
En unos diez a quince días llegarán al país seis flamantes unidades adquiridas por la empresa cooperativa sanducera Copay para el servicio interdepartamental de pasajeros, en una operación del orden de un millón y medio de dólares, de acuerdo a lo indicado a EL TELEGRAFO por el integrante de la Comisión Directiva de la empresa, Marcelo Pagani.
Precisó que esta importación se enmarca en un proceso de renovación de flota, por lo que ya desde fines de 2023 vienen siendo vendidas a otra empresas las unidades que serán reemplazadas.
Sobre las características de esta operación, el directivo explicó que “se trata de seis ómnibus carreteros, que están prontos y estamos en el proceso de su importación. Estimamos que dentro de diez a quince días estarán en nuestro país”.
Amplió que la nuevas unidades corresponden a dos modelos, uno de los cuales es el Ivisar, y el otro Comil, todos los cuales están equipados con motor Scania, de origen brasileño, destacándose que los Comil son unidades de doble piso, por lo que la compra incluye tres Ivisar de piso común y otras tantas unidades Comil de doble piso.
“Es una operación del orden del millón y medio de dólares y se enmarca en un proceso de renovación de flota que viene encarando Copay, y la vez incorporando adicionales de seguridad porque vienen equipados con un plus de seguridad que tiene una tecnología de punta que implementa Scania”, destacó.
Innovaciones
Explicó que entre otras cosas esta tecnología contempla un sistema de frenado automático de emergencia ante un vehículo detenido en ruta, “además de un control de salida de carril de la unidad que alerta al conductor, así como un sistema de velocidad de crucero adaptativa, que consiste en que se adapta en el manejo en modo crucero cuando detecta que hay un vehículo más lento adelante. La unidad automáticamente empareja la velocidad y la deja sincronizada con el vehículo para evitar la colisión”.
“Todos estos elementos requieren una inversión importante por encima del costo del vehículo, pero estamos apostando a ese tipo de unidades de aquí en más”, señaló Pagani, a la vez de destacar que en Uruguay hay muy pocas empresas con esta tecnología de punta. “Es un monto importante que hacemos por sobre la inversión tradicional para contar con estas mejoras en seguridad”.
A la vez “traemos un coche con accesibilidad, con rampa para personas discapacitadas, tratándose de incorporaciones que a veces las empresas omiten porque restan asientos para poder contar con la rampa. Pero en este caso fue una decisión de Copay solicitar una unidad con accesibilidad.
Asimismo, otro adicional es que las unidades van a estar equipadas con láminas de seguridad en los vidrios de las ventanillas, además de protección para rayos UV, en el primer caso para más seguridad de los pasajeros ante pedreas que se dan frecuentemente en los accesos a Montevideo. Esto se hace también con un costo adicional importante”, acotó.
Además, las unidades de doble piso contarán con dos baños, uno abajo y otro en el piso de arriba, lo que implica quitar cuatro asientos, “con una apuesta fuerte a darle mayor comodidad a los pasajeros, aunque resignando en la parte empresarial de llevar mayor número de pasajeros”.
Acerca de los servicios a los que se volcarán estas nuevas unidades, dijo Pagani que “las seis unidades van a ser afectadas en principio al servicio Paysandú-Montevideo, pero no se descarta que alguna de ellas se destinen también al servicio por ruta 26 y turismo, porque la idea es que un doble piso y un piso común van a venir con permiso de turismo”.