
Presupuesto: Partido Colorado no votará nuevos impuestos; para presidente del Pit Cnt hay una política de “continuidad”
(EFE-La Diaria)
El Partido Colorado no acompañará con su voto en el Parlamento la creación de nuevos impuestos en la Ley de Presupuesto quinquenal que fue enviada por el Poder Ejecutivo al Legislativo. Este lunes, tras reunirse en el Palacio Legislativo, senadores y diputados anunciaron en una rueda de prensa una serie de propuestas con las que negociarán.
El diputado Gabriel Gurméndez explicó allí que el Partido Colorado “reafirma su posición contraria” a la creación de nuevos impuestos. “Nosotros no vamos a acompañar. Pensamos que esto no debiera estar en el Presupuesto. La creación de nuevos impuestos como el de las compras por Temu”, dijo haciendo referencia al que gravará con un IVA del 22% a las compras realizadas por plataformas de Internet fuera de Estados Unidos.
En un comunicado, la fuerza política resaltó que dicha decisión se tomó “atendiendo a la realidad económica y social que atraviesa la población en su conjunto”, así como también recordando “que la no creación de nuevos tributos fue un compromiso asumido por el actual gobierno en la campaña electoral”. En caso de ser aprobado en la Ley de Presupuesto, Uruguay gravará con un IVA del 22% a las compras realizadas por plataformas de Internet fuera de Estados Unidos, en respuesta al crecimiento de adquisiciones a través del gigante chino Temu, pero aumentará el límite anual permitido por persona.
Hasta el momento, las importaciones de cualquier monto superior a 600 dólares se encontraban gravadas con un conjunto de impuestos. De acuerdo con esto, las personas podían hacer hasta tres compras anuales de un máximo de 200 dólares cada una libres de gravámenes.
Con la nueva reglamentación cada persona podrá importar hasta 800 dólares anuales y dicha cifra se podrá fraccionar en una, dos o tres partes de diferentes montos.
Por otra parte, el gobierno buscará “localizar” el pago en su territorio del Impuesto Mínimo Global a las compañías transnacionales que facturan más de 750 millones de dólares.
Sobre la discusión presupuestal, el presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, opinó sobre las posibles redistribuciones y reasignaciones en el Proyecto de Ley. En el marco actual, dijo que es “absolutamente equivocado” el presupuesto que se destinará a la educación y, además, “si se dieran los parámetros de crecimiento del PBI, la educación pierde peso”. “Invertir más en educación y generar partidas para las instituciones vinculadas al desarrollo sería bien visto por el movimiento sindical”, señaló.
“El incremento del 0,2% del PBI parte del llamado espacio fiscal disponible sin tomar en cuenta que el capital transnacional, desde el primer trimestre de 2024 al primer trimestre de 2025, envió al exterior como remesas 5.020 millones de dólares” y que “desde las exoneraciones fiscales hay alrededor de siete puntos del PBI que se entregan al capital sin una evaluación cualitativa”, indicó. Sobre este punto, dijo que en ese lapso de tiempo más de 5.000 millones de dólares salieron como “remesas de utilidades”.
Para Abdala, en el país hay “un dogma” que no permite “tocar la estructura tributaria” y no permite a las políticas públicas “avanzar en el criterio de que quien tiene más, pague más”. “No decimos que el presupuesto actual es exactamente igual que el anterior, pero la economía política subyacente es mucho más de continuidad que de transformación”, resumió.
El proyecto de Ley de Presupuesto para el quinquenio estaba siendo discutido al cierre de esta edición en la Cámara de Diputados.
IMPUTARON A HOMBRE QUE EMBARAZÓ A SU HIJASTRA
(TELEDOCE)
La Justicia de Artigas imputó a un hombre, de inciales F.A.S.M., de 41 años, por abusar sexualmente de su hijastra, una niña de 12 años, a la que dejó embarazada.
El hombre, que deberá permanecer en la cárcel de forma preventiva por 180 días mientras continúa la investigación, fue imputado por reiterados delitos de abuso sexual en reiteración real y reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravados.
El ahora imputado abusó de su hijastra desde fines del año pasado y fue detenido el viernes luego de ser denunciado por la madre de la menor. La víctima, que cursa un embarazo de cinco meses, fue a una consulta médica en mayo por los síntomas que presentaba, pero el especialista no detectó lo que le sucedía.
La Unidad de Víctimas de Fiscalía brinda apoyo y contención emocional a la víctima, a la que le realiza un seguimiento de salud y de su situación educativa en el centro escolar al que concurre.
NIÑO QUE CAYÓ DE JUEGO EN EL PARQUE RODÓ MURIÓ DE UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA
(Teledoce)
Las pericias médicas sobre el caso del niño de dos años que cayó del Gusanito Manzana del Parque Rodó y que falleció pocos días después de recibir el alta médica, establecieron que murió como consecuencia de una infección respiratoria. El menor falleció durante la madrugada del 11 de agosto pasado en su casa, en Colinas de Solymar. El niño estuvo internado durante varios días en CTI producto de un grave traumatismo de cráneo, luego de haber caído desde una atracción mecánica en el Parque Rodó, y recibió el alta poco menos de dos semanas antes de su fallecimiento. La fiscal María Falcomer aclaró que el caso sigue abierto. → Leer más