Noticias de Uruguay
Orsi fue recibido por León XIV y abordó con Parolin temas de cooperación internacional
(EFE)
El papa León XIV recibió este viernes en audiencia al presidente Yamandú Orsi, quien posteriormente se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y “abordó asuntos vinculados a la cooperación internacional”, informó la Presidencia uruguaya.
Por su parte, el Vaticano informó en un comunicado que en la reunión con Parolin se pusieron en relieve “las buenas relaciones bilaterales, así como la voluntad de reforzarlas aún más” y “no se dejó de resaltar la valiosa contribución que la Iglesia ofrece al País, particularmente en los ámbitos de la educación y la lucha contra la pobreza”.
“En la continuación del coloquio, se abordaron cuestiones de carácter ético y el problema demográfico”, añadió la nota vaticana.
En declaraciones a los medios, Orsi también explicó que el papa le trasladó su intención de visitar Uruguay y quizá también Argentina en el mismo periplo, así como que se abordó la ley de eutanasia que acaba de aprobar el Parlamento.
Tras la reunión con el pontífice estadounidense en el palacio apostólico, se produjo la presentación de la delegación que estaba formada por los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, así como representantes diplomáticos.
Orsi también estuvo acompañado por su esposa, Laura Alonso Pérez, y por Mario Lubetkin, quienes participaron después en un recorrido por la Capilla Sixtina.
El presidente Orsi obsequió al papa una escultura del artista uruguayo Pablo Atchugarry que representa una paloma de la paz y que fue instalada momentáneamente en el patio de San Damaso, en el palacio pontificio, y también le regaló una bombilla, un instrumento para tomar el mate, y otros obsequios.
En declaraciones a la prensa el pasado jueves, Orsi adelantó que invitará a León XIV a visitar Uruguay y que prevé dialogar con él sobre la paz y su promoción a través de los organismos multilaterales.
Esta audiencia forma parte de una gira oficial por Italia, que incluyó la participación de Orsi en la ceremonia del 80 aniversario de la creación de la FAO, celebrada el jueves, y en la que reivindicó la alimentación como “un pilar imprescindible para garantizar una vida plena”, pero lamentó que la consecución de su erradicación, fijada en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de 2030, “está lejos de ser lograda”.
CONDENADO POR ABUSAR DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
(SUBRAYADO)
Un hombre de 35 años fue condenado por abusar sexualmente de varios niños y adolescentes a los que había conocido a través del juego Free Fire.
El condenado obtenía los datos de contacto de los menores y como influencer de la red social Tik Tok les ofrecía regalos y los citaba por WhatsApp para entregarles los premios.
En algunos casos, empleaba una identidad falsa y, en otros, se hacía pasar por un menor de edad. Usaba un chip de celular argentino y citaba a las víctimas a la habitación de un hotel, donde las obligaba a tener relaciones sexuales a cambio de dinero en efectivo y recargas de datos para celular. El agresor manipulaba a las víctimas con frases como: “Mirá que yo te puedo regalar cosas” o “¿no querés pertenecer al clan Gobernantes?”, detalló la Fiscalía. Una de las víctimas se negó a encontrarse con él en el hotel y el hombre amenazó con hacerle daño a su familia o a publicar filmaciones suyas. Los casos ocurrieron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.
En marzo de 2025, la madre de una de las víctimas se enteró del abuso y acoso que estaba sufriendo su hijo y denunció el caso ante la Policía.
El abusador fue identificado y detenido en marzo durante un allanamiento realizado en su casa por parte de la Unidad Especializada en Violencia de Género, la Unidad de Cibercrimen y Delitos Complejos y la fiscal de Canelones de 1º turno, Irena Penza. El hombre se desacató, se resistió al arresto, intentó romper su celular y artefactos electrónicos, y amenazó a los policías y a la fiscal.
Tras el peritaje a su celular, la Policía encontró conversaciones con decenas de víctimas uruguayas y extranjeras, de entre 11 y 15 años, así como videos y fotos con contenido sexual infantil realizado por el hombre con los niños y adolescentes.
El hombre fue condenado en proceso abreviado por reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravado, un delito de desacato, reiterados delitos de violencia privada, reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a menores de edad, reiterados delitos de corrupción y ultraje a menores de edad (grooming) especialmente agravado, acoso telemático especialmente agravado. Deberá cumplir una pena de 9 años y 10 meses de cárcel. Además, tiene prohibición de trabajar en áreas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, o personas mayores de edad, y pérdida de patria potestad en caso de tener hijos menores de edad a su cargo, sanción pecuniaria equivalente a 12 Salarios Mínimos Nacionales, inhabilitación especial para desempeñar tareas que impliquen trato directo con niñas, niños o adolescentes e inscripción en el Registro de Abusadores Sexuales.
El grooming, también conocido como engaño pederasta o ciberacoso, es una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, en muchos casos a través de internet o medios digitales, con el objetivo deliberado de ganarse la confianza y amistad de un menor de edad para, posteriormente, manipularlo y obtener fines sexuales, como material sexual o un encuentro físico.
APELACIONES CONFIRMÓ IMPUTACIÓN A CARRERA DE DOS DELITOS
(ÁMBITO)
El Tribunal de Apelaciones Penal confirmó la imputación al exsenador del Frente Amplio (FA), Charles Carrera, por delitos de fraude y utilización indebida de información privilegiada; sin embargo, llevó a cabo la revocación del delito de falsificación ideológica por funcionario público.
Carrera había sido imputado en junio por delitos de fraude, falsificación ideológica y utilización de información privilegiada a partir del caso en el que permitió que un hombre herido por una bala presuntamente policial se atendiera durante tres años en el Hospital de la fuerza de seguridad. Cuando se fue imputado, Carrera tuvo como medidas cautelares la fijación de domicilio y la prohibición de salir del país por 90 días. Sin embargo, el 30 de setiembre se llevó a cabo una audiencia del caso en la que la Justicia rechazó el pedido de la Fiscalía de que el exsenador cumpliera arresto domiciliario mientras prosigue la investigación.
De esta manera, el Tribunal de Apelaciones Penal del segundo turno confirmó la imputación del exsenador, aunque revocó el delito de falsificación ideológica por funcionario público.
PARO DE MAESTROS EN MONTEVIDEO
(TELENOCHE)
La Asociación de Maestros de Uruguay (Ademu) anunció un paro de 24 horas para el próximo lunes 20 de octubre en Montevideo.
La decisión se tomó por la agresión de una madre a una maestra en la escuela N°172, que está ubicada en Caldas y Avenida Italia, en el barrio Malvín. Todo empezó por un problema de convivencia entre una niña y sus compañeras. Este jueves, la maestra llamó a la madre para tener una reunión y discutir lo que había ocurrido en la escuela.
Según denunciaron los maestros, la mujer llegó con una actitud agresiva y lastimó a la docente a los golpes. Luego del ataque, la maestra tuvo que ser atendida por la emergencia móvil por las lesiones y el estrés.
Ante esta situación, Ademu Montevideo convocó al paro de 24 horas y a una asamblea para el mismo lunes. → Leer más
