
“Este es el cierre de mi ciclo al frente de la selección”
La selección Absoluta de Paysandú se despidió de la 21ª Copa Nacional de Selecciones OFI, tras caer 2 a 1 ante Mercedes en el Estadio Koster en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Fase Nacional, cerrando así un global de 3 a 2 a favor de la selección mercedaria.
EL TELEGRAFO dialogó con el entrenador de la selección Absoluta de Paysandú, Carlos Cabillón, quien, tras la eliminación de su equipo en el certamen nacional, expresó que “a pesar de los años y la experiencia, uno siempre quiere lo máximo. Trabajamos y luchamos para eso, pero queda el sabor amargo de no haberlo logrado”, remarcó. Sobre el último partido ante Mercedes, dejó en claro que Paysandú fue protagonista en todo momento, generando muchas situaciones de gol, pero “el rival fue eficaz y en algunas desatenciones nos convirtieron. Este grupo buscó más siempre, con actitud y sentido de pertenencia, algo que es un sello de estos jugadores”. Cabillón hizo un balance de la participación de Paysandú en la copa, mencionando que “el equipo fue de menos a más. Nuestra mayor dificultad fueron las lesiones y la falta de eficacia, pese a lo mucho que generamos en los mejores momentos del torneo”, explicó.
“Como ya lo había mencionado, este es el cierre de mi ciclo al frente de la selección. Tras cuatro años de trabajo en la Copa de Selecciones, fuimos campeones en 2019, alcanzamos los cuartos de final en 2020 y 2025, y en 2024 logramos el vicecampeonato. Esta fue una decisión tomada con anticipación y en familia. Nos vamos con la tranquilidad de haber sido siempre protagonistas, gracias a un grupo de jugadores comprometidos y a un cuerpo técnico que trabajó con profesionalismo. Además, dejamos bases sólidas con juveniles que han completado su proceso de maduración y que serán fundamentales para el futuro de la Blanca”, cerró.
LOS NÚMEROS
El camino de la Blanca en el torneo comenzó con tres empates consecutivos ante Rivera 0 a 0, Artigas 1 a 1 ambos de visita, y frente a Salto (0 a 0) como local. En su último partido de la fase regular, logró una ajustada victoria por 1 a 0 ante Tacuarembó en el Estadio Artigas, sumando seis puntos y clasificando en la tercera posición a las semifinales del regional. En semifinales, Paysandú volvió a enfrentarse a Tacuarembó, cayendo 1 a 0 de local e igualando la serie de visita con el mismo marcador. Desde los penales, se impuso 4 a 2 y avanzó a las finales, en la cual se midió ante Salto. En la definición clásica, ambos encuentros terminaron empatados 1 a 1, pero el título quedó en manos de Salto, que se impuso en la tanda de penales disputada en el Estadio Dickinson, 5 a 3.
En la Fase Nacional, la selección sanducera empató 1 a 1 en la ida en Paysandú y el sábado se despidió del torneo, tras caer 2 a 1 en Mercedes.
En total, la Blanca sumó dos victorias, seis empates y dos derrotas, con un saldo de siete goles a favor y siete en contra. Su máximo goleador fue Brandon Logiuratto, con tres anotaciones, seguido por Santiago Falcón con dos, mientras que Alex Mascaraña y Anderson Cuelho marcaron uno cada uno. → Leer más