Ministro del Interior atribuyó la violencia a enfrentamientos entre bandas y anunció más patrullaje en zonas de homicidios

En menos de 48 horas, entre miércoles y jueves, se registraron siete homicidios en el país, uno de ellos en Paysandú, lo que generó críticas de la oposición sobre la gestión de seguridad. Ante ello, el ministro del Interior, Carlos Negro, afirmó que “hay momentos y momentos, este no es momento de hacer valoraciones políticas. Cuando tengamos que hacerlas, lo vamos a hacer en el ámbito que corresponde. Hoy no es el día”.

Negro indicó que casi el 90% de los homicidios ya están aclarados y atribuyó la seguidilla de crímenes a un “pico de violencia” entre bandas criminales. Destacó la captura de un hombre conocido como “el Pelón”, vinculado a tres homicidios, y de un presunto responsable del asesinato del exjuez Luis Delfino. “Es un mensaje muy claro de que aquellos criminales más violentos terminen pagando las consecuencias de su accionar”, subrayó.

 

El ministro anunció el aumento del patrullaje policial en zonas afectadas y vinculó la estrategia al debate del Presupuesto Nacional, que prevé la incorporación de 1.500 efectivos y 500 operadores penitenciarios. Sobre la percepción de menor presencia policial en Montevideo, Negro afirmó: “Tenemos datos objetivos… De ninguna manera vamos a aceptar ese tipo de análisis que carece de evidencia”.

El director nacional de Policía, José Azambuya, informó que se aprobó un nuevo protocolo de fiscalización de armas y precisó que los homicidios recientes presentan patrones de violencia vinculados al crimen organizado, aunque la mayoría no está conectada entre sí.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*