Comenzó el retorno de familias a sus viviendas

Comenzó en la víspera el retorno a sus hogares de los desplazados entre las cotas 7 y 8. Estos últimos desalojaron sus hogares por precaución o por dificultades con el saneamiento, pues el agua se mantuvo por debajo de los 8 metros. Pese a que el número de desplazados aumentó ligeramente, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) comenzó con los traslados de aquellas familias que decidieron retornar. El aumento en el número de desplazados se debe ahora a que se han registrado como afectados por la creciente quienes aún no lo habían hecho.
El nivel del río Uruguay se mantiene estacionado en 6,78 metros –apenas descendió 8 centímetros en las últimas 24 horas–, en tanto se estima que el nivel continuará con una tendencia a la baja en el rango de 5-15 centímetros, por al menos dos días más. En la cuenca media y en la alta está lloviendo, por lo que el río –como se ha indicado– puede volver a crecer.
En cuanto a la represa de Salto Grande mantiene un caudal evacuado entre 18.500 y 20.500 m3/s y el embalse en 33 metros. El total de desplazados suma 1.966 (10 más que el miércoles). De ellos, 1.927 autoevacuados y 39 evacuados. Quienes están retornando a sus hogares reciben un kit de limpieza de los donados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En tanto, los desplazados que recibieron hace más de 10 días una canasta de comestibles, reciben otra, también donada por la iglesia. “Estamos realizando un trabajo de cercanía con los más de 1.900 autoevacuados, a través de contactos telefónicos, para conocer cada una de las situaciones y darles información de primera mano”, dijo Fermín Farinha, secretario general de la Intendencia. “Lo realizamos a través del Cecoed, con voluntarios”.