
Con un despliegue que involucró a más de 120 efectivos de la Jefatura de Policía de Paysandú, apoyados por unidades nacionales, se llevó adelante el operativo de seguridad durante el 31º Encuentro con el Patriarca, que reunió a miles de jinetes y visitantes en la Meseta de Artigas.
El dispositivo comenzó el miércoles con la llegada de aparcerías desde el sur del país al predio de la Exposición Rural Feria de Paysandú. Desde allí, se puso en marcha un trabajo articulado que incluyó a la Guardia Republicana, Policía Caminera, Bomberos y el Centro de Comando Móvil de la Dirección General del Centro de Comando Unificado (DGCCU).
operativo fue el resultado del esfuerzo coordinado entre la Policía Nacional, instituciones públicas y privadas vinculadas a la seguridad, la Intendencia de Paysandú y la Fiscalía, representada por el fiscal Joaquín Suárez. También colaboraron Prefectura, INAU, Ministerio de Salud Pública, Cecoed, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Ministerio de Defensa Nacional, además de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas, los servicios de emergencias móviles Chafman, Ucem y Siet; y personal de Bomberos.
El jueves 18, tras el acto protocolar con autoridades nacionales y departamentales, partió la marcha hacia la Meseta de Artigas, integrada por 216 aparcerías y más de 4.500 jinetes. A lo largo del recorrido, efectivos de Policía Caminera, Brigada de Tránsito y Movilidad Urbana garantizaron la seguridad vial con cortes y acompañamiento. La primera parada fue en Constancia, donde se desarrolló la tradicional “Noche de los Fogones” con espectáculos en vivo y sin incidentes. El viernes 19 la marcha llegó a Quebracho, donde el operativo se desplegó nuevamente para asegurar la actividad artística, que debió suspenderse a causa del mal tiempo. El sábado 20, los jinetes retomaron rumbo a Chapicuy, desde donde partieron el domingo para completar el último tramo de 15 kilómetros hasta la Meseta. Paralelamente, en el monumento se realizaron eventos artísticos y la “Noche de los Fogones”, que reunió a más de 20.000 personas.
El balance final del operativo fue positivo, indicaron desde la Jefatura. El evento transcurrió con normalidad, sin incidentes de relevancia, y el Comando destacó la cooperación interinstitucional que permitió garantizar la seguridad de una de las celebraciones más significativas del departamento.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment