Brecha de precios con Brasil es del 66%

La ciudad de Quaraí sigue abaratándose para los uruguayos.

El último informe fronterizo de diferencia de precios con Brasil, elaborado por el Observatorio de la Universidad Católica del Uruguay, indica que la brecha de precios entre Artigas y Quaraí se mantiene estable en el orden del 66% promedialmente.

gualmente se establece que continúa el encarecimiento relativo de Artigas respecto a Quaraí. Analizando las variables involucradas en este indicador, se evidencia que la cotización del real respecto al dólar cayó 5,69% entre agosto y junio, en tanto que en Uruguay la cotización del dólar en el mismo período mostró una disminución de 1,98%. Por otro lado, en Porto Alegre, Rio Grande del Sur, región de referencia de este informe, los precios cayeron 0,4% en el mes de agosto mientras que en Uruguay se registró una variación mensual de –0,03% en el mismo mes. En suma, continúa estable el escenario de una canasta en promedio ponderada más cara en Artigas que en Quaraí para el mes de agosto de 2025.

El Indice de precios con Brasil (IPF) es un valor numérico que refleja las diferencias de precios de una canasta representativa de bienes transables entre las ciudades fronterizas de Artigas- Uruguay y Quaraí- Brasil. El resultado indica la diferencia porcentual de precios entre Artigas y Quaraí en relación con Artigas mostrando cuanto más caro está Artigas que Quaraí. Se releva el precio de 57 artículos en grandes superficies y tiendas de referencia. Se toma el precio comprador contado pagado en efectivo incluyendo impuestos.

Asimismo se replican y adaptan las ponderaciones utilizadas por el Instituto Nacional de Estadística para el cálculo del Índice de Precios del Consumo. Se utilizan las ponderaciones de los productos en base a la última ENGIH (2016-2017) - Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares - realizada entre los meses de noviembre 2016 y octubre 2017 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El indicador muestra que, considerando el conjunto de bienes seleccionados, y sus ponderaciones en el gasto de consumo de los hogares, es decir el patrón de gasto observado, adquirir la canasta en Artigas está 66,35% más cara que en Quaraí.

Alimentos y Bebidas No Alcohólicas

En este rubro la brecha de precios se mantiene en 77% En esta división se releva el precio de 29 productos convirtiéndola en la que mayor influencia adquiere en el IPF Brasil, con un peso relativo en la canasta de 49%. En el relevamiento realizado en el mes de agosto únicamente dos productos, la manteca y el yogurt, muestran un precio promedio menor en Artigas que en Quaraí.

Bebidas alcohólicas y cigarrillos: esta área permanece con una brecha de 114%. En esta división, se observan diferencias significativas de precios, siendo la menor de 19% para el vino, 150% para la cerveza y 139% para los cigarrillos. Prendas de vestir y calzado: se amplía la brecha de precios y es de 52%. Este rubro se compone de textiles y de calzado deportivo de marcas líderes, importadas en el caso de Uruguay, y de industria nacional en el caso de Brasil. La brecha es mayor en vestimenta que en calzado.
Productos del hogar: la diferencia de precios en esta división si bien se reduce continúa siendo significativa alcanzando 98%. Se observa una gran dispersión en las brechas de precios, siendo la menor diferencia en los textiles y la mayor diferencia en los productos de limpieza, pilas y lámparas eléctricas.
Transporte y combustibles: debido al incremento en el beneficio de reducción de Imesi sobre las naftas, la brecha se redujo. Continúa siendo la más baja del indicador y alcanza 8%. La diferencia de precios en el litro de nafta super considerando la reducción del Impuesto Específico Interno (Imesi) es de 6,21%. Sin esta consideración, la diferencia de precios ascendería a 56,19%.

En Comidas fuera del hogar la diferencia se mantiene en 44% Las diferencias de precios para adquirir comidas fuera del hogar en restaurantes, es de 9% para las hamburguesas mientras que para refrescos y agua mineral es de 53% y 160%

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*