Colocarán pictogramas en cebras para ayudar a personas con TEA

Aprodime, una de las instituciones que serán incorporadas al proyecto.

Dos años después que el Congreso de Intendentes aprobara el proyecto “TEA y Movilidad”, con el objetivo de colocar pictogramas en cebras o aceras, pensando en la movilidad de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Paysandú avanza en su implementación, aceptando la sugerencia de la Comisión interdepartamental de Personas con Discapacidad (Cipedi), presidida por Guadalupe Caballero.

El pictograma –colocado de manera horizontal en el suelo- se compone de una secuencia lógica de cuatro imágenes, reconocible por la población con TEA, las que fueron elegidas tras un estudio con cerca de 1.800 niños y adolescentes, en el que se determinó que debían ser cuatro pictogramas de color azul con fondo blanco. Las imágenes son un ojo (prestar atención), una mano en señal de pare (detenerse), un auto llegando a una cebra (preferencia de circulación) y un peatón (autorización de cruce). Los pictogramas se demarcarán en la primera franja de todas las cebras, en ambos lados.

En primera instancia se trabajará con las instituciones que apoyan a la población con discapacidad. En su frente se pintarán cebras, a las que se agregarán los cuatro pictogramas. Estos ofrecerán una comunicación clara y accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con dificultades de lectura o de procesamiento del lenguaje. Posteriormente el proyecto avanzará a las escuelas y cruces de la ciudad.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*