Culturales

Domingo Logiurato ganó primer premio en el festival “Vení a cantarle a Gardel”

El sanducero Domingo Logiurato obtuvo el primer premio en la categoría Tango del certamen nacional “Vení a cantarle a Gardel”, celebrado en Tacuarembó del 6 al 8 de junio. En su homenaje a Gardel, interpretó “Soledad”, “Marioneta” y “Recuerdo malevo”. “Yo busqué algunos tangos que no estuvieran tan trillados, para poder marcar un poco más de diferencia”, explicó. Compartió escenario con artistas de todo el país y destacó la llegada a la final de otro sanducero, Juan Gutiérrez.

El jurado, integrado por referentes como Ignacio Suárez y Renée de León, lo felicitó por su propuesta. Logiurato recuerda con emoción que Suárez le dijo: “Entre decir y hacer, hacer”. También lo conmovió el abrazo del tanguero Luis Pachona: “Me gustó mucho, me emocionaste”.

Aunque se mostró orgulloso, criticó la falta de oportunidades en Paysandú: “Nunca me invitaron a La Tanguería. Me duele”. Destacó el apoyo que sí reciben artistas en otros departamentos. Tras su presentación, fue contactado por la Fundación Carlos Gardel, y podría participar en el festival internacional del tango que se realiza en Tacuarembó y Paso de los Toros.

 

“Más allá del galardón, valoro los aprendizajes. El alma me la traje llena”, concluyó.

→ Leer más

General

Trato Ético Animal convoca a marcha e impulsa proyecto que penaliza maltrato

La Asociación por un Trato Ético Hacia los Animales convoca hoy a una marcha contra el maltrato animal, a las 18 h desde plaza Constitución hasta plaza Artigas, tras la conmoción causada por la decapitación viva de una perra border collie. El referente Sebastián Martínez reclamó “tipificar como delito al maltrato hacia los animales y condenar rotundamente la violencia interespecie”.

Señaló que la diputada Silvia Ibarguren presentó un proyecto de ley con penas de tres meses a tres años de prisión por actos de crueldad contra “animales no humanos”. El texto incluye maltrato físico o psíquico, eutanasia sin causa médica, heridas intencionales, riñas, mutilaciones, explotación sexual y abandono animal, entre otros.

Martínez criticó la falta de convocatoria a las protectoras por parte del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y denunció un “retroceso en la actuación ante denuncias”. También subrayó que estos hechos de violencia “se vinculan con la violencia intrafamiliar y social” y llamó al compromiso de todo el sistema político para erradicarla.

La marcha busca visibilizar esta problemática y exigir que el maltrato animal sea penalizado con mayor firmeza.

→ Leer más

General

Piden modificación de BROU Recompensa, cajero en Guaviyú y más servicios en Guichón

La “necesidad” que la tarjeta BROU Recompensa vuelva a conceder un descuento del 30% en compras, la instalación de un cajero automático en Termas de Guaviyú y la ampliación de servicios en la sucursal del BROU expuso el diputado Fermín Farinha ante Martín Fernández, director del Banco República.

“Estas gestiones son parte de un trabajo constante, de estar cerca, de escuchar y trasladar con seriedad las preocupaciones reales de la gente.

El Banco República debe seguir siendo el Banco País, también en el Interior. No puede haber retrocesos en los servicios que hacen a la vida de las comunidades”, expresó Farinha al término del encuentro.

En cuanto a que se reinstale el sistema de beneficios de la tarjeta BROU Recompensa con un descuento del 30% en diversos rubros, “lo que significó en su momento un alivio concreto para muchas familias del departamento”, el diputado por el Partido Nacional subrayó que este tipo de herramientas no solo benefician al consumidor, sino que también impulsan al comercio local”.

→ Leer más

Rurales

Firman convenio para reducir desperdicios en cadena láctea

En el marco de la Expo Sostenible, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y el Ministerio de Ambiente (MA) firmaron un convenio específico para la mejora del desempeño ambiental en materia de pérdida y desperdicio de alimentos (PDA) en la cadena láctea. Participaron de la rúbrica el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente del Inale, Ricardo de Izaguirre.

Este acuerdo se enmarca en el convenio marco suscrito por ambas instituciones en 2022 y responde a uno de los objetivos estratégicos de Inale: impulsar un sector más sostenible y comprometido con las preocupaciones ambientales de los consumidores.

La cadena láctea es una de las tres priorizadas en la Estrategia Nacional PDA, elaborada por el MA entre 2022 y 2023, que busca reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos con metas concretas a 2027 y 2032.

En este marco, el nuevo convenio tiene como objetivo general la implementación de mecanismos que contribuyan al desarrollo sostenible del sector, a través de la cuantificación, prevención y reducción de las PDA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Para alcanzar este objetivo, se conformará un grupo de trabajo liderado por Inale, con apoyo técnico del MA. Entre sus principales metas se destacan: promover buenas prácticas de bienestar animal en el tambo; relevar solicitudes de información existentes para evitar el doble reporte; identificar herramientas para reducir mermas en la industria y la quesería artesanal; definir una hoja de ruta a 2027 y 2032 alineada con las metas de la Estrategia Nacional PDA; analizar el impacto de las medidas propuestas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, con foco en leche fluida y queso artesanal; gestionar fuentes de financiamiento para las acciones definidas.

PRODUCTOS ESPERADOS

El grupo técnico tendrá a su cargo la elaboración de tres productos concretos: Programa de capacitación en bienestar animal dirigido a tambos; sistema de seguimiento y medición de PDA, con indicadores de benchmarking para los principales eslabones: producción primaria, industria y distribución; hoja de ruta hacia 2027 y 2032, con acciones claras para alcanzar las metas establecidas.

COORDINACIÓN Y VIGENCIA

El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, renovable automáticamente, y establece como responsables de la coordinación a Marisol Mallo y Cynthia Lima por el MA, y Ernesto Triñanes por Inale.

 

→ Leer más

Rurales

Uruguay destacó en Australia acciones para uso sostenible del Campo Natural

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

El Congreso Internacional de Pastizales se realizó en Adelaide, Australia, del 2 al 6 de junio y nucleó a más de 750 científicos, estudiantes, extensionistas y productores primarios de más de 50 países, con el objetivo de promover el intercambio de información sobre todos los aspectos relacionados a los pastizales naturales.
En este marco, el secretario técnico de la MGCN, ingeniero agrónomo Diego Cáceres Bentancor, presentó la experiencia de trabajo en este ámbito a través del artículo “12 años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural en Uruguay”, donde se destacaron las principales acciones y líneas de trabajo desarrolladas por el ámbito.

Además, la instancia fue una oportunidad para presentar el ecosistema predominante del país, a la ganadería, la forma de producir y los servicios ecosistémicos que brindan los pastizales, ante países con realidades productivas diferentes a las de Uruguay. Por otra parte, la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN- MGAP), presentó junto al Instituto Plan Agropecuario (IPA), el artículo “Índice de Integridad Ecosistémica” (IEI) en predios del proyecto “Gestión del Pasto” en Uruguay” (Index of ecosystem integrity in ranchers of the grass management), que muestra una experiencia de evaluación de indicadores ambientales en pastizales y que se realiza en articulación entre varias instituciones nacionales: IPA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el MGAP.

En el marco del congreso, también se participó junto a otros técnicos y productores, de una gira técnica organizada por el IPA, en la que se visitaron establecimientos ganaderos destacados en ganadería regenerativa. La delegación nacional estuvo integrada por técnicos del IPA, INIA y del MGAP, quienes participan con distintas presentaciones y pósteres. La destacada presencia nacional, representa una oportunidad para fortalecer vínculos y generar instancias de articulación con otros países, en el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y los Pueblos Pastores, a celebrarse en 2026. La misión fue financiada por los proyectos Gestión del Pasto FPTA356 ejecutado por IPA y Ganadería Sostenible de Euroclima.

→ Leer más

Rurales

Precio de carne vacuna supera los U$S 5.000

En mayo, el precio promedio de exportación de la carne vacuna uruguaya alcanzó los U$S 5.064 por tonelada, el nivel más alto desde 2022, con un incremento interanual de 18,5%. Según datos preliminares del Instituto Nacional de Carnes (INAC), el promedio semanal llegó a U$S 5.450, tercera semana consecutiva por encima de los U$S 5.200.

En lo que va de 2025, el promedio general se sitúa en U$S 4.819, lo que implica un aumento de 18,4% respecto a igual período de 2024 y 9% superior al acumulado de 2023.

Este repunte responde en parte al incremento de las exportaciones a la Unión Europea dentro de la cuota 481, que en mayo crecieron 60% en volumen frente a 2024 y 2023, alcanzando 9.219 toneladas por U$S 71 millones, con un valor promedio de U$S 7.707 por tonelada.

También se registró una recuperación del mercado chino, con un aumento del 4% en volumen exportado, totalizando 12.909 toneladas por U$S 45 millones, a un precio medio de U$S 3.487 por tonelada, ubicándose como el tercer destino en ingresos detrás de Estados Unidos y la UE.

Estados Unidos volvió a liderar como principal destino en volumen y facturación, con 16.417 toneladas y un incremento interanual del 17%. Junto a Canadá, el bloque norteamericano generó ingresos por U$S 83 millones, equivalentes al 36% del total. En mayo, la facturación total por exportaciones de carne vacuna alcanzó los U$S 230 millones, 35% más que un año atrás, ubicando al mes como el tercero con mayores ingresos desde 2022.

→ Leer más

General

Culmina la instalación de columnas para nueva red de alumbrado en Camino a Casa Blanca

ESPACIO CONTRATADO

Avanza la instalación de columnas para el reforzamiento de la red de alumbrado público en la zona del arroyo Juan Santos, en Camino a Casa Blanca. La intervención, largamente esperada por los vecinos de la zona, se ejecuta por decisión de la Intendente Nancy Núñez Soler, quien oportunamente se comprometió a elevar los niveles de seguridad vial en un sector de escasa visibilidad, donde se han registrado varios siniestros, algunos vinculados a la presencia de animales sueltos.

Compromiso con los vecinos

Habiendo oportunamente recibido reclamos de los vecinos de la zona, la Intendente Nancy Núñez, a poco de asumir su cargo, tomó la decisión de avanzar en el reforzamiento de las redes de alumbrado en un sector del Camino a Casa Blanca, entre el arroyo Juan Santos y la planta asfáltica de la Intendencia.

Según plantearon en su momento los vecinos, este tramo de aproximadamente un kilómetro se angosta sensiblemente en las adyacencias del referido curso de agua, lo que sumado a la escasa visibilidad y a la ausencia de luminarias, incrementaba el riesgo para conductores y transeúntes, habiéndose registrado numerosos siniestros de tránsito, algunos relacionados a la presencia de animales sueltos.

El director de Alumbrado Público, Gerardo Martínez, recordó que, al asumir su cargo, “Nancy Núñez tenía un compromiso” con el mejoramiento de esa zona, porque había “un reclamo de los vecinos de que se habían registrado accidentes”.

“Entonces la Intendente nos planteó la extensión de la red de alumbrado y fue lo que se llevó adelante con el equipo de Alumbrado Público, a partir de un proyecto que ya está encaminado”, indicó.

Agregó que esos aproximadamente 1.000 metros de camino incluyen la calzada sobre el arroyo Juan Santos, donde la calle “se angosta” y representa un riesgo para conductores y transeúntes, tomando en consideración la falta de alumbrado, exceptuando las luminarias anteriormente instaladas frente a los predios de las plantas de asfalto y de hormigón.

El proyecto se elaboró a partir de un trabajo previo de relevamiento y contempla la instalación de 31 columnas de hormigón con sus correspondientes luminarias LED de 60 Watts.

“Se van a instalar luminarias de última generación”, afirmó Martínez y consideró que una vez en funcionamiento toda la red “el cambio será abismal”.

Visita de Intendente y directores

Este miércoles la Intendente Núñez, acompañada por el director general de Obras, Horacio Mársico y por el director de Vialidad, Manuel de Souza, visitó la zona donde finaliza la fase de instalación de columnas que dará paso a la colocación de los accesorios que posibilitarán el tendido del cableado.

Mársico explicó que la presencia de las plantas de asfalto y hormigón incrementan el tránsito en la zona, lo que tendrá un aumento sustancial tras la instalación de la Dirección de Servicios en el Parque Industrial y también con la actividad de la empresa recicladora de residuos Sandeco.

La intervención-añadió- incluirá la generación de señalización horizontal, lo que “redundará en seguridad para la zona”.

→ Leer más

Deportes

Litoral derrotó a Progreso y es uno de los punteros

En el cierre de la segunda fecha del Torneo Clasificatorio de la Primera División local, Litoral venció en su casa a Progreso por dos a cero, lo que deja a los rojinegros como uno de los tres que miran al resto desde arriba, en este arranque de la actividad oficial.
El decano fue más en el balance del partido, pero sobre todo en el primer tiempo, cuando el equipo tuvo sus mejores minutos y pudo haber marcado más de un gol. La apertura del marcador llegó a los 16’, cuando Ayala pitó una falta al borde del área azulgrana. Núñez remató fuerte y con buena dirección, pero la pelota se estrelló en el horizontal y en el rebote Litoral recuperó para que apareciera Duarte, quien disparó y venció la resistencia de Vázquez.

Minutos después, con el local dominando a su rival, el propio Duarte ensayó un centro que cayó al medio del área, justo cuando Charbonnier ingresaba en velocidad; el volante cabeceó y la pelota pasó rozando el palo. Progreso no había tenido un buen primer tiempo, pero aún así estuvo cerca de empatar a los 39’, cuando un cabezazo en el área en una jugada de pelota quieta obligó a Pastorini a sacar el esférico en la línea.

En la segunda parte, Progreso buscó con mayor ímpetu el empate, y a los 7’ Lemes se vio obligado a contener un remate rasante que tenía destino de red. Aunque no avasallaba, el azulgrana mostraba una mejor cara con respecto al primer tiempo, más allá de que la ordenada defensa del decano impidió cualquier avance claro de la visita.

En los últimos minutos, con el desgaste físico de ambos, quedaba claro que todo podía pasar y existía un manto de incertidumbre por la exigua diferencia, hasta que a los 48’ Suárez sacó un lateral y puso la pelota en el área para que Rodríguez anticipara a su marcador sacando un remate cruzado y de primera, con el que sentenció el partido. M. R. → Leer más

Destacados

Argentina no exigirá seguro de salud en zona de frontera

El Consulado de la República Argentina informó que “no se solicitará la presentación de un seguro médico en frontera”, una vez que –tras reglamentarse– entre en plena vigencia el decreto 366/2025 del gobierno argentino, que modifica la ley de migraciones del vecino país, la 25.871.
No obstante, destacó que “se encuentra en vigor la disposición que indica que en los establecimientos que brinden atención sanitaria que sean administrados por el Estado Nacional (argentino), y salvo en el caso de residentes permanentes –que pueden acceder al sistema público de salud en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos– sólo se brindará tratamiento médico o atención sanitaria habitual presentando un seguro de salud o abonando el servicio médico brindado”.
En consecuencia, incluso de zona de frontera, los hospitales y sanitarios públicos de Argentina no aceptarán tratamientos que no sean de emergencia sin el seguro de salud. El Consulado, específicamente, recomienda “la contratación de un seguro médico para atender eventuales dolencias que no constituyan una emergencia”. Ante situaciones de emergencia “se continuará permitiendo el acceso a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que la requieran, cualquiera sea su condición migratoria”.
Por otra parte, se indicó que sí será exigible en áreas de frontera la declaración jurada “en la que se manifieste el propósito de ingreso, que se cuenta con un seguro de salud para atender necesidades médicas y demás condiciones que establezca la reglamentación”.
“La Declaración será exigible una vez que se encuentre reglamentada su implementación”, pero desde que “a la fecha, la reglamentación no ha sido emitida, se puede ingresar a la República Argentina de la forma habitual”.

→ Leer más

Destacados

Antes de fin de mes será inaugurado el ecoparque de Soriano y Ledesma

Antes de fin de mes podría inaugurarse el ecoparque que se construye en avenida Soriano y Ledesma, financiado por el Proyecto Binacional Uruguay-Argentina “Adaptación al cambio climático”, con participación del Ministerio de Ambiente, PNUD y la Corporación Nacional para el Desarrollo. Así lo informó el director de Obras, Horacio Mársico, durante una recorrida encabezada por la intendente Nancy Núñez.

Mársico destacó que la obra es “muy importante” y refleja “el buen uso de los dineros públicos”, al recuperar “un sector de la ciudad que estaba muy deprimido”.

En paralelo, la Intendencia de Paysandú comenzó la limpieza de un predio del INAU en avenida Soriano, entre Felipe Argentó y Grito de Asencio, donde se proyecta una nueva plaza. El comodato del terreno está en trámite.

Las autoridades también supervisaron avances en la instalación de alumbrado público en la zona del arroyo Juan Santos, camino a Casa Blanca, donde se colocan 31 columnas de hormigón con luminarias led, en una obra de tres millones de pesos que se extiende por un kilómetro.

Además, Núñez visitó la planta de carpeta asfáltica, que Mársico calificó como “emblemática y estratégica”, al ser “la única planta en el Interior del país” operada por una intendencia. “Esto permite optimizar los recursos y manejar costos operativos menores respecto al sector privado”, subrayó.

→ Leer más

Deportes

Brasil ganó y puso su nombre en el Mundial 2026

El Neo Química Arena fue el escenario anoche de la primera victoria de Brasil en la era Ancelotti, 1 a 0 ante Paraguay por la 16ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y clasificó al Mundial 2026.
Brasil salió decidido a quedarse con la victoria, tras el empate la fecha anterior, y pudo cimentarla con remates de Raphinha y Vinicius Junior, pero los remates fueron rechazados por el arquero Fernández. Pero las buenas acciones del guardameta guaraní no frenaron las intenciones locales que nuevamente tuvo el gol a los 24’ con remate de Martinelli que se fue afuera. Por su parte, Paraguay tuvo su chance a los 28’ cuando Cáceres probó con una volea que terminó rozando en un rival y se fue afuera.
Brasil era más, no sólo en situaciones de peligro, sino en volumen de juego, pero no lograba cristalizar en el marcador. Hasta que a los 44’ balón en el área y presión de Cunha que robó y mandó al corazón del área chica para la aparición de Vinicius Junior y la apertura del score para la verdeamarela.
En el complemento, la historia se mantuvo incambiada, el control era brasileño y pudo ampliar diferencias Guimaraes, pero Cáceres despejó en la línea. A los 71’ Alonso tuvo el empate de cabeza, pero la pelota se fue afuera y a los 88’ nuevamente Guimaraes tuvo el 2 a 0, pero Fernández salvó la segunda caída de su arco.
Brasil ganó su primer partido en la era Ancelotti y puso su nombre en una nueva cita mundialista.
→ Leer más

Deportes

Mundial 2026: Ecuador dirá presente

Perú y Ecuador empataron sin goles en el Estadio Nacional de Lima, en el partido que cerró la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas y con ese resultado el combinado que dirige Beccacece fue otro de los que colocó su nombre en la cita mundialista.
La primera situación de peligro fue para el elenco peruano cuando apenas iban 3’ de partido, tras remate de Polo, pero el balón se fue afuera. Pero el duelo no daba respiro y en respuesta la chance fue para Ecuador y gracias a la buena respuesta de Gallese, el remate de Yeboah no ingresó en el arco.
El ritmo del partido se mantuvo, ambos continuaron generando peligro en las áreas rivales conscientes de sus situaciones opuestas, pero los dos por el triunfo vital. Ecuador para sellar definitivamente su clasificación al Mundial y el elenco peruano por no decirle adiós a la máxima cita futbolística.
Pero, a pesar de que con sus recetas continuaron buscando y que las posibilidades de abrir el marcador no faltaron, ninguno contó con la claridad necesaria en los metros finales.
A los 75’ Franco vio la roja en el combinado ecuatoriano, pero con una idea llevada a la perfección, la visita soportó y contraatacó cuando pudo. El pitazo final marcó la clasificación de Ecuador y prácticamente sentenció la eliminación de Perú.
→ Leer más

Deportes

Orgoroso FC hará su histórico debut en Copa OFI Femenina

El equipo femenino de Orgoroso FC continúa entrenado a buen ritmo, preparando su primera e histórica participación en la 23ª Copa Nacional de Clubes de Fútbol, categoría Absoluta, en la cual conformará la serie B junto a Progreso y Bella Vista de Paysandú y Ceibal de Salto.

El entrenador Néstor Tilliman dialogó con EL TELEGRAFO y expresó: “hace un mes que estamos entrenando, ya que por cuestiones de gastos y presupuesto no sabíamos si íbamos a participar. Pudimos mantener la base del año pasado e incorporamos jugadoras de Guichón y de Piedras Coloradas para reforzar el equipo”. Consultado acerca de la preparación, el DT señaló que hicieron “dos amistosos con Futuro Uruguay y con el club Santa Bárbara de Trinidad, partidos que nos permitieron conocer un poco más a las chicas nuevas e ir dándole rodaje al equipo. Tenemos un plantel mixto, con jugadoras jóvenes y otras con experiencia. En líneas generales el equipo está bien”.

Respecto a la serie, “es un grupo muy difícil, con cuadros fuertes, con una muy buena preparación y que ya tienen mucha experiencia en esta copa. Tanto Ceibal como Progreso son instituciones que vienen participando regularmente de este torneo. Nosotros como principiantes en este tipo de competencias, intentaremos que los nervios y la inexperiencia, no nos jueguen una mala pasada, pero considero que va a ser un grupo parejo”.

“Otro aspecto positivo es la cercanía de todos los integrantes de la serie” dijo.
En referencia a las expectativas que tienen para la copa, remarcó que “con nuestras armas intentaremos ser competitivos y dejar una buena imagen. Sin lugar a dudas que va a ser una linda experiencia tanto para el pueblo, para el club y para nuestras chiquilinas, para que puedan salir de la actividad local y tengan otro tipo de roce con jugadoras de buen nivel y jerarquía y que anualmente tienen muchos más partidos encima. Va a ser muy enriquecedor desde todo punto de vista”, finalizó. → Leer más

Deportes

Litoral y una nueva participación en Copa OFI Femenina

El equipo femenino de Litoral se encuentra ultimando su preparación de cara a su incursión en la 23ª Copa Nacional de Fútbol Femenino de Clubes, categoría Absoluta, en la que estará ubicada en la serie C junto a Anglo y Laureles de Fray Bentos y Palmirense de Nueva Palmira.

El equipo de trabajo está conformado por Evelyn Pereira, quien se encarga de la parte física y además es kinesióloga, Luciano González es colaborador y Silvia Frontán es nuevamente la delegada.
EL TELEGRAFO dialogó con el entrenador Diego Ifran sobre la preparación, quien expresó que “los entrenamientos comenzaron en febrero, llevamos cuatro meses de trabajo. Logramos mantener la base del año pasado, lo que simplificó en gran medida la adaptación de las futbolistas que arribaron este año a nuestra institución. Hemos ascendido varias juveniles que vienen entrenando en muy buena forma con el plantel principal y además sumamos valores que creemos serán clave”.

En referencia a la preparación del equipo, el DT manifestó: “Continuamos trabajando mucho en cancha, estamos haciendo hincapié en aspectos técnicos y tácticos con el objetivo de maximizar el funcionamiento colectivo del equipo”.
Acerca del plantel, dijo que “está muy unido y comprometido con los objetivos planteados para la presente temporada, las jugadoras han hecho un esfuerzo tremendo y se han brindado al 100%”.

En lo que concierne a las expectativas para una nueva participación en la Copa Nacional de Clubes, Ifran dijo que “somos conscientes que la Copa OFI reúne a los mejores exponentes del país, es muy pareja y el nivel es exigente; de igual forma nosotros siempre afrontamos las competencias con las máximas expectativas”.

→ Leer más

Policiales

Motociclista sufrió lesiones al impactar contra un auto en pleno 18 de Julio

Un joven de 20 años resultó lesionado en un accidente de tránsito ocurrido pasadas las 18:15 horas de la víspera, en la intersección de 18 de Julio y Libertad.

Según un video al que tuvo acceso EL TELEGRAFO, éste circulaba a alta velocidad en una motocicleta Baccio PX 125 cc, matrícula ICV 3321, por 18 de Julio en dirección al oeste. Al llegar al cruce con Libertad, impactó violentamente contra un automóvil Volkswagen, matrícula IAB 5870, que era conducido por un hombre de 57 años y en el que viajaban otras dos personas.
De acuerdo con testigos y registros de una cámara de seguridad a la que accedió este medio, el choque provocó que el conductor del birrodado saliera despedido por encima del capó del automóvil y cayera varios metros más adelante, sobre la calzada. El conductor del automóvil manifestó que, al aproximarse al cruce, frenó antes de reanudar la marcha, pero que la visibilidad se encontraba reducida debido a una camioneta estacionada en la esquina, lo que le habría impedido advertir la proximidad de la moto.
Efectivos de la Comisaría Segunda y de la Brigada Departamental de Tránsito acudieron rápidamente al lugar, solicitando una ambulancia de UCEM para asistir al joven, quien fue diagnosticado con politraumatismos y trasladado de inmediato al servicio de urgencias de Comepa.

Asimismo, la motocicleta fue incautada preventivamente, ya que el conductor no contaba con comprobante de seguro al momento del hecho. Las autoridades recabaron los datos de los involucrados y brindaron indicaciones sobre los trámites administrativos correspondientes.


→ Leer más