
El martes 19 comenzaron las obras para el tendido de agua potable en pueblo El Eucalipto viejo que beneficiará a 62 familias. “Podemos asegurar que es una realidad esta demanda histórica que tiene más de 15 años. Porque cuando el actual intendente, Nicolás Olivera, era diputado recibimos esa demanda y no pudimos impulsar la propuesta porque no tuvo la fuerza necesaria en aquel gobierno nacional. Ahora, tenemos que saber que la obra se lleva adelante por un acuerdo entre este gobierno nacional con el gobierno departamental. Por eso, hago hincapié en el hecho de que quienes estuvieron en los gobiernos –nacional y departamental- anteriores no lo pudieron hacer. Nosotros, desde que asumimos con el gobierno de coalición, lo estamos logrando”, dijo a EL TELEGRAFO la encargada de la Unidad de Descentralización de la Intendencia, Gabriela Gómez.
Detalló que la obra comprende “la canalización que va desde el pozo hasta el tanque de OSE y después se harán las conexiones a los distintos domicilios. La verdad es que los vecinos estaban cansados de juntar firmas sin obtener respuestas y nosotros retomamos esa iniciativa. Inicialmente las firmas correspondían a 42 familias y hoy tenemos unas 62 anotadas que es casi es el cien por ciento del total. Porque hay muchas familias que tienen terrenos, pero no están edificados y al ver que pasa el agua, tienen la posibilidad de sumarse porque el terreno adquiere otro valor”.
Recordó que “el martes 19 a las 7 de la mañana comenzaron las obras y hoy se encuentran en plena ejecución. No vamos a decir cuándo finalizarán porque primero tenemos que ver el tiempo de trabajo que lleva desde la perforación hasta el tanque y después veremos el tiempo que insume la llegada a cada vivienda”.
Gómez reconoció que falta el agua de OSE en algunas localidades, pero los trámites se encuentran avanzados. “Resta el pueblo primitivo de Cañada del Pueblo y ya realizamos los trámites. Quedan tres familias de pueblo La Bolsa a quienes le llevamos el agua, pero aclaramos que no la han pedido. Sabemos que va a ser muy difícil por la distancia y hay que ver la perforación. Falta la parte de las viviendas de Soto que, si bien tienen el servicio, piden unas mejoras que trabajamos con OSE. Pero en la ruta 26, el reclamo histórico era el pueblo viejo El Eucalipto. Es decir, todos los casos están en proceso de gestión”.
La jerarca aclaró que “ni bien asumimos, hicimos este trabajo en Buricayupí porque allí no había agua y era un pozo que estaba muy lejos de las familias. También, ni bien asumimos –si bien no llegó el agua a domicilio– mejoramos la llegada a la Colapay de Porvenir. Allí, la gente no podía usar el pozo que está a una o dos cuadras de sus domicilios y llevamos la luz porque no se había autorizado la bajada de luz. Por lo tanto, hicimos la inversión de una bomba, estudiamos la canalización del pozo que se mejoró y hoy no tienen el agua en la canilla de cada casa, pero tienen el agua cerca de sus domicilios porque antes no tenían ni eso. Y se trabaja para llevar el agua desde ese pozo a las distintas viviendas. Ese trámite está en proceso de OSE y ya se comenzó a trabajar”.