En línea y para todo público la UTEC ofrece curso de conserva de alimentos

La Licenciatura en Análisis Alimentario de la Universidad Tecnológica (UTEC) que se dicta en Paysandú, propone el curso “Conservas de alimentos: de la teoría a su mesa”. Se brinda como MOOC (Massive Open Online Course, una modalidad de aprendizaje en línea abierta y masiva), de manera totalmente gratuita y para todo público, sin requisitos previos.

Los participantes recibirán entrenamiento formal sobre los conceptos necesarios para el desarrollo de nuevos productos, en el ramo de las conservas de alimentos de preparación doméstica. Se abordarán los conceptos de etiquetado nutricional, buenas prácticas de manufactura, así como el quehacer ecológico con el medio ambiente.

Es de interés tanto para quienes lo realicen con la intención de consumo propio como quienes quieran comenzar un emprendimiento laboral. La idea del curso es acercar los conocimientos básicos sobre la elaboración correcta de conservas, que sepan que hay procedimientos adecuados y no se guíen solo por mitos o creencias populares. Es decir, se busca sensibilizar y fomentar buenas prácticas sobre preparación de alimentos.

Las inscripciones están abiertas y así permanecerán hasta agosto. Los participantes deberán completar 20 horas de capacitación, pero a su ritmo y en el tiempo que tengan disponible, siempre y cuando lo finalicen antes del 31 de agosto.

Entre los temas que considera el curso se incluyen propiedades deseadas de alimentos, formulación, requisitos bromatológicos; control de nuevos productos alimenticios en empresas elaboradoras: calidad, aspectos nutricionales, vida útil, envasado e inocuidad; prevención de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos mediante el control de calidad de alimentos; asistencia técnica a productores de alimentos respecto al proceso de producción, control, habilitación para la venta, disposiciones legales y vigentes además de marketing; y asesoramiento en rotulación alimentaria de alimentos envasados: información nutricional (obligatoria y complementaria), condiciones del rotulado, caducidad y trazabilidad.

El cuerpo docente está integrado por Valentina Bartaburu y por María Victoria Panzl. Bartaburu es docente encargada de Nutrición de la Licenciatura en Análisis Alimentario (LAA), licenciada en Nutrición y un Máster Internacional en Tecnologías Alimentarias en la Facultad de Agronomía de Buenos Aires y la Universidad de Parma, Italia.

Panzl es la docente encargada de Toxicología e Inocuidad alimentaria LAA, licenciada en Nutrición (Ucudal), con un Máster Internacional en Tecnologías Alimentarias en la Facultad de Agronomía de Buenos Aires y la Universidad de Parma, Italia. Actualmente cursa su Doctorado en Química en la Facultad de Química, UdelaR.

Las inscripciones deben registrarse a través de la página web https://edu.utec.edu.uy/emprendedurismo/conserva-de-alimentos/.