Deportes

Brasil ganó y puso su nombre en el Mundial 2026

El Neo Química Arena fue el escenario anoche de la primera victoria de Brasil en la era Ancelotti, 1 a 0 ante Paraguay por la 16ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y clasificó al Mundial 2026.
Brasil salió decidido a quedarse con la victoria, tras el empate la fecha anterior, y pudo cimentarla con remates de Raphinha y Vinicius Junior, pero los remates fueron rechazados por el arquero Fernández. Pero las buenas acciones del guardameta guaraní no frenaron las intenciones locales que nuevamente tuvo el gol a los 24’ con remate de Martinelli que se fue afuera. Por su parte, Paraguay tuvo su chance a los 28’ cuando Cáceres probó con una volea que terminó rozando en un rival y se fue afuera.
Brasil era más, no sólo en situaciones de peligro, sino en volumen de juego, pero no lograba cristalizar en el marcador. Hasta que a los 44’ balón en el área y presión de Cunha que robó y mandó al corazón del área chica para la aparición de Vinicius Junior y la apertura del score para la verdeamarela.
En el complemento, la historia se mantuvo incambiada, el control era brasileño y pudo ampliar diferencias Guimaraes, pero Cáceres despejó en la línea. A los 71’ Alonso tuvo el empate de cabeza, pero la pelota se fue afuera y a los 88’ nuevamente Guimaraes tuvo el 2 a 0, pero Fernández salvó la segunda caída de su arco.
Brasil ganó su primer partido en la era Ancelotti y puso su nombre en una nueva cita mundialista.
→ Leer más

Deportes

Mundial 2026: Ecuador dirá presente

Perú y Ecuador empataron sin goles en el Estadio Nacional de Lima, en el partido que cerró la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas y con ese resultado el combinado que dirige Beccacece fue otro de los que colocó su nombre en la cita mundialista.
La primera situación de peligro fue para el elenco peruano cuando apenas iban 3’ de partido, tras remate de Polo, pero el balón se fue afuera. Pero el duelo no daba respiro y en respuesta la chance fue para Ecuador y gracias a la buena respuesta de Gallese, el remate de Yeboah no ingresó en el arco.
El ritmo del partido se mantuvo, ambos continuaron generando peligro en las áreas rivales conscientes de sus situaciones opuestas, pero los dos por el triunfo vital. Ecuador para sellar definitivamente su clasificación al Mundial y el elenco peruano por no decirle adiós a la máxima cita futbolística.
Pero, a pesar de que con sus recetas continuaron buscando y que las posibilidades de abrir el marcador no faltaron, ninguno contó con la claridad necesaria en los metros finales.
A los 75’ Franco vio la roja en el combinado ecuatoriano, pero con una idea llevada a la perfección, la visita soportó y contraatacó cuando pudo. El pitazo final marcó la clasificación de Ecuador y prácticamente sentenció la eliminación de Perú.
→ Leer más

Deportes

Orgoroso FC hará su histórico debut en Copa OFI Femenina

El equipo femenino de Orgoroso FC continúa entrenado a buen ritmo, preparando su primera e histórica participación en la 23ª Copa Nacional de Clubes de Fútbol, categoría Absoluta, en la cual conformará la serie B junto a Progreso y Bella Vista de Paysandú y Ceibal de Salto.

El entrenador Néstor Tilliman dialogó con EL TELEGRAFO y expresó: “hace un mes que estamos entrenando, ya que por cuestiones de gastos y presupuesto no sabíamos si íbamos a participar. Pudimos mantener la base del año pasado e incorporamos jugadoras de Guichón y de Piedras Coloradas para reforzar el equipo”. Consultado acerca de la preparación, el DT señaló que hicieron “dos amistosos con Futuro Uruguay y con el club Santa Bárbara de Trinidad, partidos que nos permitieron conocer un poco más a las chicas nuevas e ir dándole rodaje al equipo. Tenemos un plantel mixto, con jugadoras jóvenes y otras con experiencia. En líneas generales el equipo está bien”.

Respecto a la serie, “es un grupo muy difícil, con cuadros fuertes, con una muy buena preparación y que ya tienen mucha experiencia en esta copa. Tanto Ceibal como Progreso son instituciones que vienen participando regularmente de este torneo. Nosotros como principiantes en este tipo de competencias, intentaremos que los nervios y la inexperiencia, no nos jueguen una mala pasada, pero considero que va a ser un grupo parejo”.

“Otro aspecto positivo es la cercanía de todos los integrantes de la serie” dijo.
En referencia a las expectativas que tienen para la copa, remarcó que “con nuestras armas intentaremos ser competitivos y dejar una buena imagen. Sin lugar a dudas que va a ser una linda experiencia tanto para el pueblo, para el club y para nuestras chiquilinas, para que puedan salir de la actividad local y tengan otro tipo de roce con jugadoras de buen nivel y jerarquía y que anualmente tienen muchos más partidos encima. Va a ser muy enriquecedor desde todo punto de vista”, finalizó. → Leer más

Deportes

Litoral y una nueva participación en Copa OFI Femenina

El equipo femenino de Litoral se encuentra ultimando su preparación de cara a su incursión en la 23ª Copa Nacional de Fútbol Femenino de Clubes, categoría Absoluta, en la que estará ubicada en la serie C junto a Anglo y Laureles de Fray Bentos y Palmirense de Nueva Palmira.

El equipo de trabajo está conformado por Evelyn Pereira, quien se encarga de la parte física y además es kinesióloga, Luciano González es colaborador y Silvia Frontán es nuevamente la delegada.
EL TELEGRAFO dialogó con el entrenador Diego Ifran sobre la preparación, quien expresó que “los entrenamientos comenzaron en febrero, llevamos cuatro meses de trabajo. Logramos mantener la base del año pasado, lo que simplificó en gran medida la adaptación de las futbolistas que arribaron este año a nuestra institución. Hemos ascendido varias juveniles que vienen entrenando en muy buena forma con el plantel principal y además sumamos valores que creemos serán clave”.

En referencia a la preparación del equipo, el DT manifestó: “Continuamos trabajando mucho en cancha, estamos haciendo hincapié en aspectos técnicos y tácticos con el objetivo de maximizar el funcionamiento colectivo del equipo”.
Acerca del plantel, dijo que “está muy unido y comprometido con los objetivos planteados para la presente temporada, las jugadoras han hecho un esfuerzo tremendo y se han brindado al 100%”.

En lo que concierne a las expectativas para una nueva participación en la Copa Nacional de Clubes, Ifran dijo que “somos conscientes que la Copa OFI reúne a los mejores exponentes del país, es muy pareja y el nivel es exigente; de igual forma nosotros siempre afrontamos las competencias con las máximas expectativas”.

→ Leer más

Policiales

Motociclista sufrió lesiones al impactar contra un auto en pleno 18 de Julio

Un joven de 20 años resultó lesionado en un accidente de tránsito ocurrido pasadas las 18:15 horas de la víspera, en la intersección de 18 de Julio y Libertad.

Según un video al que tuvo acceso EL TELEGRAFO, éste circulaba a alta velocidad en una motocicleta Baccio PX 125 cc, matrícula ICV 3321, por 18 de Julio en dirección al oeste. Al llegar al cruce con Libertad, impactó violentamente contra un automóvil Volkswagen, matrícula IAB 5870, que era conducido por un hombre de 57 años y en el que viajaban otras dos personas.
De acuerdo con testigos y registros de una cámara de seguridad a la que accedió este medio, el choque provocó que el conductor del birrodado saliera despedido por encima del capó del automóvil y cayera varios metros más adelante, sobre la calzada. El conductor del automóvil manifestó que, al aproximarse al cruce, frenó antes de reanudar la marcha, pero que la visibilidad se encontraba reducida debido a una camioneta estacionada en la esquina, lo que le habría impedido advertir la proximidad de la moto.
Efectivos de la Comisaría Segunda y de la Brigada Departamental de Tránsito acudieron rápidamente al lugar, solicitando una ambulancia de UCEM para asistir al joven, quien fue diagnosticado con politraumatismos y trasladado de inmediato al servicio de urgencias de Comepa.

Asimismo, la motocicleta fue incautada preventivamente, ya que el conductor no contaba con comprobante de seguro al momento del hecho. Las autoridades recabaron los datos de los involucrados y brindaron indicaciones sobre los trámites administrativos correspondientes.


→ Leer más

Policiales

Aparatosa colisión entre auto y camioneta

Un accidente de tránsito que involucró a un automóvil y una camioneta, que afortunadamente no dejó personas lesionadas, se registró en la tarde de la víspera sobre las 16 horas, según información recabada por EL TELEGRAFO.

El siniestro ocurrió en la intersección de Washington y Dr. Luis Alberto de Herrera, cuando una mujer que conducía un Toyota Corolla, matrícula IAF 7666, circulaba en dirección Este por Washington y, al contar con la preferencia, continuó la marcha. En dicha esquina impactó contra la puerta trasera derecha de una Toyota Hilux argentina, matrícula AG 265 QP, que se desplazaba hacia el Sur con una mujer al volante y un hombre como acompañante.
Como consecuencia del fuerte impacto, el automóvil sufrió daños importantes en su parte delantera y se activaron los airbags.

Por su parte, la camioneta giró sobre su eje y quedó detenida en dirección contraria a la que circulaba inicialmente. Pese a lo aparatoso del hecho, ninguno de los ocupantes resultó herido. Efectivos de la Brigada Departamental de Tránsito se hicieron presentes en el lugar, constataron los daños y orientaron a las partes involucradas sobre los trámites administrativos a seguir.

→ Leer más

Culturales

Falleció el escritor Frederick Forsyth

El aclamado novelista británico Frederick Forsyth ha muerto a la edad de 86 años, según ha informado su editor este mismo lunes. Conocido por sus thrillers basados en intrigas políticas y espionaje, este autor vendió más de 75 millones de copias de sus libros a nivel global. Alcanzó la fama gracias a su novela Chacal, un libro que escribió en tan solo 35 días.

Este thriller, que narra un complot para asesinar al presidente francés Charles de Gaulle, fue un éxito a nivel mundial, a pesar de las preocupaciones iniciales de los editores por su viabilidad comercial, dado que el político ya había fallecido en 1970. Sin embargo, a través de una narrativa llena de detalles periodísticos y subtramas complejas, Forsyth se destacó como un referente en el género de la ficción de espionaje.

Forsyth también tuvo destacadas contribuciones al cine, ya que Chacal fue adaptado al cine por Fred Zinnemann e interpretado por Edward Fox y más tarde por una serie en la que actuaría la española Úrsula Corberó, que se convertiría en un éxito internacional. En sus novelas a menudo retrataba temas complejos de intriga internacional con un enfoque casi documental, poniendo especial énfasis en la autenticidad y el detalle. Entre sus títulos más notables, además de Chacal, destacan Odessa, Los perros de la guerra y El cuarto protocolo.

Autor de novelas por accidente

El camino de este famoso escritor no parecía pasar por el mundo de los libros: empezó a escribir casi por accidente cuando se encontraba en una situación económica precaria en Londres. “Nunca tuve la intención de serlo”, confesaba él mismo en sus memorias tituladas El intruso: Mi vida en clave de intriga. Su vida llena de aventuras y variadas experiencias como periodista, espía y escritor inspiraron sus novelas. Forsyth también fue conocido por su doble faceta de periodista y espía para el MI6, al que denominaba La Firma, lo cual aportó un alto grado de autenticidad y conocimiento al contexto de sus obras de ficción. → Leer más

Nacionales

Gobierno nacional apunta a una inflación del 4,5 % en los próximos 12 meses, según el Banco Central

(EFE)
El presidente del Banco Central, Guillermo Tolosa, afirmó este martes que el país atraviesa su mejor momento inflacionario en 80 años y destacó que la reciente “modernización del régimen monetario” permitirá avanzar hacia una meta de inflación del 4,5 % en los próximos doce meses.
Así lo expresó, en declaraciones a la prensa, tras disertar en un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing de Uruguay (ADM).
“Se requiere un régimen reforzado para poder cumplir con esa meta -que tenemos de 4,5 %- que los equipos técnicos del Banco Central esperan que sea alcanzable, de no mediar grandes choques a la economía uruguaya, ya en los próximos 12 meses”, señaló Tolosa.

El titular del BCU reivindicó el uso de la tasa de interés como “herramienta fundamental” de política monetaria y recalcó que los logros actuales se han conseguido sin necesidad de intervenir en el mercado cambiario. “Hubo escepticismo sobre si la tasa funcionaba en Uruguay, pero vemos que sí funcionó, como en otros países emergentes maduros”, sostuvo Tolosa en este sentido.
“Estamos en el mejor momento en términos de inflación de 80 años, es un período muy largo de tiempo en la historia del Uruguay. La inflación es baja, es estable, se convirtió en una política de Estado. Llegó para quedarse”, aseveró el funcionario.
Durante su intervención, el economista celebró que el efecto del tipo de cambio sobre la inflación cayó “drásticamente” durante 2024, por primera vez en la historia del país.

Además, Tolosa destacó que “la debilidad del dólar contra todas las monedas del mundo -incluido, por supuesto, el peso uruguayo-, supone un tipo de cambio en Uruguay más bajo de lo que estaba hace unos meses”. “Eso es un efecto significativo de lo que está pasando con la política económica a nivel mundial, marcada por una enorme incertidumbre”, apuntó el presidente del BCU.

URUGUAY EXIGIRÁ A ONU RETORNO DE SOLDADOS

(EFE)
La ministra de Defensa, Sandra Lazo, dijo que el gobierno de Uruguay le exigirá a Naciones Unidas (ONU) que saque a los soldados uruguayos apostados en la Misión de Paz en el Congo, y advirtió que si no lo hace el gobierno de Yamandú Orsi “tomará medidas” para “traerlos de todas maneras”.
“Es el tema que nos ocupa, la necesidad urgente de hacer este relevo”, dijo Lazo en rueda de prensa este martes. Y agregó: “En esta semana viaja el canciller a Nueva York, y ya con una misiva que, más allá del buen relacionamiento que uno tiene con el organismo internacional, también es de exigencia.
Nosotros necesitamos que nuestros integrantes del contingente puedan realizar el relevo, pero si el relevo no se puede hacer, necesitamos que regresen”.

“Si Naciones Unidas no se hace cargo de traerlos, nosotros vamos a tener que tomar medidas y traerlos de todas maneras”, aseguró Lazo. “Es una situación que ya es insostenible, nosotros vamos a tener como prioridad tener a nuestros soldados acá”, dijo la ministra, y habló de crear “un corredor humanitario” para evacuar a los soldados uruguayos hacia Ruanda. “Se puede contemplar un ingreso a otros lugares del territorio. Ese corredor humanitario lo tiene que hacer Naciones Unidas”, concluyó.

NUEVAS DETENCIONES EN OPERACIÓN “RESPLANDOR”

(TELENOCHE)
La investigación por presuntos abusos en el residencial Los Morales, ubicado en el pueblo Rincón de Tranqueras, sumó cinco nuevas detenciones en el marco de la operación “Resplandor”. Según fuentes del caso, se comprobó que los internos eran golpeados, atados a las camas durante la noche y medicados durante varios días. En el lugar residían unas 30 personas. Los cinco nuevos detenidos habrían presenciado estas prácticas en reiteradas ocasiones, de acuerdo con la información aportada a Telenoche por fuentes de la investigación. La Fiscalía de Tacuarembó cuenta con un plazo de 48 horas para resolver si formaliza a los involucrados, en función de las pruebas reunidas por la Policía. Las mismas fuentes señalaron que existe alta probabilidad de que se concrete la formalización, ya que hay indicios de participación directa en los hechos investigados. Con estas nuevas detenciones, ya son catorce las personas privadas de libertad por este caso.

SE RETOMÓ JUICIO DE OPERACIÓN OCEÁNO

(TELENOCHE)
Este martes se retomó el juicio oral en el caso denominado Operación Océano, en el que se juzgará a diez personas involucradas. En la jornada se conocieron los alegatos de la Fiscalía, y el jueves será el turno de la defensa. De acuerdo a lo que adelantaron fuentes del caso, el proceso se extenderá por varios meses. La investigación comenzó en 2022, y en ese entonces, la Fiscalía decidió no acusar a 17 de los indagados por no tener elementos, pero llegó a un acuerdo de proceso abreviado con 9 de los 20 restantes. Hubo 13 sobreseimientos y de los 11 que a partir de este martes comienzan el juicio, uno acordó condena al reconocer el delito de promesa o retribución por los actos sexuales a menores de edad, la principal imputación entre otras que lleva delante el proceso. Quien acordó, un hombre de 66 años, estará cuatro meses con arresto domiciliario nocturno y dos años de libertad a prueba, ya que las penas bajan hasta un tercio por admitir los hechos. La causa investiga delitos sexuales contra adolescentes, a quienes se contactaba a través de chats y redes sociales. Entre los imputados hay empresarios, políticos, exjueces, profesores y profesionales.
Durante la investigación se identificaron 21 víctimas. La Fiscalía acusó por ocho de ellas y cuenta con sus respectivas declaraciones que serán reproducidas durante el desarrollo del juicio. Según se estima, solo la etapa de presentación de los alegatos a cargo de la fiscal de delitos sexuales, Mariana Alfaro, llevaría unas 10 audiencias. → Leer más

General

Preparan festejo de 10 años de Liceo Francisco

El próximo sábado 14 de junio, el Nuevo Estadio 8 de Junio será escenario de una gran celebración: el Liceo Francisco conmemora sus 10 años con un mega show de Matías Valdéz, desde las 19 horas. Las entradas, que se venden a buen ritmo, están disponibles a $300 en la tienda Lacrosse o por la web en Acceso Fácil.

El evento tiene como fin recaudar fondos para esta institución pública de gestión privada, que atiende a 150 jóvenes en situación vulnerable en horario completo, brindándoles alimentación, uniformes, útiles escolares y boletera. “Queremos festejar los 10 años de aquel día en que le abrimos las puertas a los primeros 50 alumnos, y nos pareció hacerlo en conjunto con la sociedad de Paysandú”, expresó Pilar Zorrilla, gestora de recursos del liceo.

La noche comenzará con la presentación de Ronald Machado y su espectáculo Trío Garantido, antes de dar paso a Valdéz. El liceo proyecta seguir creciendo, y parte de su trabajo actual se enfoca en la construcción de un polideportivo, que permitirá desarrollar actividades durante todo el año sin depender del clima.

El Liceo Francisco reafirma su compromiso con reducir la brecha de aprendizaje en niños y jóvenes de contextos muy vulnerables, ofreciendo educación de calidad e inclusión real.

→ Leer más

General

Faena dispar en Fricasa; trabajadores aguardan ahora el negocio con ovinos

La faena en el frigorífico Casa Blanca continúa dispar en las últimas semanas. “Fueron 109 animales hace 15 días, cuando generamos un jornal, la semana que pasó fueron unas 300 cabezas, esta semana tendremos un poco más porque hubo desosado este lunes, una faena chica este miércoles de unos cien animales y el sábado un poco más, con unos 200”, resumió Nicolás Laenen, dirigente de la Asociación Laboral de Obreros y Empleados del Frigorífico (Aloef).

La semana se cerrará con tres jornales en la semana, para faenas a cargo de 190 trabajadores en toda la planta. “El directorio de la empresa se comprometió a estudiar la propuesta de rotación en los envíos al seguro de desempleo que vencerán el 17 de junio, así como la extensión del beneficio. Por ahora, las novedades para nuevas faenas son muy pocas y el problema se extiende en el tiempo”, dijo a EL TELEGRAFO. → Leer más

General

Exhiben en Tres Cruces proyectos de jóvenes diseñadores de todo el país

Hasta este domingo 15 quienes viajen a Montevideo podrán apreciar en el nivel superior de Tres Cruces los proyectos participantes de Desafío Moos País, el concurso de moda organizado por el shopping, que en su décima edición desafió a jóvenes de todo el Uruguay a representar a su departamento. La muestra se exhibe en pantallas y quienes la visiten podrán escoger a su equipo favorito, darle su apoyo y participar por dos vales obsequio de $ 5.000. La votación es online a través de la página de Tres Cruces o escaneando un código QR.
Desafío Moos abrió una convocatoria a jóvenes de los 19 departamentos para impulsarlos a realizar una producción de moda inspirada en una conexión con el lugar donde nacieron, crecieron o se identifican.


→ Leer más

General

Paysandú marcha contra el maltrato animal; “que sea delito”

Bajo la consigna “Que sea delito”, mañana jueves se realizará una marcha en Paysandú por los derechos de los animales, que partirá a las 18 horas desde la plaza Constitución. “Exigimos que el maltrato y el abandono animal pasen al Código Penal. Que las autoridades, de una vez por todas, tomen las riendas de una situación que se fue de las manos. Que dejen de mirar para otro lado mientras siguen muriendo animales cada día, en el más absoluto abandono, en la más profunda crueldad”, señaló Laura de León, directiva de la oenegé Amigos de los Animales.

Recalcó que “lo pedimos por July, que fue brutalmente decapitada y por todos los que murieron sin justicia.
Por todos los que logramos recuperar y hoy, a pesar de un pasado atroz, conocen el amor de una familia”.

“Pedimos justicia por July y por todos los que faltan” e invitan a acompañar la marcha con su animal de compañía y pancarta bajo la consigna “Que sea delito”.

→ Leer más

General

Destino Termas invitó a “bajar un cambio” en lanzamiento de su temporada invernal

En la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo se realizó el lanzamiento oficial de la temporada invernal del Destino Termas, bajo el eslogan “Bajá un cambio, vení a Termas”. Participaron autoridades nacionales y departamentales, así como operadores privados de Paysandú y Salto.

Belkis Toscanini, en representación de los operadores de Termas de Guaviyú, destacó las propiedades saludables de las aguas termales y la diversidad de opciones “para todos los gustos y todos los bolsillos”. Anunció promociones especiales para la temporada baja como el 4×3 en alojamiento en Daymán, Arapey, Guaviyú y Almirón.

El director de Turismo de Paysandú, José Manuel Galván, valoró la calidez de los operadores y presentó propuestas complementarias como el Camino a Tiatucurá, liderado por mujeres rurales de Guichón.

Desde Salto, el director Carlos Beasley señaló que las termales son “nuestra vedette”, destacando la amplia oferta de turismo natural, náutico, de aventura y patrimonial. Anunció además la iniciativa Daymán 360, que organiza eventos como la Noche de San Juan, a celebrarse el 22 de junio.

La directora general Florencia Ualde subrayó que el ministerio busca ser “un verdadero articulador entre las intendencias, el sector privado y la comunidad local” para fortalecer un Destino Termas sustentable, accesible y competitivo.

El lanzamiento incluyó una degustación de productos regionales y fue seguido de una reunión entre autoridades y operadores para abordar planteos del sector y mejorar el posicionamiento de Guaviyú como destino termal.

→ Leer más

General

Fermín Farinha: “Paysandú está listo para acompañar, pero también para exigir”

El diputado nacionalista Fermín Farinha realizó un balance crítico de los primeros 100 días del gobierno de Yamandú Orsi, al que calificó de marcado por “descoordinación, anuncios sin concreción y designaciones fallidas”. A su juicio, “es momento de fijar un rumbo, dejar atrás errores e improvisaciones y ponerse manos a la obra con transformaciones necesarias en clave de descentralización”.

A nivel local, Farinha sostuvo que Paysandú cuenta con un “gobierno departamental reelecto” y “una diputación comprometida”, lo que facilita tender puentes con el gobierno nacional. En este marco, propuso una hoja de ruta común con los demás representantes políticos del departamento, basada en puntos de consenso. Destacó como clave el debate del Presupuesto Nacional, que deberá aprobarse este año, y en el que espera que se incluyan obras prioritarias para el departamento y la región.

 

Entre esas obras, eclamó la concreción del Hemocentro Regional; La confirmación de la Ruta 4; el avance de la planta de hidrógeno verde; el fortalecimiento del Paysandú Universitario y políticas de frontera que favorezcan la inversión y el empleo.

Además, pidió que se ejecuten obras ya adjudicadas por el gobierno anterior, como los saneamientos de Quebracho y Guichón, y propuso superar los 5.000 metros de saneamiento logrados en el período anterior, incluyendo zonas como Nuevo Paysandú.

A nivel nacional, cuestionó la falta de avances en áreas como el bono estudiantil, la incorporación de policías y las gestiones en Vivienda, Colonización y Puertos.

Farinha concluyó que Paysandú está “listo para acompañar, pero también para exigir” y subrayó: “Gobernar no es solo administrar; es ejecutar, transformar y liderar”.

→ Leer más

General

Anep definió cronograma para ajustes en Transformación Curricular

Comenzó por el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) un proceso de revisión y ajuste de la Transformación Curricular Integral (TCI). En este sentido, tal como lo adelantó en su momento el director general de Secundaria a EL TELEGRFO, se estableció un cronograma de actividades hasta setiembre de este año que permitirá realizar modificaciones a corto plazo.

Fue aprobado además el documento “Hoja de Ruta para abordar el trabajo de la Transformación Curricular Integral (TCI) en la educación obligatoria. Mayo — Setiembre 2025” para analizar y modificar propuestas a través de un cronograma a corto plazo.

“Las direcciones generales de Educación están convocando a comisiones de trabajo sobre esta temática con la más amplia participación y cumpliendo con lo establecido en el marco de las normativas vigentes”, explicó Carolina Pallas, consejera del Codicen, haciendo referencia a las Asambleas Técnico Docentes (ATD) y a la Negociación Colectiva.

→ Leer más