(ÁMBITO)
Las sucesivas amenazas de bomba en sitios de grandes aglomeraciones y los recientes hackeos que sufrieron varios sitios del Estado mantienen por estas horas en vilo al Ministerio del Interior, que trabaja para identificar a los autores detrás de las falsas advertencias.
Luego de que el fin de semana hubiera tres amenazas de bomba en dos shoppings, este domingo a las 12:15 horas el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) debió ser evacuado luego de que una mujer, aparentemente joven, susurrara: “Pusimos una bomba”. Acto seguido, Atención al Cliente informó a través de los altoparlantes del lugar, para que las personas pudieran retirarse y Bomberos proceder a la revisión.
Más tarde llegó el turno del Portones Shopping, el cual debió ser evacuado siguiendo el protocolo para estos casos y esperar la llegada de los bomberos al lugar. Una vez que se constató que no había presencia de explosivos, las actividades se reanudaron cerca de las 17:00.
Asimismo, en la mañana del domingo la página de la Dirección de Eficiencia Energética del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) sufrió un hackeo, mientras que en horas de la tarde los sitios web del gobierno sufrieron caídas hasta estabilizarse cerca de las 14:30, según informó Subrayado.
Por otra parte, también este domingo se confirmó que un joven de 18 años, carente de antecedentes penales, fue imputado por el hackeo de páginas estatales y privadas durante el corriente mes, y tendrá que cumplir prisión preventiva por 180 días.
A su vez, la Justicia imputó a otro joven por dos delitos de “receptación en reiteración real entre sí en concurso formal con un delito de simulación de delito y un delito de violencia privada”, debiendo cumplir arresto domiciliario total con tobillera por 120 días en el transcurso de la investigación, por realizar una amenaza de bomba en un liceo.
ANTE INCREMENTO DE AMENAZAS, ESTABLECEN NUEVO PROTOCOLO
(TELENOCHE)
Ante el incremento de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, las autoridades han decidido establecer un nuevo protocolo provisional mientras se trabaja en un procedimiento definitivo para abordar estos casos. Fuentes policiales confirmaron que, en caso de recibir una alerta sobre la presencia de un posible artefacto explosivo, el personal policial se presentará en el lugar sin proceder a una evacuación inmediata. En primera instancia, se realizará una inspección mediante observación visual. Posteriormente, se alertará a la guardia canina (K9) para llevar a cabo un análisis más exhaustivo del área.
Si durante la inspección se detecta un objeto que se asemeje a un artefacto explosivo, se procederá con la evacuación del sitio y se solicitará la intervención del Escuadrón de Desactivación de Artefactos Explosivos (EDAT).
En caso de que la alerta sea recibida a través del servicio de emergencias 911 o si las autoridades llegan al lugar y encuentran a los responsables aguardando instrucciones, se aplicará este procedimiento. No obstante, si la llamada es recibida directamente por el establecimiento y este decide evacuar por su cuenta, la responsabilidad de la decisión recaerá en la institución.
Las acciones tomadas y la evolución de la situación serán informadas a la Fiscalía. El objetivo de este nuevo protocolo es optimizar la respuesta ante eventuales amenazas y garantizar la seguridad de la población.
INVESTIGACIÓN Y SUMARIO A FISCAL ALICIA GHIONE
(SUBRAYADO)
La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ordenó una investigación de urgencia con inicio de sumario a la fiscal Alicia Ghione, que tiene a su cargo la indagatoria del caso contra el exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, imputado por 22 delitos sexuales contra menores de edad.
La decisión se tomó tras la denuncia penal presentada por los abogados Laura Robatto y Homero Guerrero, abogados de Penadés, por lo que consideran “un cúmulo de gravísimos hechos, los cuales surgen del contenido del material existente en la carpeta fiscal y que nos fuera entregado el día 6 de setiembre de 2024”. Así lo indica el documento.
Los denunciantes señalan que el contenido de uno de los celulares de la carpeta de investigación está “repleto de actividades sexuales en las cuales participan menores de edad y evidencian delitos graves”.
“Queda claro la gravedad de la omisión de la Sra. Fiscal interviniente –quien con pleno conocimiento del contenido del celular–, no denunció los graves delitos de naturaleza sexual de los que tomó conocimiento por razón de su cargo estando legalmente obligada a hacerlo”, añade.
La fiscal es acusada de “entorpecer en funcionamiento del bien jurídico administración de justicia” y de “violar flagrantemente el principio de objetividad que está ínsito en su calidad de parte del proceso penal”.
La investigación a la actuación de Ghione está a cargo del fiscal de Flagrancia, Diego Pérez.
SINIESTRO FATAL
(TELEMUNDO)
En la mañana de este domingo se registró un accidente de tránsito fatal protagonizado por una moto en el departamento de Salto. El hecho ocurrió en el kilómetro 99,700 de la ruta 4, en la zona de Colonia Lavalleja, según informó Policía Caminera. Por causas a determinar, una moto con dos ocupantes, que circulaba de sur a norte, impactó con un guarda raíl metálico de señalización vial. Como consecuencia del impacto, el acompañante, un joven de 18 años, falleció en el lugar. Mientras que el conductor, de 31 años, debió ser trasladado hacia un centro de salud en Salto tras ser diagnosticado con politraumatismo grave. El conductor ingresó al hospital alcoholizado con traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y amnesia total de lo ocurrido.
POSIBLE NUEVO CASO DE DENGUE AUTÓCTONO
(telenoche)
Cristina Lustemberg, titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), informó sobre un posible nuevo caso de dengue autóctono, a una semana de que se registrara el primer caso del año en Uruguay. “Tenemos en estudio otro caso con altas probabilidades”, destacó la ministra. Lustemberg recordó que “es una enfermedad de la que el año pasado tuvimos un brote importante y estamos tratando ahora, con la cercanía de Turismo y los casos que hay en la región, en Argentina, Brasil y Paraguay, nuestro país tenga las medidas de cuidado y de prevención”.
En ese sentido, instó a tomar las medidas básicas de prevención: uso de repelente y ropa de manga larga y evitar la acumulación de agua. → Leer más