
Logiurato: “Lo más importante es que la actividad está en marcha”
En momentos en los que se disputaba la final del Torneo Preparación de futsal en la rama femenina, el presidente de la Liga Sanducera de Futsal, Julio Logiurato, dio a EL TELEGRAFO sus impresiones sobre lo recorrido hasta ahora.
“Creo que en femenino hemos visto un buen nivel, particularmente en lo que es Bohemios y San Miguel, también buen juego en Progreso, con jugadoras de baja edad, lo que para nosotros es importante porque ahí se puede ir generando una base. También el esfuerzo de Bulevar que tenemos que resaltar, porque a pesar de que no consiguieron los resultados, los cuatro equipos han terminado sin amarillas. Hemos visto un buen campeonato en femenino, incluso para mí el nivel de juego fue mejor que en varones”, dijo el presidente, quien agregó que en el torneo masculino “se notó la falta de competencia de muchos jugadores que no están en su mejor forma física, en una cancha grande como la del Polideportivo eso se siente mucho y bueno, esto fue producto de como salieron las cosas”.
Logiurato puntualizó que, si bien están trabajando desde mayo, recién pudieron armar el Preparación sobre fines de noviembre y principios de diciembre. “En ese sentido, haber finalizado la actividad con cinco partidos en cada categoría ha sido importante para nosotros y generó entusiasmo. De hecho, los equipos nos preguntan cuándo empezamos de nuevo, y justamente la idea es empezar con el Torneo de Honor en febrero o a más tardar a principios de marzo. Algunos equipos nos hicieron llegar su interés en participar, pero ahora nos tomaremos algunos días para evaluar lo hecho hasta ahora y empezar a trabajar de nuevo, porque si bien estamos lejos de objetivos que fueron muy ambiciosos cuando empezamos la temporada, la realidad nos marca que los cambios deben hacerse de a poco y logramos algunas cosas importantes”.
LOS CURSOS Y LO QUE VIENE
“El curso de arbitraje se vio traducido en buenos arbitrajes en general, por lo menos de aceptables para arriba, lo que nos deja tranquilos porque no hubo conflictos entre jugadores y árbitros, lo que es importante. El curso de entrenadores no ha finalizado, quedan algunas cosas por cerrar y lo terminaremos seguramente en marzo. Nos queda además analizar determinadas cosas como replantearnos el nombre de la Liga para evitar inconvenientes con el uso del nombre, por la palabra futsal, algo que ya pasó a nivel de AUF y de Conmebol”, mencionó el dirigente.
Para Logiurato, lo más importante en definitiva es que la actividad está en marcha, con un mínimo de clubes que tal vez es el mínimo aceptable para empezar, pero por algo había que empezar. Nosotros pretendemos tener hasta cuatro clubes más, llegar hasta ocho, veremos si lo podemos lograr; hoy tenemos dos que seguramente estén y quizás con algún cambio en la reglamentación se sume otros. Precisamos que los clubes se involucren porque hemos manejado todo los neutrales y nosotros lo que necesitamos es que ellos participen”.
En cuanto a escenarios, dijo que están conformes: “el Polideportivo nos da la posibilidad de desarrollar un futbol sala más moderno, más de acuerdo a lo que se juega hoy. La contra que tenemos es la falta de infraestructura para entrenar, entonces eso choca un poco con la posibilidad de mejorar el nivel del fútbol sala. Se perdió mucho de lo logrado entre 2008 y 2015, cuando mejoramos y tuvimos buenos resultados a nivel de selección y de clubes, y para volver a esos planos hay que trabajar mucho”, cerró. → Leer más