Nacionales

Renunció el director de Convivencia y Seguridad, Santiago González, por polémica sobre concurrencia al Hospital Policial

(Subrayado-La Diaria)
Santiago González renunció como director de Convivencia y Seguridad Ciudadana luego de la polémica por su concurrencia al Hospital Policial. El jerarca del Ministerio del Interior envió una carta al presidente de la República en la que se refiere a que “en los últimos días ha habido una serie de cuestionamientos sobre el uso inapropiado del Hospital Policial” y agrega: “Jamás me aproveché del poder, pero si algo está mal, está mal y debe medirse con esa vara a todos, cosa que aplaudo”.

También expresó que es “un hombre de gobierno y de partido” y dijo que “en estos más de tres años” intentó “darle a la sociedad y, por ende, al gobierno todo lo que tenía para dar”. “Le quité a mi familia, a mis hijos, todo el tiempo que tenía y lo volqué para ayudar a las personas que precisaban y que nos pedían un cambio en materia de seguridad”, escribió, y agregó que espera “haber logrado” ese cambio. Este miércoles, fuentes del Ministerio indicaron que se investigaba para determinar la identidad de quien habría sacado tiques a nombre del director de Convivencia y Seguridad Ciudadana para la farmacia del Hospital Policial. Antes, González aseguró que la investigación que hizo antes el Hospital Policial confirmó que él no retiró medicación de este centro y que el tique era una maniobra para perjudicarlo. Por otro lado, sostuvo que recibió atención de emergencia en el hospital.

Horas después de renunciar, González escribió un tuit en el que se dirige a la Policía. “Quiero agradecer a cada policía de nuestro país por estos más de 3 años de trabajo compartido. Aprendí de todos ustedes durante este tiempo, desde el Crio. Gral. más importante hasta el agente más nuevo. Es un orgullo tener este equipo. Gracias por cuidarnos. Hasta la vuelta”, expresó.

La polémica en torno al uso de la sanidad policial por parte de autoridades ministeriales se remonta a la comisión investigadora que se creó en el Parlamento a iniciativa de la coalición de gobierno para recabar información sobre la gestión de Charles Carrera como director general de Secretaría del MI, entre 2010 y 2017. En 2012 habilitó al civil Víctor Hernández, que recibió un disparo presuntamente proveniente de la casa de quien entonces era subcomisario de La Paloma, a atenderse en el Hospital Policial. También se supo de la atención de su expareja en la institución, situación similar a la de la diputada Susana Pereyra –esposa del fallecido exministro del Interior Eduardo Bonomi–, quien también habría utilizado las instalaciones para atenderse. Pero en paralelo a la actuación de esta comisión investigadora el exdirector general de Secretaría del MI, Luis Calabria, presentó su renuncia luego de haber utilizado el Hospital Policial para una consulta. El senador del Partido Nacional Jorge Gandini, denunciante en la comisión investigadora, declaró este jueves que la renuncia de González “es la confirmación de lo que dice el propio González en su carta, que lo que está mal, está mal”. “Si usó el Hospital Policial fuera de la reglamentación, está mal, lo reconoce y renuncia. Es lo que deberían hacer todos los que lo usaron”, aseveró.

“Por eso hay una comisión investigadora referida a ese tema, por gente que lo usó sin siquiera estar vinculado laboralmente al ministerio, lo cual es mucho más grave; en el caso de Víctor Hernández, por disposición del director general en su momento, Carrera, pero sobre todo su esposa y la esposa de Bonomi. Si esto merece la renuncia, aquello debería merecer una acusación mucho más grave de abuso de funciones”, sentenció.

DESOCUPAN LICEO 3 EN LA BLANQUEADA

(TELEMUNDO)
En la tarde de este jueves varios móviles policiales se hicieron presentes en la puerta del Liceo N.º 3 Dámaso Antonio Larrañaga, en La Blanqueada, con la orden de desalojar. Los estudiantes ocuparon el centro educativo en reclamo de seguridad tras episodios de violencia.

Luego de que la Policía negociara con los estudiantes, logró la desocupación. Desde Secundaria se anunció que el liceo va a recibir una hora de psicólogo y también un refuerzo en la puerta del centro, algo pedido en más de una oportunidad por los estudiantes. La medida de ocupar fue tomada por el gremio estudiantil ante las reiteradas situaciones de violencia que se han registrado en el liceo. El jueves de la semana pasada, por ejemplo, un grupo de personas irrumpió en el Dámaso, rompió vidrios y golpeó a varios estudiantes. “Nosotros lo que buscamos es una reunión con las autoridades del Codicen, ya sea Jenifer Cherro –directora de Secundaria– o Robert Silva –presidente de la ANEP–, para pedir una respuesta acerca de todas las situaciones de violencia que hemos vivido, que pasaron el jueves pasado y han vuelto a pasar”, dijo este jueves a Telemundo Matías Siqueira, del gremio estudiantil.

MÁS DE 290.000 HOGARES COMPLETARON CENSO DIGITAL

(RADI0 UNIVERSAL)
El 22% de los hogares uruguayos respondió el censo digital, lo que representa más de 290.000 hogares, “es una cifra muy alta”, dijo Diego Aboal, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Con el objetivo de promover la participación de la población bajo esta modalidad Antel sorteará 23 celulares, según adelantó Aboal, mientras que UTE sorteará 23 premios para un año gratis de servicio eléctrico, por un monto máximo de 48.000 pesos cada uno.

El censo digital está disponible en censo2023.uy hasta el 17 de mayo, luego se realizará la etapa presencial en la que los censistas irán casa por casa para chequear el código que las personas recibieron virtualmente.

Aboal destacó la importancia de censar porque se tendrá “una foto muy nítida de Uruguay”. Explicó que los censos son de respuesta obligatoria y que la multa no exonera la responsabilidad de responder. “La ley es bastante dura al respecto”, indicó aunque “el INE no busca llegar a este extremo”. → Leer más

Deportes

En San Félix ganó Noche Oscura

Noche Oscura se quedó con el Clásico Especial Primer Paso de Productos “Dr. Jorge W. Larrañaga Illaras”, carrera enmarcada en la segunda fecha de la temporada en el Hipódromo San Félix, dentro del Sistema Integrado Nacional de Turf (Sint). La carrera, destinada a potrillos perdedores y debutantes, formó parte de la reunión que constó de siete pruebas, y se disputó sobre 1.000 metros que se recorrieron por parte del ganador en poco más de un minuto. En abril serán dos las fechas que se desarrollarán en la pista del hipódromo sanducero.
→ Leer más

Deportes

Noche Oscura festejó en San Félix

Noche Oscura se quedó con el Clásico Especial Primer Paso de Productos “Dr. Jorge W. Larrañaga Illaras”, carrera destinada a potrillos perdedores y debutantes sobre 1.000 metros, que integró la segunda reunión del año en el Hipódromo San Félix.

La prueba, disputada sobre los 1.100 metros, fue ganada por Noche Oscura, montado por Fabio Fagúndez, con un tiempo de 1’08’’00, seguido por Rayo McQueen con 1’08’’75.
La jornada comenzó con el Prefencial Miguelón 2005, que ganó Alejada una carrera sobre 1.300 metros destinada para caballos de 4 y más edad.
Tras esta segunda fecha del año, en la que se jugaron $ 1.600.000 y estuvo inmersa en el Sistema Integrado Nacional de Turf (Sint), se preparan las dos etapas que se vivirán en abril.
Por un lado, el 7 será tiempo del Clásico Semana de la Cerveza destinado a potrillos, integrado en una reunión que promete, y que también tendrá el Premio Aniversario del Jockey Club.
El 17 de abril se vivirá la cuarta fecha.

Los resultados

Primera carrera (1.300 metros): 1º Alejada, 2º Humorista, 3º Softbol.
Segunda carrera (1.100 metros): 1º Oxfor Sal, 2º Romelu, 3º Mi Panamá.
Tercera carrera (1.200 metros): 1º My Touch, 2º Fuenteovejuna, 3º City Femme.
Cuarta carrera (1.000 metros): 1º Noche oscura, 2º Rayo MacQueen, 3º Andariega Mía.
Quinta carrera (1.100 metros): 1º British Strng, 2º Dingo, 3º Bombito.
Sexta carrera (700 metros): 1º Controlado, 2º Moga Storm, 3º Venezia.
Séptima carrera (700 metros): 1º Az de Lark, 2º Smarty Chris, 3º Isolino. → Leer más

Deportes

Tras la apertura, el turf sanducero vuelve a la pista

Luego de lo que fuera la apertura del año deportivo con la primera fecha, el Hipódromo San Félix comienza a andar la temporada esta tarde, con la segunda reunión de las 12 previstas en el calendario del Sistema Integrado Nacional de Turf (Sint). Tal como sucedió en la fecha inaugural, los potrillos serán protagonistas de esta nueva cartelera, dado que la base de la reunión será el Clásico Especial Primer Paso de Productos – Dr. Jorge W. Larrañaga Illaras.La carrera, prevista para las 16.45 horas, se disputará sobre 1.000 metros y estará destinada a todo producto de dos años perdedores y debutantes. La reunión tendrá otras seis interesantes carreras que complementarán una interesante jornada.
La temporada 2023 del Hipódromo San Félix constará de 12 reuniones. La tercera será el 7 de abril, mes en el que también habrá competencia el 27.
Tanto San Félix como Colonia y Melo tendrán la misma cantidad de carreras a lo largo del año, en tanto Florida tendrá 10. Todos los hipódromos están inmersos en el Sistema Integrado Nacional de Turf.
→ Leer más