Deportes

Paysandú FC – Huracánen duelo amistoso

Desde las 19.30 de esta tarde, Paysandú FC recibirá en su Ciudad Deportiva a Huracán, en el segundo encuentro amistoso para ambos equipos, como parte de la preparación de cara a la actividad oficial de la temporada 2025.
El conjunto de Ramón Silvera, que viene de enfrentar a San Lorenzo de Young en su primer ensayo, buscará seguir dándole rodaje a su equipo. Este martes, el club confirmó la incorporación del delantero Gabriel Leyes como nuevo refuerzo en ofensiva, mientras continúa en la búsqueda de un arquero y otro atacante para cerrar el plantel con vistas al debut en la Primera División Amateur.

Por su parte, el último campeón del fútbol sanducero, Huracán, también aprovechará el encuentro para seguir ajustando detalles y conformando su plantel principal de cara a lo más cercano: su estreno en el grupo C dela Copa Nacional de Clubes OFI en la Divisional A. Tras enfrentar a Olímpico este martes en sus primeros 90 minutos exigentes de fútbol, los de Ángel Betti seguirán corrigiendo detalles frente al conjunto blanco en un partido que se presenta como más que atractivo.

→ Leer más

Deportes

El pádel abre la 58ª Semana de la Cerveza con el Torneo “Amistad”

Con más de 100 jugadores inscriptos de Paysandú, distintos puntos del país y de Argentina, esta tarde se pondrá en marcha el Torneo de Pádel “Amistad”, que abrirá oficialmente la agenda deportiva de la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú.
El evento, que se disputa por la Copa 35 años de la Unión de Pádel del Río Uruguay (UPRU), se desarrollará a lo largo de tres días y tendrá como sede principal al complejo Tercer Tiempo, mientras que los complejos sanduceros Bio Pádel y Puerto Pádel también recibirán partidos durante las dos primeras jornadas de actividad.

El certamen contará con representantes de Paysandú, Montevideo y Salto, así como de las ciudades argentinas de San Luis, Colón, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Villa Elisa, Villaguay y Chajarí. La actividad deportiva comenzará hoy a partir de las 19 con los encuentros de la fase regular y las categorías que estarán en disputa serán Masculino +35 (A, B y C), +45 (A, B, C y D), y Damas en la categoría Libre Suma 9.
Mañana desde las 10, continuará el pádel con los últimos partidos de la fase de grupos y los octavos de final. Posteriormente, la jornada sabatina finalizará con una cena de camaradería en el Club Alemán, reforzando el espíritu social del torneo.

El domingo, a partir de las 10, comenzará la definición , llevándose a cabo los cuartos de final y semifinales, y desde las 16 se disputarán las finales en cada categoría. Toda la etapa decisiva se jugará en el complejo Tercer Tiempo, que se vestirá de gala para una verdadera fiesta del pádel en nuestra ciudad. Milton Navarro, uno de los principales organizadores del certamen —quien también será parte de la competencia como jugador—, dialogó con EL TELEGRAFO y destacó que “nuestra idea es darle continuidad a través del tiempo a este deporte que es tan lindo y a las amistades que hemos podido cultivar durante todo este proceso. El pádel es uno de los deportes más sociales que hay hoy en día y por eso sigue en constante crecimiento, y Paysandú no es la excepción”, concluyó. Pedro Salvi, experimentado jugador y profesor del complejo Tercer Tiempo, también forma parte de la organización y remarcó que “esperamos que el torneo sea un éxito como todos los años. Particularmente en Paysandú siempre se ha destacado por generar una fiesta en torno al pádel, por el nivel deportivo y por las canchas que han crecido muchísimo. Además, contaremos con una gran cena show en el Club Alemán, con muchos regalos para toda la familia del pádel, lo que siempre es un atractivo especial y un motivo más para que lleguen jugadores de varias partes de la región”, cerró. → Leer más

General

Una nueva Fiesta del Girasol se celebra mañana en San Javier

Mañana, en el inicio de la Semana de Turismo, se llevará a cabo en San Javier la tradicional Fiesta del Girasol, la segunda celebración en importancia después del aniversario de la localidad. El evento recuerda el origen de este cultivo, que acompañó a los inmigrantes rusos que se establecieron en el lugar en el año 1913 al cruzar el océano, huyendo de la persecución que sufrían en la Rusia zarista; desde el mediodía funcionará una feria de gastronomía, con venta de shashlik, asado con cuero y otras propuestas de la gastronomía típica de la localidad, allí también habrá espectáculos artísticos, donde actuarán Priscila Aguilar y desde Argentina, Grupo Trankas. A su vez, en la playa local desde las 14:30, los asistentes podrán vivir su primera experiencia en Kayak. → Leer más

General

Confirman que conteo del ganado en República Ganadera es muy por debajo de las expectativas

La doctora síndica Zamira Ayul, síndica del concurso de República Ganadera confirmó que el conteo de ganado bovino arrojó cifras muy por debajo de las expectativas, lo que obliga a investigar el destino del stock faltante, e informó que el fondo actualmente cuenta con 20 campos, de los cuales 14 están ubicados en Artigas, 3 en Tacuarembó, 2 en Salto y 1 en Río Negro. En total, suman unas 24.000 hectáreas.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Ayul señaló que, según un relevamiento realizado por el escritorio Ruben Urchitano de Florida –designado como experto independiente–, se constató la existencia de 19.174 cabezas de ganado. “En el expediente se detalla el tipo de stock presente en cada campo”, explicó. → Leer más

Deportes

Se realizó el lanzamiento de la 76ª Regata de la Meseta de Artigas

Ayer, en la sala de conferencias del Yacht Club Paysandú, se llevó a cabo el lanzamiento de la histórica Regata de la Meseta de Artigas, que este año celebrará su 76ª edición y engalanará el calendario deportivo de la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú.

El evento comenzará el próximo miércoles a las 6.30 desde el puerto del club, en la costa del Río Uruguay. La embarcación insignia de la institución, la “Sacra”, encabezará la travesía, junto a otros barcos, que remontarán el río hasta llegar al Arroyo Guaviyú, donde, por la noche, se realizará una reunión de camaradería junto a fogones.

El jueves, el itinerario continuará con la llegada a la Meseta de Artigas al mediodía. Por la tarde, tras la inscripción de los participantes —que hasta el momento son 30, pero se espera que el número total de embarcaciones alcance entre 50 y 55— se llevará a cabo la tradicional reunión de timoneles, a las 19 en el Centro de Visitantes.
El viernes, luego del tradicional acto junto al monumento a José Artigas, se dará la largada oficial de la primera etapa de la regata, que recorrerá 35 kilómetros hasta Arroyo Malo. El sábado, a partir de las 8, arrancará la segunda y última etapa, que cubrirá los 55 kilómetros entre Arroyo Malo y Paysandú, poniendo fin a una nueva edición de esta emblemática competencia.

En la presentación, el Comodoro del Yacht Club Paysandú, Luis Rodríguez, destacó que “este es un evento con una gran tradición, un orgullo para nuestra institución y nos compromete enormemente cada año. No sólo es un compromiso con la historia de nuestro club, sino también con Paysandú, ya que forma parte de la Semana de la Cerveza, un evento reconocido a nivel nacional e internacional. Este año, contaremos con embarcaciones de Paysandú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia, Gualeguaychú, Paraná, Montevideo, y posiblemente de Buenos Aires”, señaló. “La 76ª edición cuenta con el respaldo de importantes instituciones como la Junta Departamental, la Intendencia de Paysandú, CARU, la Prefectura (que garantiza nuestra seguridad en el agua) y el Ministerio de Turismo, que ha declarado nuevamente el evento de interés turístico nacional”, concluyó Rodríguez.

Por su parte, la Intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, expresó que “es un verdadero placer respaldar a una institución tan prestigiosa como el Yacht Club en la organización de este evento internacional, que forma parte de las actividades de la Semana de la Cerveza. Les deseamos todo el éxito, con buenos vientos, como se dice en el mundo de la regata, para que esta actividad sea un éxito rotundo. Además, es una excelente oportunidad para atraer turistas, no sólo profesionales, sino también sus familias, lo que nos permite mostrar Paysandú y, sobre todo, a su gente. Agradecemos el esfuerzo que implica organizar un evento de esta magnitud, cada detalle requiere gran dedicación y trabajo previo. Espero que estos días sean de disfrute tanto para los participantes en el agua como para toda la comunidad de Paysandú”, cerró.

→ Leer más

Juan Caorsi, Leonel Rodríguez y Pablo Anchieri, los tres primeros de la General en la edición 79.
Deportes

Larga en Montevideo la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay

La Vuelta Ciclista del Uruguay vivirá durante los próximos diez días una de sus ediciones más especiales: la número 80.
La más importante prueba de ciclismo del país recorrerá la patria saliendo desde Montevideo y llegando a localidades como Rocha, Treinta y Tres, Melo, Caraguatá, Tacuarembó, Paysandú, Mercedes, Carmelo, Agraciada, Durazno, Trinidad, Santa Lucía y Maldonado, hasta volver a la capital del país.
Hoy, desde tempranas horas de la mañana, los equipos se concentrarán en la rambla de Montevideo, en la zona popularmente conocida como Kibón, para salir en forma neutralizada a las 8 rumbo a Rocha. Las rutas a tomar serán la Interbalnearia y la 9, y el embalaje del premio cima bonificado será a la altura del kilómetro 51 de carrera, poco despúes de pasar La Floresta, mientras que el embalaje del premio sprinter bonificado será en el kilómetro 71.900 de la carrera, en la entrada a Estación La Flores. Al llegar al kilómetro 91.700 de carrera tendrá lugar el embalaje del premio cima, y al llegar a los 146 kilómetros de carrera se disputará el premio sprinter. Serán en total, 184,2 kilómetros de carrera hasta llegar a Polideportivo Municipal de Rocha.
Los candidatos son conocidos por los seguidores del ciclismo nacional: el actual campeón Juan Caorsi del Club Ciclista Punta del Este, Agustín Alonso y Anderson Maldonado del Náutico Boca del Cufré, Roderyck Asconeguy del Audax trinitario, Matías Presa y Leonel Rodríguez del Cerro Largo, Pablo Anchieri y Lucas Gaday del Dolores Cycles, o podríamos esperar alguna sorpresa de los equipos extranjeros que llegan desde Argentina, Brasil o la propia Selección Nacional de Venezuela.
La Vuelta es especial en sí misma para el deporte uruguayo, y este año cobra una importancia adicional al ser la prueba previa al Panamericano de Ruta que tendrá lugar en Punta del Este.

→ Leer más

General

Intensificarán controles de seguridad durante la Semana

Desde el viernes 11 al domingo 21 de abril, se intensificarán los operativos de seguridad en nuestra ciudad, en rutas y caminos rurales.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Jefatura de Policía de Paysandú, “en virtud de la Semana de Turismo 2025, se desplegará un amplio operativo de seguridad…”, “…con el objetivo de garantizar el orden público, la prevención del delito y la seguridad de la población en todo el departamento.

El operativo no solo contempla la cobertura de la 58.ª edición de la Semana de la Cerveza de Paysandú, sino que también abarca acciones de prevención y control en zonas rurales y urbanas de todo el territorio departamental”. Para ello participará el Estado Mayor General de la Policía Nacional, Jefatura de Policía de Paysandú, Guardia Republicana, Policía Caminera, Dirección Nacional de Bomberos, Aviación de la Policía Nacional, Dirección General de Migración, Dirección General del Centro de Comando Unificado, Dirección General de Fiscalización de Empresas, Prefectura Nacional Naval, Ministerio de Salud Pública, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay y la Intendencia de Paysandú.

 

General

Precipitaciones y tormentas el sábado,después baja la probabilidad de lluvias

El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, dio a conocer su pronóstico para el comienzo de la semana de turismo, en el que anuncia para este sábado una jornada con lluvias, pero a partir de allí seguirán días de escasa nubosidad sin probabilidad de precipitaciones.
Para la jornada de hoy se anuncia una máxima de 26 grados para esta zona del país, nuboso y cubierto durante la mañana, con probables precipitaciones escasas, nieblas y neblinas. En la tarde y noche continúa vigente la probabilidad de precipitaciones, el cielo se presentará nuboso y cubierto.
Para mañana sábado también se anuncia una máxima de 26ºC, por la mañana el cielo estará cubierto y se producirán precipitaciones y probables tormentas, con nieblas y neblinas, mientras que en la tarde y noche se mantendrá el cielo cubierto a nuboso, con precipitaciones y probables tormentas.
A partir del domingo 13 se reduce la probabilidad de precipitaciones de acuerdo al pronóstico oficial. La temperatura mínima será ese día de 15°C y la máxima de 25°C y la probabilidad de lluvias es nula, de acuerdo al informe. Para el lunes se prevé una máxima de 25 grados y una mínima de 12, y aunque hay probabilidad de lluvias, es baja. Para martes 15 y miércoles 16 las temperaturas se mantienen entre mínimas de 14 y 15 grados, con máximas de 25 y 26, y probabilidad de lluvia media.

WINDGURU: SIN LLUVIAS

Por su parte el servicio online Windguru no anuncia precipitaciones para esta zona al menos hasta el jueves próximo. Sí indica unas jornadas de mucha nubosidad para hoy, pero ya a partir de mañana muestra una reducción significativa de la nubosidad y sin previsiones de lluvia. Coincide con Inumet en cuanto a que la temperatura será muy agradable durante toda la semana, con máximas que no superarán los 26 grados durante el día y mínimas que no caerán por debajo de los 12 grados durante la noche.

→ Leer más

General

Este sábado rehabilitan piscinas cerradas en Termas de Guaviyú

El Departamento de Obras realizó una intervención en la cubierta de las piscinas cerradas del centro termal Guaviyú, que había sufrido un desplazamiento, atribuido al desgaste natural de la edad de la estructura. La reparación temporaria permitirá que el espacio se pueda utilizar a pleno y con todas las condiciones de seguridad durante la Semana de turismo que se avecina. El director de Turismo, José Manuel Galván, dijo a EL TELEGRAFO que este sábado volverán a quedar operativas. Pero además señaló que la detención en la actividad se aprovechó para mejorar las condiciones de accesibilidad en ese espacio. “Con las mejoras que le hicimos desde la Administración del centro termal, aprovechando que Obras estaba trabajando en la reparación del techo, de parte nuestra, con equipo municipal, se construyó una rampa para que esa piscina ahora sea accesible, o sea, se aprovechó la situación para mejorar”, por lo que la reapertura será con esa novedad. → Leer más

Policiales

Incautaron más de 127 kilos de droga en operativo en Tacuarembó

En un operativo de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), se interceptó un automóvil y un camión en la intersección de la ruta 31 y bypass ruta 26, donde se incautaron 120 ladrillos de cocaína con un peso total de 127,376 kilogramos.
La intervención se enmarca en la investigación contra un grupo criminal liderado por un hombre de 32 años quien, según datos de la DGRTID, coordinaba el aterrizaje de una aeronave en un campo del departamento de Artigas para descargar un cargamento de droga. La logística de traslado hacia Montevideo involucraba a dos colaboradores.
Previo al control sobre ruta 31, la Policía mantuvo vigilancia sobre uno de los objetivos, que se desplazó desde la ciudad de Chuy hasta una chacra en la zona de Colonia Pintado (Artigas). Desde allí partieron un camión y un automóvil con rumbo al sur por la ruta 30.

Bajo el nombre de operación Trieno y con apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas y el Grupo de Reserva Táctica (GRT) de la Jefatura de Tacuarembó, se montó el punto de control sobre ruta 31 que permitió la detención de ambos vehículos y el traslado de sus ocupantes a dependencias policiales, donde la inspección reveló los 120 ladrillos de droga. De la prueba de campo resultó ser 88 ladrillos con un peso de 93,166 kilogramos de sustancia amarilla y 32 ladrillos con un peso de 34,202 kilogramos de sustancia blanca.
La Fiscalía de Estupefacientes de 1.° Turno continuó las actuaciones con el apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas de Artigas, ordenando el allanamiento de la chacra y del domicilio de uno de los indagados. En ese procedimiento se incautaron un automóvil vinculado a la investigación, 64 recipientes de plástico con restos de estupefacientes y cuatro celulares, resultando detenido un hombre de 31 años. En total, tres personas quedaron detenidas y a disposición de las autoridades.

→ Leer más

General

Franco De Los Santos se postula a la Junta con lista conformada a través de un casting

Franco De Los Santos, con amplia trayectoria en medios y redes y actual conductor del programa de radio Tarde Versátil y el de televisión Zona Roja, se presentará como candidato a edil departamental en las elecciones del 11 de mayo, con dos listas del Partido Nacional, la 101 apoyando a Jorge Larrañaga, y la 251, que impulsa a Nicolás Olivera a la Intendencia.
Sostiene que “estoy un poco más capacitado que algunos ediles que están ahí”, que tiene “una batería de propuestas preparadas” y que “no he pedido puesto alguno”. Además, para integrar su lista “realicé un casting por la radio y Facebook. Es paritaria e inclusiva”.
Se interesó por la política en 2017 cuando fue convocado como panelista del programa de televisión Pan y Circo. “Antes no me interesaba. De ahí hacia adelante le empecé a agarrar el gusto a la política. Porque tenía que saber, que fundamentar mis opiniones”.

EL PARTIDO NACIONAL LE ABRIÓ LAS PUERTAS

Lanza su candidatura desde el Partido Nacional “porque fue el que me abrió las puertas, que me dio la posibilidad de entrar sin tanto preámbulo, sin tantas cuestiones, sin tantos dimes y diretes”.
Para postularse por el Partido Nacional “reflotamos una agrupación que es de Domingo ‘Pichirica’ Ramírez, que estaba en stand by digamos”.
La forma en que armó su lista es bastante sui generis. “Fue un casting por la radio y Facebook”, dijo. “Empecé jugando, anuncié que iba a postularme y pedí la ayuda de la gente. Dejé en claro que no voy a acomodar a nadie. Fue la propia gente que me ayudó a armar la lista. Todos los que aparecen en la lista son oyentes de la radio o seguidores de Facebook. Hay jubilados, jóvenes que votan por primera vez, empresarios gastronómicos, gente del ámbito de la salud, abogados, gestores jurídicos, una persona no vidente. Es una lista paritaria, mitad mujeres y mitad hombres, e inclusiva”.

→ Leer más

Culturales

Fue inaugurada la exposición pictóricade la obra de Eugenio Prino del Castillo

Quedó inaugurada en la mañana de la víspera la muestra pictórica “Prino del Castillo, un reencuentro con el dibujo olvidado” en la Sala Pivel Devoto del Museo Histórico (Zorrilla de San Martín 874), que es el espacio itinerante de exposiciones y conferencias. Al respecto, Alejandro Mesa, integrante del equipo técnico del museo dijo a EL TELEGRAFO que si bien el sanducero Eugenio Prino del Castillo “vivió pocos años, tuvo una fuerte incidencia en lo artístico y dejó un legado sumamente interesante, que suele ser olvidado. Este artista tiene un valor por su composición estética, más precisamente por sus trabajos en plumilla y en dibujo.

Hay dos momentos en la obra de este artista que son muy interesantes: una primera etapa marcada por paisajes en general y en particular del Paysandú de las décadas en las que él vivió en nuestra ciudad, y una segunda etapa con una estética mucho más expresionista, (más cercana a Van Gogh), donde retrata los últimos momentos de su vida, vinculados con el Hospital Vilardebó (Montevideo) donde pasó sus últimos años, y realizó retratos de personas (no ya de paisajes o entornos), marcando una fuerte impronta personal, emocional y visceral sobre los personajes”.

→ Leer más

Negocios

Yamandú Orsi cree que el proteccionismoayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

(EFE)
El presidente Yamandú Orsi apuntó este jueves que el proteccionismo que existe en este momento está ayudando a que se acelere el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Así lo dijo a la prensa en la Base Aérea número 1, a donde arribó tras tres días de viaje en los que también visitó Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Consultado por este tema, el mandatario respondió que cree que eso está pasando y añadió que dialogó sobre esto con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Él tiene mucha expectativa o por lo menos más de lo que teníamos antes y lo que tenía él antes también. Creo que a Europa no le queda más remedio que bajar un poco la exigencia si es que quiere abrirse en un mundo que se cierra. Creo que eso está pasando”, enfatizó.

En ese sentido, también habló de los aranceles impuestos por Estados Unidos e indicó que “para el mundo no es bueno que el proteccionismo sea el que se imponga”, sin importar de dónde venga.
“A nosotros nos sirve la economía abierta. Un país independiente como el nuestro nos sirve lo otro, pero en esta realidad tenés que sentarte a conversar sí o sí. Me consta que el caso de Estados Unidos está dispuesto a conversar como lo hace con todos los países, creo que la lógica está bastante clara: avanza y después se sienta a conversar o ve caso a caso cómo destrabar si es que existe alguna traba”, explicó.
Y añadió: “En América Latina, una de las cosas que veíamos en las conversaciones es que en realidad los aranceles no fueron tan duros. Fue todo medio parejo lo del 10%. La señal no es la que un país como el nuestro necesita, pero no salimos tan mal en eso”.

PROYECTO DE REFORMA DE CAJA DE PROFESIONALES LLEGA A TORRE EJECUTIVA

(ÁMBITO)
El proyecto de ley de reforma de la Caja de Profesionales está pronto y llegará hoy a Torre Ejecutiva, con el foco puesto en una suba de las tasas de aporte y un ajuste en el valor de los timbres, que incluye medidas “de shock” para los pasivos, con “un esfuerzo contributivo especial” en función de sus capacidades e ingresos.
El presidente Yamandú Orsi recibirá la iniciativa confeccionada por la comisión integrada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

En promedio, implicará un aumento del 9%, que se abonará mensualmente y representará entre 40 y 45 millones de dólares al año, mientras el Estado realizará una “inyección de recursos” equivalente a hasta dos tercios de ese monto, es decir hasta 30 millones, según pudo saber Ámbito. Al mismo tiempo, se incrementarán los valores de los timbres profesionales en función de inflación y salarios, teniendo en cuenta la evolución del Índice Medio de Salarios (IMS) y del Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que permitirá al organismo contar con ingresos adicionales.
Entre las medidas que contempla la iniciativa aparece una contribución pecuniaria por parte de los jubilados a partir de determinados niveles de ingreso, así como un aumento en la tasa de aportes de los trabajadores activos.

Esto incluye modificaciones en el esquema voluntario de contribuciones que les permitirá adecuar sus pagos a sus posibilidades, así como cambios en el sistema de ajuste del precio de los timbres profesionales.

Así surgió tras una sesión extraordinaria en el directorio de la Caja, de la que participaron el director Nacional de Seguridad Social, Leonardo Di Doménico, junto a autoridades del MEF y la OPP.
Di Doménico precisó que los cambios legales se darán “de forma inmediata” para dar viabilidad a la institución y puso el foco en una reforma de la institución. Así, se reducirá el número de integrantes del directorio de 7 a 5, en el marco de una iniciativa que fue valorada también por la CJPPU.

El gobierno viene trabajando en el proyecto, aunque el ministro Gabriel Oddone anticipó que el eje principal era “poner la menor cantidad de dinero posible”, descartando un salvataje, en el marco de una negociación a contrarreloj. “Se trata de un régimen de prestación definida de un colectivo específico”, sostuvo Oddone, mientras que el director de Seguridad Social del MTSS, Leonardo Di Doménico, anticipó que se iba a avanzar en “una solución legal para estabilizar la función financiera de la Caja”, buscando dar “certeza a todos los afiliados”. Vale destacar que la Caja de Profesionales tiene un déficit mensual cercano a unos 7 millones de dólares, producto de 37 millones que recibe por aportes y timbres, frente a egresos por 44 millones. En este escenario, las autoridades de la caja de jubilaciones anticiparon en varias oportunidades que las reservas les permitirían pagar pasividades hasta junio, por lo que el plazo para negociar es cada vez menor.

MÁS DE 8 MIL MUÑECAS FALSIFICADAS FUERON INCAUTADAS

(TELEMUNDO)
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) incautó en un contenedor proveniente de China más de 8.000 muñecas falsificadas que simulan ser de la marca Barbie. Los artículos incautados están valuados en casi U$S 600.000. Según indicaron desde Aduanas, en las últimas horas la División de Control de Cargas incautó en el Puerto de Montevideo un total de 8.166 unidades de “juguetes falsificados” que “venían ocultos en cajas con mercadería de procedencia legal”. Las muñecas fueron encontradas en un contenedor que transportaba un buque proveniente del puerto Shantou, en China, y que tenía como destino al puerto de Córdoba, en Argentina. Allí se hallaron 133 cajas con sets de muñecas con accesorios. “Estas muñecas representan diferentes temáticas, son de marcas identificadas como ‘Sasha’, ‘Trendy Happinesss Vogue’ y ‘Qjoele’, las cuales presuntamente estarían simulando ser de la marca ‘Barbie’, indicaron desde Aduanas. La mercadería en presunta infracción aduanera fue bloqueada en el puerto y el fiscal que tomó la investigación del caso dispuso que se dé aviso al representante en el país de la marca que se intentó falsificar.

→ Leer más