INBA “está limitado porque el maltrato no está penalizado”, según Oyanarte

Técnico agropecuario Carlos Oyanarte.

El director departamental del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Oyanarte, aclaró que las denuncias sobre tenencia irresponsable y maltrato animal “no se van a recibir en la comisión departamental, sino que se realizan primero en la Policía y después en la página del Instituto Nacional de Bienestar Animal (inba.gub.uy) que podrá instruir a la departamental en los casos específicos”.

Reconoció que “hay una gran molestia en la comunidad de Paysandú por la situación de la perra carneada. Por eso, la denuncia llega a la Policía, porque más allá de un acto de violencia, es criminal”. Sin embargo, opinó que “a nivel nacional no creo que se expida sobre ese tema porque no hay herramientas. No hay una normativa que penalice el maltrato animal. No está en el derecho penal y queda a criterio de la Fiscalía”.

Oyanarte agregó que “de esas situaciones pueden haber muchísimas. Porque muchas veces dejan esos animales en manos de menores que hacen un nudo corredizo. Pero eso, también, es parte de la irresponsabilidad de la sociedad en mantener a los animales bajo su custodia. La gran mayoría está orejano, por lo tanto creemos que si la gente quiere demostrar cierto bienestar, lo primero que tiene que hacer es registrar los animales a su cargo. Es decir, hay mucho para educar y hablar sobre la tenencia responsable y el bienestar animal”.

Los caballos sueltos “son un problema que vemos todos los días por los accidentes de tránsito y que no podemos terminar hasta conseguir un predio donde llevarlos. Tenemos que ser sinceros con eso. Todos los días tratamos de comunicarnos con diferentes instituciones para solucionar la falta de un predio que ya lleva un año de gestiones. Pero parece que nadie lo visualiza como un problema y las autoridades departamentales hacen único responsable al director departamental del MGAP, que no tiene jurisdicción urbana porque trabajamos en la ruralidad”, dijo a EL TELEGRAFO.

La comisión departamental, conformada desde la semana pasada, “tiene unas líneas de trabajo determinadas en la última reunión y en la próxima, que se hará el 19 de diciembre, tenemos pensado convocar a la Fiscalía”.