estaban cargando las cajas que iban a viajar para el sur del país.
La investigación ahora busca dar con los responsables del envío, y de quienes iban a retirarlo en Montevideo.
MOVILIZACIÓN POR ABOGADOS QUE MURIERON CALCINADOS
(MONTEVIDEO PORTAL)
El Colegio de Abogados de Maldonado convoca a socios, familiares y amigos de Mario Cabrera y Mercedes Nieto, la pareja de abogados que murieron calcinados en su casa de Garzón en junio de 2024, a una movilización hoy a las 12 en Maldonado, así lo informó el abogado y dirigente Luis Carlos de León al medio FM Gente.
“A ya un largo año de su trágico fallecimiento nosotros no los olvidamos. Venimos a recordarlos y a alzar la voz una vez más exigiendo que la investigación avance”, manifestó De León en un video compartido por FM Gente, en ocasión de la convocatoria por el primer aniversario del suceso.
Además, el defensor afirmó que quieren “saber la verdad”. “Es claro para todos nosotros que esto no se trata de un accidente. Entonces vamos a seguir, tranquilamente y serenamente, pero con firmeza, exigiendo un resultado”, manifestó.
En este sentido afirmó que su reivindicación es en busca de la “tranquilidad de todos”. “Es nuestro deber gremial, porque, en la medida en que no esté del todo descartado que esto guarde una conexión con el ejercicio de nuestra profesión. Debemos seguir bregando y estando a disposición para que se alcance la justicia”, indicó.
Respecto al accionar del Colegio, dio cuenta de que, “apenas sucedidos los hechos”, la directiva anterior se entrevistó con Fiscalía y, con el cambio de directiva, volvieron a hacerlo. “Nos ponemos a disposición. Ni interferir, solo hacer ver la necesidad de que esto se esclarezca para alcanzar la verdad”, consideró. → Leer más