El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, estuvo en nuestra ciudad en el marco del Coloquio de Educación que se llevó a cabo en el Instituto de Formación Docente (IFD), a la vez que realizó diferentes recorridas y mantuvo reunión con autoridades de la Intendencia Departamental.
“Una de las cosas que me parece más importante, en un marco más general, de estar pensando en un sentido de verdadera dimensión de todo el país, es la educación con una perspectiva descentralizada”, indicó Quirici a EL TELEGRAFO.
Destacó además el impulso “con mucha participación y desde diferentes miradas, la posibilidad de una tercera universidad pública en todo el país. La formación docente se merece el estatus universitario y que la formación realmente lo sea”, señaló el director.
Asimismo, indicó que es una ley “que puede tener el apoyo amplio de la sociedad y de la ciudadanía, que además no tiene grandes costos porque en realidad los institutos ya existen; lo que hay que hacer es actualizar y, de alguna manera, organizar las carreras con un contenido de investigación y extensión”.
PRESUPUESTO
En cuanto al presupuesto para la elaboración de la nueva universidad de la educación, el director indicó que no sería impedimento para la creación de la universidad. “Lo que estuvimos viendo en la elaboración inicial del proyecto, y además aspiramos al aporte creativo y constructivo de los legisladores de todos los partidos, es que el presupuesto actual del Consejo de Formación en Educación, más algunas áreas que ya tienen formación y educación, como por ejemplo Inau o el Sodre, ese presupuesto que ya está asignado es la base patrimonial de la futura universidad de la educación”, explicó.
“Y esa universidad se dará las formas de gobierno y lo que sí van a tener que tener, por ejemplo, es desplegar cursos de posgrado”, añadió.
“Pero esos cursos de posgrado se pueden hacer en coordinación con la UTEC, con la UdelaR a nivel; entonces, no hay, digamos, un agregado de gasto público, sino que es un, –yo lo digo en términos, capaz que, como dirían tocando el teclado–, es como un F5. O sea, tenemos una formación terciaria que debería tener carácter universitario, que lo que tenemos que darle es la institucionalidad, más que los recursos”, aseguró Quirici.
Más allá de la explicación, el director aclaró que “siempre precisamos más recursos para la educación, que no es un gasto, es una inversión, pero en este caso no sería a costa de cuestiones impositivas”.
→ Leer más