Desde hoy, la reconocida comunicadora sanducera Gladys Obispo, una de las voces con mayor trayectoria en el medio radial de Paysandú, se incorpora a la programación de Radio Felicidad AM 1420 con Popularísimo desde las 16.30. “Gladys ha sido parte de importantes proyectos y emisoras del departamento, es una profesional respetada y querida por la audiencia.
Es una referente de la locución tradicional y contemporánea, con su estilo cálido, su claridad al comunicar y un compromiso con la comunidad que la convierten en una presencia destacada dentro del dial sanducero”, señaló Gastón Rodríguez. La dirección de radio Felicidad celebró su incorporación y destacó que su llegada “reafirma la apuesta de la emisora por ofrecer contenidos de calidad y fortalecer la comunicación local. Contar con Gladys es un orgullo para esta casa”, agregó el encargado del medio. “Con este nuevo paso, continúa escribiendo su historia en la radiofonía sanducera, ahora desde radio Felicidad, donde promete acompañar a la audiencia con su voz inconfundible cada tarde”.
Obispo recordó que su vinculación con la comunicación comenzó a sus 15 años con los radioteatros de Aras en CW39. “Escuchaba las radionovelas con mi madre y un día entendí que si una persona desea algo con tanta ansiedad, metafísicamente se cumple”. Desde entonces, “no dejé nunca de ganarme la vida a través del micrófono, con autenticidad y allí encontré la magia. Siempre tuve esta voz y un día Ariel Peralta me propuso trabajar con él. Así comencé a hacer radio”. Recordó que “lamentablemente esa radio tuvo un percance hace tres años, nos quedamos sin salir al aire y tuvimos que despatriarnos para seguir haciendo lo que nos gusta y ganarnos la vida. Ahora me encuentro con esta propuesta de trabajar en radio Felicidad, que siempre me gustó. Son radios donde tuve amigos que se extendieron a lo largo de toda mi vida”. Allí comenzará este lunes con Popularísimo, su tradicional propuesta vespertina, donde compartirá historias personales y su música preferida que abarca una amplia gama de artistas. Obispo, también poetisa, compartirá sus vivencias el 20 de noviembre en el espacio cultural de la plaza Bella Vista y el 29 en la Alianza Francesa denominado “Desde calle Perú a hoy”.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.



Be the first to comment