
El viernes 3 y el sábado 4 de noviembre, en la Biblioteca Enrique Chaplin del Centro Cultural Bella Vista, situado en la plaza del mismo nombre, tendrá lugar la actividad “Infancia, libros y bibliotecas”, a cargo de la especialista en literatura infantil y juvenil Ana María Bavosi. Según informa la profesora Rosario Molinelli, de la Comisión de Cultura del Centro Cultural, “el viernes, de 18.30 a 20, habrá una charla informativa como para mostrar la perspectiva desde donde se va a analizar la literatura infantil y juvenil. Y el sábado, de 9 a 11, habrá un taller con libros”.
Estas instancias apuntan a reflexionar sobre la literatura y su vínculo con la infancia “a partir de ese marco ideológico que sostiene el concepto de lo que es literatura infantil y juvenil, términos con los que estamos en desacuerdo, porque en realidad es literatura. Se piensa en los destinatarios, y por eso se le dice así. Y a la vez, pensando que la infancia, los libros y las bibliotecas conforman una tríada en la que sentimos que tiene que ponerse el foco actualmente”.
Una referente indiscutida
De la invitada, Molinelli destacó que se trata de una referente indiscutida en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. “Es maestra especializada en preescolares, bibliotecóloga e investigadora incansable de lo que son los libros para niños, niñas y jóvenes. Fue presidenta de IBBY, una organización internacional sin fines de lucro compuesta por asociaciones de todo el mundo, que propician el encuentro entre los libros y la infancia. Ese cargo le dio la oportunidad de divulgar, conocer y estar en los primeros lugares a nivel nacional e internacional.
Además fue fundadora de una sala en la Biblioteca Nacional en la que promovió la lectura para niños, niñas y adolescentes. Muchos grandes referentes académicos, escritores, periodistas y gente de la comunicación estuvieron presentes en ese proyecto, que después, por distintas razones, no continuó”, agregó la profesora Molinelli.
Si bien la charla y el taller son para todo público, pueden ser especialmente productivos para estudiantes y docentes de formación en educación y psicología, maestras de educación inicial y primaria, “y para las familias preocupadas y ocupadas por el tema de la lectura en sus nietos, hijos y demás”, destacó Molinelli. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 29 de octubre, con posibilidad de extender el plazo. Para inscribirse hay que dirigirse a desdelapalabra1990@gmail.com. “Nos escriben diciendo que tienen interés en participar de la actividad, y nosotros les enviamos una ficha para completar y un número de cuenta para poder pagar”, explicó Molinelli. Se ha establecido un costo de 300 pesos para estudiantes, y 500 para el público en general, con el objetivo de destinar lo recaudado a la compra de nuevos ejemplares para la colección infantil de la biblioteca, “ya que consideramos que es la que está más desprovista de material recreativo de calidad. Por eso esta vez la actividad tendrá un costo, a diferencia de los conversatorios, que son gratuitos”, subrayó la docente.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment