“Paysandú por un Uruguay Soberano” alcanzó las 10.000 firmas para habilitar consulta popular

Sandra Jesús, Leonardo Belassi, Fernando Sorondo.

El movimiento “Paysandú por un Uruguay Soberano-UPM Dos No” alcanzó las 10.000 firmas en la campaña iniciada en mayo para activar el mecanismo de iniciativa popular y evitar que HIF Global instale una planta de producción de hidrógeno verde en el departamento. El objetivo es llegar a 15.000 adhesiones para habilitar un plebiscito departamental.

En agosto, el grupo realizó una concentración frente al Centro Cultural Gobbi, donde reafirmó su rechazo a estas inversiones. “Firmamos para que no se instalen las mal llamadas plantas de hidrógeno verde en el territorio de Paysandú”, señalaron.

Los referentes Leonardo Belassi, Fernando Sorondo y Sandra Jesús advirtieron sobre impactos ambientales y económicos, y cuestionaron el “secretismo” en torno al memorándum de entendimiento firmado entre Uruguay y HIF Global el 28 de febrero de 2024. “Mucho nos preocupa que sigue existiendo el secretismo. Nos gustaría conocer --y como todos los uruguayos tenemos derecho-- el contenido de lo que se firmó”, dijeron.

Aseguran que la decisión responde a organismos internacionales y no al gobierno uruguayo, y comparan la situación con la instalación de UPM en Fray Bentos y Paso de los Toros, donde terminada la construcción, el índice de desocupación aumentó enormemente. “Nos anticipamos y lo que queremos es proporcionarle a la sociedad una herramienta democrática para que decida”, remarcaron.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*