Culturales

En la Feria del Libro Jorge Jesús presentará Romances del Sur

Mañana sábado a las 10, en el Auditorio de Casa de Cultura (Leandro Gómez 852) el escritor sanducero Jorge Jesús presentará su trigésimo quinto libro, Romances del Sur, de poemas con versos octosílabos libres, en el marco de la Octava Feria del Libro.
Liliam Silvera destaca en el prólogo que “se trata de una crónica poética que refleja el transcurrir de seres anónimos que sueñan, aman y luchan contra las sombras. Son versos luminosos, que muestran la vida con sus aconteceres, desde su mejor ángulo: el de honrar el don de la vida más allá de los avatares que la atraviesan, aunque denunciando también aquello que la ataca o menosprecia”.
“Había terminado de escribir una trilogía sobre Flores Amarillas (Guión de Poeta, Levedad del Ser, los otros dos tomos), una experiencia de San Javier, de las palabras cotidianas que se encuentran acá en el litoral. Eramos chicos y veíamos los carros rusos, las chatas aquellas que venían a caballo a vender zapallos. Los amigos de la infancia vinculados a esa cultura, que dejaron cosas en el idioma vivo, que es la cotidianeidad. Y siguen dejando. EL TELEGRAFO, allá por 1917 publicó ‘Flores amarillas en San Javier’, era el dicho los paisanos. Después vino el aceite de girasol”. Fue entonces, entre pandemia y encuentros por Zoom que comenzaron a crecer los romances.
El libro está dividido en siete días (como los de la creación según el Cristianismo) y sus poemas recorren infinidad de temas. En la página 51 el lector “tropieza” con un romance muy particular: Antisemitismo Nunca Más, que recuerda aquella trágica jornada del 8 de marzo de 2016 cuando un odio inexplicable terminó con la vida de David Fremd. En la otra página, Un Ramo de Silencio a David Fremd.
Mañana, Jorge Jesús abrirá sus Romances del Sur al público, los lanzará al viento, dejará que quien quiera se apropie de esos versos octosílabos libres. → Leer más

Nacionales

Avanza la campaña por la “deuda justa”; los bancos creen que habrá plebiscito pero que la enmienda será rechazada

(Búsqueda)
En casi dos meses desde que fue lanzada la campaña “contra la usura y por una deuda justa”, Cabildo Abierto y otras organizaciones que respaldan la convocatoria a un plebiscito llevan recolectadas unas 70.000 firmas. Fuentes cabildantes señalaron que, según sus cálculos, están cumpliendo con el objetivo de conseguir entre 1.500 y 2.000 adhesiones diarias.
La meta es obtener unas 350.000 firmas y así ir a la Corte Electoral con un “colchón” que dé “tranquilidad” a la hora de cotejarlas y avalarlas. Para habilitar el plebiscito a realizarse junto con las elecciones de octubre de 2024, se requiere un apoyo del 10% del padrón electoral (unos 270.000 ciudadanos). Cabildo Abierto tiene previsto “subir el volumen” de su campaña. A mediados de noviembre aparecerán spots publicitarios en los horarios centrales de los canales de televisión, adelantaron fuentes partidarias.
A su vez, el senador Guido Manini Ríos iniciará el mes próximo una recorrida por todo Uruguay en la que tiene previsto, además de defender la gestión de la coalición de gobierno, impulsar la recolección de firmas, agregaron. Una encuesta en poder de su partido indica que todavía hay un “desconocimiento” importante en la población sobre la campaña y su objetivo.

Con esta recolección de firmas los guiados por Manini Ríos han marcado distancia de sus socios de la coalición, con los que por estos días tienen varios otros puntos de discordia. Es también, un asunto que causa preocupación en ámbitos bancarios y en el sector de las empresas financieras. En el sistema bancario entienden que no es necesario obligar a las instituciones a refinanciar deudas, ya que están dispuestas a hacerlo de manera voluntaria con los clientes que tengan problemas de pago, y consideran que el tope de usura que los cabildantes quieren incorporar a la Constitución puede tener efectos adversos para el mercado, retrayendo el crédito.
Una fuente de los bancos dijo que asumen que se alcanzarán las firmas requeridas para convocar la consulta popular, pero confían en que la propuesta de enmienda será rechazada en un plebiscito. Creen que, llegada esa instancia, la mayor parte del espectro político será “sensata” y tendrá en cuenta la “evidencia internacional” que prueba lo inconveniente de legislar, como lo propone Cabildo Abierto, en torno a las reestructuraciones de deudas y las tasas de interés. El informante señaló que también muchos economistas han advertido acerca de los riesgos que pueden acarrear medidas de este tipo.

NUEVA DEFENSA DE PENADÉS

(TELEMUNDO)
Homero Guerrero, exsecretario de la Presidencia durante el gobierno de José Mujica, asumió la defensa de Gustavo Penadés, el exsenador del Partido Nacional imputado y con prisión preventiva por 22 delitos vinculados a explotación sexual de menores. También se sumará a la defensa de Penadés Laura Robatto, abogada y esposa de Guerrero. Días atrás, los hasta ese momento abogados de Penadés renunciaron a su defensa. Hasta ese momento, el exlegislador era representado por Javier Vega y Francisco Quesada.
La renuncia se conoció días después de la imputación del histórico dirigente blanco.

MUJICA PIDE A HAMÁS POR REHENES LATINOAMERICANOS

SUBRAYADO)
El expresidente José Mujica pidió este jueves por la liberación de los latinoamericanos que permanecen como rehenes del grupo terrorista Hamás en el conflicto entre Israel y Gaza en Medio Oriente. En un video difundido en redes sociales, Mujica comenzó expresando: “A veces, pasan cosas que nos duelen y nos damos cuenta que quisiéramos hacer algo, pero poco podemos”.
“Quisiera creer en Dios, pero a los que creen en alguna forma divina les pido por favor y en este caso a los palestinos, que tienen un puñado de rehenes latinoamericanos en Gaza que los dejen con vida, que los dejen que lleguen a sus pueblos”, según el mensaje compartido en YouTube.
El exmandatario afirma “que no van a resolver el problema de Palestina, la justa causa que pudo haber tenido históricamente, sacrificando gente que en realidad son compatriotas de América Latina y nos duele, y por lo tanto, en nombre de mis compatriotas, me atrevo a pedirle y a rogarle a la gente que tiene de rehenes a este puñado de latinoamericanos que los dejen volver a sus hogares que lo hagan por Dios, por el Dios que creen, que lo hagan por la esperanza”.
“Sentimos un dolor y una deuda de humanidad, en el sentido mayor del término. Hasta siempre y que Dios, si existe, nos ayude”, culmina el video del expresidente José Mujica.

PROCESARON CON PRISIÓN A 5 MILITARES

(LA DIARIA)
La jueza penal de 27° turno, Silvia Urioste, definió el procesamiento con prisión de cinco militares que participaron en violaciones a los derechos humanos cometidas en la base de la Fuerza Aérea Boiso Lanza, entre 1972 y 1978.
Se trata de los militares retirados Gustavo Urban Saavedra, Roberto Cáceres, Enrique Ribero Ugartemendía, Juan Antonio Rodríguez y Walter Pintos, que fueron procesados como autores de delitos de privación de libertad especialmente agravados y delitos de violencia privada especialmente agravada. En el caso de Pintos también se agregó un delito de atentado violento al pudor.
El abogado denunciante, Óscar López Goldaracena, destacó que la decisión marca el trabajo de 13 años, que pasaron desde que se realizó la denuncia penal, por parte de unas 50 víctimas del terrorismo de Estado. → Leer más

General

Delegación de Por la Patria de Paysandú en congreso nacional

Una delegación de dirigentes nacionalistas sanduceros se hizo presente en el acto de lanzamiento de la precandidatura del senador Jorge Gandini por el sector Por la Patria, que fuera fundado por Wilson Ferreira Aldunate. Uno de los integrantes de la delegación, Pablo Bentos, junto a dirigentes como Alejandro Colacce, Jorge Genoud y Humberto Viera, destacó a EL TELEGRAFO que “con un marco impresionante de autoridades, militantes y público en general” se desarrolló en el teatro Metro de Montevideo un nuevo congreso del sector Por La Patria, liderado por Jorge Gandini.

Señaló que “con un clima de festejo, de camaradería, expectantes y ansiosos, esperando que su líder diera ese paso fundamental que todos sus dirigentes, militantes y agrupaciones habían estado pidiendo desde hace ya muchos meses, y que al final de este recordado congreso y evocando aquella vez en la que fue candidato a la intendencia capitalina, su líder expresara a viva voz, blandiendo la bandera del Partido Nacional, un ‘Sí, quiero!’” → Leer más

Ciencia y Tecnología

Paysandú sede de Ingeniería de Muestra

Entre hoy y mañana se desarrollará en el complejo educativo UTU-UdelaR (donde estuvo la antigua terminal de ómnibus) la décimo quinta edición de Ingeniería deMuestra, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, su Fundación Julio Ricaldoni y el Cenur Litoral Norte Sede Paysandú, con el apoyo de la Intendencia de Paysandú. Cuenta con la coordinación de la carrera de Ingeniería Biológica.
Se trata de una feria científico-tecnológica interactiva que exhibe las líneas de investigación y los trabajos de fin de carrera de todas las ramas de la Ingeniería Nacional.
La presentación de las jornadas se realizó en la sala “José Acquistapace”, con la presencia del director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo Van Hoff, el subdirector Manuel Appratto y el director del Cenur Paysandú, Líber Acosta, además de los docentes Juan Cardelino (director de la carrera de Ingeniería Biológica) y Parag Chatterjee.
Las jornadas y exposiciones inscriptas en Ingeniería deMuestra se realizan por segunda vez en Paysandú e incluirán actividades de acercamiento a la ingeniería, con énfasis en la Inteligencia Artificial, así como eventos especiales como una competencia de brazos hidráulicos. Appratto destacó que deMuestra, en su edición 2023, “sale nuevamente al Interior y decide hacerlo en Paysandú, con una propuesta interactiva que apunta a acercar la ingeniería al público en general”. → Leer más

Región Este

Remates con la venta de toros y vientres

Este jueves se realizó el remate anual de los Polled Hereford y Angus de cabaña “San Gerardo” de García Pintos. Con negocios a cargo de Escritorio Dutra y Jaso & Jaso, en el local “Campanero” de la Agropecuaria de Lavalleja, se vendió el 90% de los toros Angus ofrecidos y el 70% de los Polled Hereford . Desde las firmas rematadoras indicaron que “había pedidos a la cabaña, compradores en el local y buena participación de los teléfonos”. Agregaron que el remate estaba preofertado en un 50% y los compradores fueron eligiendo y operaron varios compradores de lotes”.
Se dispersaron toros para Lavalleja, Florida, Rocha, Canelones, Tacuarembó, Durazno y Maldonado. El promedio para los Angus fue de U$S 2.554; el promedio de los Hereford U$S 2.320; El valor máximo de U$S 3.600 y mínimo U$S 2.000.

LA MADRUGADA

En el local de la Asociación Fomento Rural de Valentín, se realizó en la víspera el remate “Especial Hereford” realizado por la firma Valdez & Cía, donde además de la oferta de toros que ofrece por segundo año consecutivo en este remate la cabaña “La Madrugada” de Gaudín, se ofrecieron vientres y novillos, estos últimos alcanzando los U$S 821 en la pista, lo que aproximadamente deja U$S 1,82 al kilo.
Las ventas comenzaron con los vientres de “La Madrugada”, donde las 76 vaquillonas Polled Hereford hicieron U$S 527 de promedio, mientras que las 18 astadas se pagaron U$S 600. En el caso de las 16 terneras Polled Hereford de “La Mariantonia” de Antonio y Francesco Papa, el precio alcanzado fue de U$S 330.
En los toros, se comercializó el 100% de la oferta, si bien pasaron dos toros durante las ventas sin encontrar oferta, se trajeron al final de la fila de toros y se comercializaron a U$S 1.500 en la pista. El máximo fue de U$S 2.100, en tanto que el promedio fue de U$S 1.671.
Para concluir con la oferta de vacunos, se pasaron los terneros de “La Mariantonia” que alcanzaron U$S 432 en la pista, mientras que los 59 novillos Polled Hereford de 2 a 3 años hicieron un promedio de U$S 787, con un máximo de U$S 821 y un mínimo de U$S 730.

LA LUCHA

Cabaña “La Lucha” de la familia Echeverría realizó su remate anual en la Asociación Agropecuaria de Salto, conjuntamente con los escritorios Coco Morales y José F. Jaso. Este año las ventas se realizaron en conjunto con el primer remate de la cabaña riverense “San Sebastián”.
Los cuatro primeros lotes de vaquillonas Polled Hereford preñadas se colocaron de un solo martillazo a U$S 840. Luego las 20 vaquillonas abiertas de San Sebastián se comercializaron a U$S 867 de promedio y las 24 terneras a U$S 488. Completó la oferta 4 piezas de cría Aberdeen Angus de la cabaña “Quebrada del Sapucay” que se pagaron U$S 600 y 2 vaquillonas preñadas próximas a parir en U$S 960.
En el caso de los toros, se vendieron intercalados comenzando por Aberdeen Angus colocándose 20 toros de la cabaña “San Sebastián” en U$S 2.481 con un máximo de U$S 3.180 y un mínimo de U$S 2.040. En el caso de los Polled Hereford de “La Lucha”, se vendieron 18 toros a un promedio de U$S 2.653, el máximo fue de U$S 3.600, el mínimo de U$S 2.160.
Los Charolais de “La Lucha” cerraron el remate con la venta de 2 toros a U$S 2.130 de promedio. Al finalizar el remate quedaron 4 toros Polled Hereford (1 pedigrí y 3 H) y 4 toros Charolais. Mientras se realizaban las entrevistas con los cabañeros, se comercializaron varios reproductores. → Leer más

Destacados

Universidad aprobó recursos y préstamo de la CAF para el Campus en Paysandú

El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República aprobó por unanimidad (17 votos en 17) “la asignación de recursos para el edificio de la nueva sede Paysandú, en dos puntos muy importantes. Uno de ellos presupone una innovación en el proceso de interacción de actores institucionales, por lo que corresponde agradecer en particular a la Intendencia de Paysandú, a la Junta Departamental, por poner a disposición de la Universidad de la República este instrumento”, dijo el rector Rodrigo Arim. Mauricio Cabrera Cedrés, director regional del Cenur Litoral Norte, se sumó al agradecimiento “a todo el cuerpo por haber votado estos puntos. Un agradecimiento enorme a la Intendencia de Paysandú y todo el sistema político. Quiero aprovechar la alegría para anunciar que la semana que viene la Intendencia de Paysandú está lanzando la licitación para la residencia estudiantil, una inversión cien por ciento de la Intendencia, de más de cuatro millones de dólares para alojar a 133 estudiantes. Esto se sumará a este gran proyecto”.

La “innovación en el proceso de interacción de actores institucionales” a la que se refiere el rector Arim, hace referencia al préstamo puente de seis millones de dólares de la CAF, con intervención como solicitante de la Intendencia Departamental, pero que será pagado por la Universidad de la República. Se trata de un préstamo a nueve años, por lo que se necesitó la intervención del Tribunal de Cuentas y la autorización por mayoría especial de 21 votos de la Junta Departamental. Posteriormente se dio participación a la Asamblea General para su aprobación. El plazo (60 días) para su consideración vence del lunes 23, tras lo cual quedará aprobado.

El CDC está integrado por el rector, un delegado designado por cada Consejo de Facultad e Instituto o Servicio asimilado a Facultad, y nueve miembros designados por la Asamblea General del Claustro, representando a los órdenes de graduados, docentes y estudiantes. → Leer más

Destacados

Policía detuvo al adolescente que asesinó a Diego de los Santos

Un adolescente de 17 años mató de un disparo en la cabeza a un hombre de 27 años con el que mantenía desavenencias vinculadas a las drogas, al mediodía de la víspera en la zona sureste de la ciudad. El hecho conmocionó a los vecinos, al haber ocurrido a plena luz del día en un horario en que el tránsito en ese lugar es fluido. El fallecido, Diego Daniel de los Santos Indart, era poseedor de varios antecedentes penales y habría recobrado la libertad hacía poco tiempo. El homicida fue atrapado tras un intenso operativo policial en el área y permanece detenido a disposición de la Justicia mientras continúan las actuaciones.
→ Leer más

Destacados

Realizan hoy Terceras Jornadas de Neonatología

Se desarrollan hoy en Paysandú las Terceras Jornadas de Neonatología, organizadas por el Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Escuela del Litoral y la Unidad de Cuidados Especiales Pediátricos y Neonatales (Ucepyn) de Comepa, que cumple 25 años de servicio. Las actividades inscriptas en las Jornadas se llevarán a cabo en la sala “Maestro Héctor Ferrari” de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

El intendente Nicolás Olivera, junto al doctor Sergio Venturino del Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Escuela del Litoral y al doctor Luis Martínez Arroyo, responsable del Ucepyn de Comepa, dio detalles de la actividad académica.

Olivera aseguró que las Jornadas de Neonatología de Paysandú “son importantes para el departamento y para la región y además este año se desarrollarán en el marco de los 25 años de la instalación del Ucepyn de Comepa, que es una referencia nacional”.

“Las Jornadas –agregó– son el fruto del esfuerzo público y privado, porque son organizadas conjuntamente por el Hospital Escuela del Litoral (ASSE) y por Comepa, con el apoyo de la Universidad de la República, generando un microclima en Paysandú vinculado a la docencia universitaria, con la presencia confirmada de más de 200 participantes de toda la región”.

“Las noticias que tienen que ver con la Universidad tienen cada vez más presencia en la agenda de Paysandú. Eso habla de un departamento que tiene capacidad no solamente de albergar estudiantes sino también de generar y producir conocimiento a otros niveles”, afirmó y destacó la vocación del equipo profesional que año tras año organiza estas instancias académicas. → Leer más

Destacados

Crecida del río obligará a iniciar evacuaciones

Tal como venimos informando, el Comité Departamental de Emergencias confirmó que el río continuará creciendo, superando el nivel de seguridad, por lo que se producirán en los próximos días las primeras evacuaciones de residentes que se encuentren más allá de los 6,50 metros. La última estimación indica que este fin de semana el Uruguay frente a Paysandú se ubicará en 6,40 metros y entre lunes y martes en 6,70 metros.
Ante esta situación, las instituciones que integran el Comité Departamental de Emergencias comenzaron a realizar visitas en la zona informando a las familias que potencialmente podrían ser afectadas. Como en ocasiones anteriores se solicita coordinar las evacuaciones con tiempo y evitar tener que hacerlas durante la noche.
El Instituto Uruguayo de Meteorología prevé lluvias para el domingo –Salto Grande informó en la víspera que el lunes lloverán por lo menos 40 milímetros– lo que ha determinado que se pongan en alerta el Ministerio del Interior, Prefectura de Puerto y la Intendencia.
En tanto, los caudales en el tramo medio – superior siguen incrementándose, y frente a la localidad misionera de San Javier (Argentina) a 600 kilómetros aguas arriba de Salto Grande (450 km de Bella Unión) el caudal se ha disparado a 30.000 metros cúbicos por segundo. Hacia el sur de San Javier los caudales ya están por encima de lo que fue en setiembre, oscilando entre 21.000 y 17.000 m3/s.
La represa evacuaba hasta hoy de mañana un caudal similar a lo que recibía, y el lago se encontraba en 31,9 metros, estable; muy por debajo de la capacidad óptima de operación del complejo hidroeléctrico. Esto es así debido a que fue intencionalmente “vaciado” para absorber los picos de crecida.
→ Leer más

Destacados

Ultimaron de un disparo a un joven en plena calle

Un joven fue asesinado de al menos un balazo en un caso que, a primera instancia, parece corresponder a un ajuste de cuentas en en Avenida Israel y Solano García, este mediodía pasadas las 12.

En este momento la Policía sanducera se encuentra trabajando activamente en el lugar, en busca de evidencias del hecho.

“Escuché un tiro, que fue un ruidaje fuerte, y al asomarme vi un auto que estaba al lado y el hombre ya caído muerto. El auto aceleró y se fue enseguida”, dijo un vecino a EL TELEGRAFO. Hay versiones contradictorias respecto al matador; algunas indican que circulaba en un auto color verde, desde donde efectuó los disparos, mientras otras aseguran que el auto verde no estaría involucrado, que el asesino se desplazaba a pie, y efectuó un disparo que no acertó. La víctima intentó huir y fue ultimado de un segundo disparo.
Según pudo saber EL TELEGRAFO, se trataría de un joven con antecedentes penales y habría sido asesinado por otro muy conocido por la Policía por un ajuste de cuentas.
Si bien fue en pleno mediodía y a la vista de todos, los vecinos están renuentes a dar cualquier tipo de información, en un barrio donde ya han ocurrido balaceras a distintas horas del día. (Ver video en Reel de Instagram)
→ Leer más

Deportes

Peñarol sacó pasaje al Final Six

Peñarol cayó 82 a 83 ante Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadabia en el Palacio Peñarol, anoche por la serie B de la Liga Sudamericana de Básquetbol, pero de todas formas se quedó con la primera posición del grupo y sacó pasaje al Final Six.
Los dirigidos por Pablo López no repitieron el nivel mostrado en los dos encuentros anteriores, mientras que el elenco argentino fue de menos más y en el duelo ante el carbonero fue superior en gran parte del encuentro.
Más allá de la superioridad de la visita, lo mejor quedó para el desenlace, ya que a falta de cuatro minutos del final el elenco uruguayo estaba 17 puntos abajo en el marcador y parecía una diferencia difícil de recortar, pero lo consiguió. Peñarol empujó, tuvo anotaciones importantes y con la mínima diferencia, a pesar de caer derrotado, se quedó con el primer lugar del grupo y la clasificación. Posiciones: Peñarol, Gimnasia y Esgrima y Colegio Los Leones 5, Club Leones 3. → Leer más

Culturales

Martín Otheguy y La feria de los sueños del conde Miserias

Martín Otheguy presentará su libro La feria de los sueños del conde Miserias, este viernes a las 10 en el Auditorio de Casa de Cultura, en el marco de la 8ª Feria del Libro de Paysandú.
Otheguy nació en Montevideo, es licenciado en Ciencias de la Comunicación. Hombre de radio, televisión, músico, guionista y autor de los libros El mundo sin lunes, El libro de los lugares secretos, Mañana es tarde I y II, El invierno es un lobo que viene del norte, Fabuloso y La feria de los sueños del conde Miserias, que lo llevó a obtener el Premio Onetti 2023 en la categoría literatura infantil y juvenil, entre otros. Actualmente es Director de Gigantes, el periódico infantil de La Diaria.

“Este libro es una suerte de exploración o su versión de un género literario como es el Cuento de Hadas. En este caso me dedico a indagar en los tópicos de los Cuentos de Hadas para contrastarlos un poco con las sensibilidades actuales, casi siempre con fines humorísticos”, adelantó Otheguy a EL TELEGRAFO.

“Es una novela en la que básicamente hay muchos roles invertidos de los cuentos clásicos de hadas, pero también personajes tradicionales”, manifestó. → Leer más

General

Comienza descacharre en zona portuaria; se continuará con la fumigación nocturna

En la zona portuaria de Paysandú comenzará mañana viernes una jornada de descacharrización bajo la coordinación de la Dirección de Aseo Urbano y Espacios Públicos de la Intendencia. “Ante la cercanía del verano, se realiza la fumigación en la zona norte de la ciudad y a su vez, comenzará el descacharre en prevención del mosquito aedes aegypti para el próximo verano.

Es una oportunidad para decirle a los vecinos que residen en el cuadrante de las calles Uruguay, Zelmar Michelini, Presidente Viera y Sarandí que saquen en la tarde de este jueves todos los objetos en desuso de sus casas a las veredas. Exhortamos que no lo tiren en las volquetas y la Intendencia pasará este viernes en la mañana”, dijo el director Carlos Batista a EL TELEGRAFO.

Asimismo, “exhortamos a los vecinos a no juntar agua en recipientes sin tapar y, en prevención, ya comenzamos con la fumigación en la zona norte para continuar en el área portuaria y así seguir con un plan en toda la ciudad. También estamos pendientes del aumento del nivel del río que afecta a la costa e incrementa los mosquitos”.
La fumigación, que comenzó en los barrios P3, Curupí, Nuevo Paysandú, Barrio Norte y Las Brisas, se lleva adelante desde las 0 horas para evitar inconvenientes. “A esto se suma el puerta a puerta que hacemos con los vecinos y por el momento el trabajo viene muy bien”.

→ Leer más

Policiales

Siniestro en rotonda de plaza Artigas

Un joven motociclista resultó lesionado al chocar con una camioneta cuando circunvalaba la rotonda de plaza Artigas, minutos antes de las 21 de la víspera.
Según información extraoficial obtenida en la escena, un joven de 18 años circulaba a bordo de la moto Yumbo City, matriculada como ICU 9675, por 18 de Julio en dirección oeste. A su vez, por Zelmar Michelini al sur, se desplazaba una mujer al volante de una camioneta Toyota Hilux, con matrícula IAF 9176. Cuando maniobraba para ingresar a la rotonda, entró en colisión con la moto.
Al lugar acudieron efectivos de la Seccional Segunda y Brigada de Tránsito, quienes solicitaron una ambulancia de UCEM, donde tras ser asistido el muchacho, fue diagnosticado con politraumatismo leve y erosiones. Recibió el alta en el lugar.

  → Leer más