Asociación Lucana presenta conferencia sobre la herencia azoriana en Uruguay

Ana María Pereira.

La Asociación Lucana de Paysandú, a través del Centro Regional de Estudios Migratorios e Investigación Genealógica (Cremig), presenta hoy la conferencia “Azorianos al norte del río Negro”, que será dictada a las 20 horas en el Círculo Napolitano (Florida 930) por la profesora Ana María Pereira.

La conferencia abordará las raíces azorianas en el norte de Uruguay, y presentará la tesis de que una parte significativa de la población de esta región desciende de habitantes de las Islas Azores. Ana María Pereira es profesora de Lengua y Literatura Española, así como de Literatura General. Posee posgrados en educación y ha trabajado en liceos de Uruguay y en universidades de Brasil. Fue asesora durante la reforma educativa impulsada por Germán Rama y actualmente se desempeña como investigadora independiente.

Pereira destacó que “los azorianos son habitantes de nueve islas en el Océano Atlántico, situadas a unos 1.500 kilómetros de Portugal. Históricamente, muchos de ellos se dedicaban a la caza de ballenas”.

“A menudo son identificados como brasileños o portugueses en la región, pero poseen una identidad azoriana propia”, agregó. “En 1750, el rey de Portugal organizó una migración masiva de alrededor de 6.000 azorianos con el propósito de poblar territorios en Sudamérica. Esta iniciativa estuvo relacionada con el Tratado de Madrid (también conocido como Tratado de Permuta) entre España y Portugal, que implicaba el intercambio de territorios como Colonia del Sacramento y las Misiones”, explicó Pereira.

“Desembarcaron inicialmente en Santa Catarina (actual Florianópolis) y posteriormente fueron trasladados a Río Grande del Sur”.

“La investigación actual sugiere que esta diáspora continuó hacia el sur, llegando al territorio que hoy conforma Uruguay. Tanto el norte como el sur del país presentan una marcada presencia de descendientes azorianos. Incluso hubo presidentes de origen azoriano, como Baltasar Brum, cuyo apellido, de hecho, tiene raíces azorianas”, subrayó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*