Nicolás Olivera: “Los obtusos no somos nosotros, sino los que se niegan a ver lo bueno en lo que estamos haciendo”

Durante el llamado a sala del intendente Nicolás Olivera, la edila por el Frente Amplio Mabel de Agostini aseguró que “si es que hay un presupuesto para Cultura, está muy mal gestionado, porque es un derecho de todos y no de una élite”.

“Eso de que la cultura es un privilegio para los que tienen y que los que no tienen están por fuera del circuito, no se la llevo a nadie, absolutamente a nadie”, dijo Olivera a su turno, antes de explicar lo que su Administración hace en ese área.

“CULTURA PARA EL PUEBLO”

Mabel de Agostini destacó que se habían hecho referencias al presupuesto de cultura “y me dio risa, lo digo con respeto. Porque sé que alguien miente, porque cuando he ido con propuestas concretas de cultura para el pueblo, que no es para el que le gusta el tango. Es para los que menos tienen, para los que no pueden llegar a una biblioteca, para los que no le interesa bailar tango sino otras cosas. Cuando le ido a plantear al director de Cultura (Eugenio Pozzolo) cosas concretas –que no necesitan mucha inversión– las respuestas en varias oportunidades del director de Cultura ha sido: ‘Eso no se puede hacer porque el presupuesto de Cultura es cero, no tengo un peso para cultura’”.

“Entonces uno de los dos está faltando a la verdad. No es el Tribunal de Cuentas ni nada por el estilo sino personas cercanas o nosotros. ¿Quién dice la verdad? ¿Hay presupuesto para Cultura?”, sostuvo más adelante.

“HAY QUIEN TIENE EL TUPÉ DE DECIR QUE GENERAMOS CULTURA PARA PRIVILEGIADOS”

“Los mismos que dicen que la cultura es un privilegio para los que tienen, son los que hablan de la precarización de los CAIF, los mismos que faltan a la verdad cuando hablan de que hacemos las cosas mal con los CAIF y que les pagamos de menos. Si hay alguna visión que entienda que se pueden hacer más cosas por supuesto y obviamente. La entiendo. Pero, está el tema del partido. En los 90 minutos que tuvieron dejaron mucho que desear”, dijo Olivera, iniciando un resumen de las actividades que –aseguró– realiza su Administración en Cultura.

“Las exposiciones que se hacen en Casa de Cultura con entrada gratuita, o sea cualquiera puede ir. Las cosas que se proponen en la sala Gobbi que quedó muy bonita. Las cosas que pasan acá en este teatro Florencio Sánchez. El Bailando se Mueve Paysandú, con 130 jóvenes participando, con gran nivel que les ha proporcionado premios en todos lados. ¿Son todos hijos de ricos los que están ahí? Arte Club, un programa que se está implementando también en Río Negro y en Soriano, con una visión de la cultura para los más chicos que atrajo en Paysandú la friolera 11.200 pequeños espectadores”, explicó y subrayó que “hay quien tiene el tupé de decir de que generamos cultura para algunos privilegiados, cuando fuimos con Arte Club a los lugares más recónditos, que muchos de los que hablan de esto no saben que existen en el país”.

“A veces se quiere desmerecer el tema en la cultura diciendo que no todo es tango. Claro que no todo lo es. Podemos mencionar el taller de luthería, el carnaval, las bandas, los cuerpos estables, el coro, el Encuentro con el Patriarca. Entiendo que a algunos les da ‘cosa’ esto último porque no les gusta mucho, pero eso es cultura, eso es tradición”, sostuvo más adelante.

“Hay gente que está aferrada a algunas cosas y no lo quieren entender. Está la Escuela de Música con 280 alumnos en más de 13 cátedras. Un Niño un Instrumento, del que participan más de 110 chicos y que es algo que viene de la Administración pasada, que es algo bueno y lo seguimos”, opinó y aseguró que “los obtusos no somos nosotros, lo son los que se niegan a ver lo bueno en lo que estamos haciendo. Nos podremos equivocar en alguna cosa sí, pero que todo es malo, que las cosas que están pasando no están pasando, no tiene sentido, no es cierto”.