Murió Udo Kier, actor de culto del cine independiente y villano inolvidable

(EFE)
El actor alemán Udo Kier, figura emblemática del cine independiente y eterno secundario de culto en Hollywood, falleció este domingo en California a los 81 años, según confirmó su pareja, el artista Delbert McBride, a la revista Variety. No se ha informado la causa de su muerte.

Nacido en 1944 como Udo Kierspe en la ciudad alemana de Colonia --y rescatado al nacer de los escombros de un hospital bombardeado--, su vida comenzó en medio del caos de la Segunda Guerra Mundial y terminó como una leyenda del cine transgresor, ambiguo y provocador.

Con una trayectoria que abarcó más de medio siglo y cientos de películas, Kier alcanzó notoriedad en los años 70 gracias a sus interpretaciones góticas y viscerales de Frankenstein y Drácula, producidas por Andy Warhol.

Para encarnar a este último, reveló haber vivido una semana solo a base de ensaladas y agua para lograr una extrema delgadez. El esfuerzo lo dejó tan debilitado que debió usar silla de ruedas durante el rodaje.
Su rostro pálido, su acento inconfundible y sus penetrantes ojos azules lo convirtieron en un ícono del cine de culto. Pero también supo insertarse en el cine comercial, con papeles memorables --aunque breves-- en éxitos como Blade, Armageddon y Ace Ventura: Pet Detective. Siempre con un aire de misterio, siempre al borde de la caricatura, encarnó villanos elegantes, desquiciados o directamente sobrenaturales, dejando una huella indeleble en cada aparición.

Kier fue un colaborador habitual de Lars von Trier, participando en títulos como Manderlay, Nymphomaniac, Melancholia y Dogville. También trabajó con Rainer Werner Fassbinder, Gus Van Sant, Wim Wenders y Guy Maddin, entre muchos otros. Su filmografía abarca desde el terror experimental hasta el drama político, pasando por el erotismo artístico y la sátira social.

Tras instalarse en Londres a los 18 años para aprender inglés, su carrera lo llevó a vivir entre Europa y Estados Unidos, hasta establecerse en Palm Springs, donde se convirtió en un personaje querido del ambiente cultural local. Dueño de una personalidad excéntrica y una actitud irreverente, alguna vez declaró: “Me gustaba la atención. Por eso me hice actor”.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*