
Una actividad que para muchos no es tan conocida o cuyas noticias sólo se hacen masivas en época de grandes competiciones como los Juegos Olímpicos, es el tiro con arco, un ancestral deporte que también dice presente en Paysandú gracias a los entusiastas de la Sociedad del Tiro Suizo. En la Semana de la Cerveza hubo oportunidad para abrir las puertas de la institución, donde se brindaron demostraciones de dos disciplinas: tiro con arco y tiro deportivo (con aire comprimido). José Rossi, quien estuvo a cargo de la actividad, comentó a EL TELEGRAFO que todo coincide con los 150 años del Tiro Suizo, “y nosotros tenemos una subcomisión de Tiro con Arco, y como forma de promocionar la actividad se hicieron estas demostraciones para todo público, una jornada para el tiro con aire comprimido y una jornada para el tiro con arco. En 2022 estuvimos en el predio ferial, en aquella ocasión la intendencia nos cedió un espacio y pudimos recaudar fondos para el club; hoy celebramos el sesquicentenario de la institución con actividades libres”.
“Nosotros también tenemos cursos de iniciación” dijo Rossi, “en general se dan cursos con un instructor y se requiere un mínimo de cinco clases para los que se inician, a quienes el club les brinda el arco y las flechas. Nosotros tenemos arcos apropiados para principiantes y lo que buscamos es que los interesados coordinen con los instructores el horario más conveniente. Se enseñan los cuidados que hay que tener al manejar un arco, que es considerado un arma, además de enseñar la técnica. Si el interesado se entusiasma y sigue, se lo asesora en la compra del arco”.
Recordó además que el club compite a nivel nacional, “y siempre tratamos de que venga gente, desde los más chicos hasta los más veteranos, queremos difundir porque es un deporte muy inclusivo, para todas las edades. En una línea de tiro puede haber una persona de 15 años y una de 60, así como hombres y mujeres sin distinción”.